Guía de actualización a Linux Mint 22.1 «Xia»
Te enseñamos cómo actualizar a Linux Mint 22.1 "Xia" desde versiones anteriores. Hazlo con total seguridad.
Te enseñamos cómo actualizar a Linux Mint 22.1 "Xia" desde versiones anteriores. Hazlo con total seguridad.
Descubre las novedades de IPFire 2.29 Core 190: Criptografía post-cuántica y preparativos para Wi-Fi 7 y mayor seguridad.
Descubre las diferencias clave entre Kali Linux, Parrot OS y BlackArch en esta guía detallada para elegir la mejor distro de ciberseguridad.
Mozilla ahora distribuye Firefox para Linux en formato .tar.xz, reduciendo hasta un 25% su peso y mejorando la velocidad de instalación.
Descubre qué es el comando Fork Bomb, cómo funciona y medidas efectivas para proteger tu sistema. ¡Evita caídas inesperadas!
Descubre qué hace el comando sudo rm -rf /* en Linux, sus riesgos y cómo evitar errores que pueden borrar tu sistema completo.
PINE64 ha presentado la PineCam, una cámara inteligente impulsada por Linux y con un precio asequible, como too su hardware.
Te explicamos el sencillo proceso para crear una sencilla red de compartición usando el protocolo Samba desde Ubuntu.
Plasma ofrece diferentes opciones al arrastrar un archivo o carpeta, pero no está funcionando. Posibles soluciones y otras respuestas.
Te explicamos cómo instalar Firefox a partir de sus binarios en Linux, especialmente interesante si se quiere usar también la versión Nightly.
Te enseñamos cómo actualizar a Linux Mint 22.0 "Wilma" desde versiones anteriores paso a paso para que lo hagas con seguridad.
Te enseñamos cómo mover el nuevo logotipo de Ubuntu 24.04 en el lanzador de aplicaciones para que lo pongas donde más te guste.
Pacman 6.1 ya se encuentra disponible para los usuarios de Arch Linux y la nueva version ofrece mejoras en la ...
Distrobox te permite instalar imágenes de diferentes distribuciones Linux dentro de un sistema anfitrión. Te explicamos cómo conseguirlo.
RPM Fusion son varios repositorios en los que podemos encontrar software que no están en los oficiales, pero ¿merecen la pena siempre?
RPM Fusion es un repositorio con software que no está disponible en los oficiales de distros como Fedora o Red Hat.
Te explicamos cómo reiniciar el entorno gráfico Plasma por si sufres un accidente al usar tu sistema Linux con software de KDE.
Pamac y yay son dos programas para instalar software en distros basadas en Arch, y aquí tenéis una tabla con los comandos más usados.
Os traemos la guía oficial para actualizar de Linux Mint 21.2 y anteriores a Linux Mint 21.3, siempre que sea posible.
Te enseñamos cómo activar el soporte para paquetes flatpak en tu Raspberry Pi para que puedas instalar mucho más software.
Romeo es el nombre que recibe el repositorio "unstable" para probar software antes de tiempo en la distribución Linux Mint.
Te explicamos cómo instalar y configurar Garuda Linux, la distribución Linux basada en Arch más popular del momento.
Debian Backports es un repositorio para Debian que contiene software más actualizado que proviene de la rama "testing".
Te enseñamos qué es y como usar MX Tools, las herramientas exclusivas de MX Linux que facilitan mucho la configuración y uso del sistema.
Te explicamos cuáles son las mejores tiendas de software que puedes usar en la popular distribución Garuda Linux.
Te enseñamos cómo hacer que tu distro KDE se vea tan bien como Garuda Linux, un proyecto joven con muy buena imagen.
En este tutorial te enseñamos cómo hacer copias de seguridad con Timeshift, una famosa herramienta ahora parte de Linux Mint.
La utilidad UDisks ha recibido una nueva versión y con este lanzamiento se han mejorado diversos apartados, tales como ...
Las unattended-upgrades o actualizaciones desatendidas instalan antes los parches de seguridad, pero no siempre es buena idea.
Ubuntu tiene disponible una extensión que nos permite apilar las ventanas como lo hace Windows 11 o Plasma 5.27.
En este post continuo enumerando más herramientas para escuchar radios en Linux, así como la forma de conseguir los enlaces.
Te enseñamos cómo actualizar a Linux Mint 21.1 Vera si estás en una versión anterior del sistema operativo.
Hermit crear un entorno de software en contenedores, cualquier programa ejecutado, ejecuta una ejecución idéntica, independientemente...
Te explicamos cómo instalar el sistema operativo Debian en tu equipo haciendo uso de su instalador gráfico.
En este artículo te enseñamos cómo sustituir el logo del fabricante por el de Ubuntu al iniciar el sistema operativo.
Se ha publicado la información sobre cómo actualizar de Linux Mint 20.3 a Linux Mint 21. Te explicamos los pasos a seguir.
Si quieres usar escritorios como GNOME o Plasma en Linux Mint 21, lo mejor es que los instales siguiendo esta pequeña guía.
Si tu navegador usa un cliente para los enlaces Magnet y no es el que te gustaría, se puede cambiar con estos sencillos pasos.
Si no sabes cuáles son las diferencias entre terminal, shell, TTY, y consola, aquí tienes las claves para diferenciarlos
El error Failed to update metadata for lvfs es un error con una muy sencilla solución. Aquí tienes el comando que lo soluciona todo
Grml Live Linux es una distribución pensada especialmente para los administradores de sistemas, con herramientas de reparación
Seguro que alguna vez has pensado en usar alguna web como app (Google Docs, Canva,...), pues bien, con Nativefier y Electron puedes
Si necesitas eliminar los incómodos espacios de los nombres de los archivos en tu distro GNU/Linux, aquí tienes un sencillo tutorial
Te contamos cómo crear un directorio en Linux y gestionar sus permisos para determinar quién puede leerlo, escribirlo o ejecutarlo.
Si quieres probar algo nuevo, y no solo los terminales más populares, deberías conocer Darktile, uno muy particular...y gráfico
El kernel Linux 5.16 llega a su fin, por lo que los usuarios con este kernel instalado deberán actualizar a 5.17
unsnap es una nueva herramienta para convertir paquetes snap a Flatpak. Algo interesante para todos los que ven en snap un problema...
Aquí te enseñamos una manera de instalar Ubuntu en un pendrive que le hará funcionar como si se hubiera instalado en un disco duro.
Siempre se comenta sobre el software de seguridad (antivirus, firewall, ...) pero también hay hardware interesante para blindar tu sistema
Aquí te explicamos cómo ejecutar Dolphin como Root en tu distro con escritorio KDE, válido también para otras apps como Kate.
Arch Linux realiza una gestión con los paquetes instalados que puede ocupar mucho espacio. Vigila la caché de paquetes para evitarlo.
Status Page System es un software bastante interesante para mostrar algunos parámetros importantes del sistema y para solucionar problemas
Si estás intentando matar procesos zombie en tu distribución GNU / Linux, entonces aquí tienes un breve y sencillo tutorial
Si necesitas encontrar texto duplicado dentro de los ficheros de texto, con el comando uniq de Linux podrás hacerlo así...
Muchos de los comandos que se emplean hoy en el terminal datan de hace muchos años. Pero hay alternativas modernas. Estas son:
Aquí encontrarás lo que deberías saber sobre un IDS y cuáles son los mejores que puedes instalar en tu distro Linux
Si estás buscando una alternativa para el programa NVIDIA ReFlex de Windows en tu distro GNU/Linux, esa es LatencyFleX.
La distribución GoboLinux es una alternativa a las clásicas distros que redefine la jerarquía del sistema de archivos
Si buscas servicios más confiables, seguros y con mejor privacidad, además de abiertos, estos son los mejores de almacenamiento en la nube
Log4j ha saltado a la luz, y la vulnerabilidad ha corrido como la pólvora en redes sociales, con multitud de memes. Pero... ¿qué es?
Si quieres acceder a un servidor afp y Linux 5.15 te ha fastidiado, aquí te enseñamos cómo usar afpfs-ng en tu sistema basado en Linux o BSD.
El famoso sistema de impresión para sistemas UNIX, CUPS, ahora llega en su versión 2.4 con novedades muy interesantes...
La nueva versión del emulador de arquitecturas, QEMU, ahora llega a su versión 6.2 con muchas mejoras y nuevo soporte
Si quieres conseguir información acerca del sistema en tu distro GNU/Linux, te interesará conocer screenFetch, una herramienta muy práctica
Si estás "perdido" en Linux y deseas localizar aquello que buscas, puedes ayudarte de estos ejemplos del comando find
Dependency Combobulator es un conjunto de herramientas muy prácticas y de código abierto para luchar contra los ataques
¿Alguna vez has añadido un repositorio a Ubuntu y visto el GPG error que decía que no se podía actualizar por seguridad? Prueba esto.
Con este truco podrás cambiar la carpeta de descargas de Telegram en KDE, así como otras aplicaciones que no lo permitan por un bug en XDG.
Si estás usando NVIDIA CUDA en tu distro Linux para programación paralela y el uso de GPGPU, seguro que desearás saber cómo ver la versión
fwupd es un proyecto de código abierto poco conocido, pero bastante importante, ya que sirve para actaulizar el firmware de…
La herramienta de línea de comandos htmlq es un sencillo programa para poder extraer contenido HTML en GNU/Linux
Te explicamos cómo puedes volver a reproducir contenido protegido (DRM) en tu Raspberry Pi, aunque con dos métodos no oficiales.
Rolling Rhino es un software con el que convertiremos a Daily Live de Ubuntu en una versión Rolling Release con actualizaciones de por vida.
Te enseñamos cómo instalar GIMP 2.99.x (GIMP 3 beta) en Linux desde el repositorio de betas de Flathub para que le eches un vistazo.
Ya es posible reproducir contenido protegido en la Raspberry Pi y Raspberry Pi 400. El soporte para DRM llegó hace meses de manera oficial.
En este artículo te enseñamos cómo instalar Ubuntu junto a otro sistema operativo basado en Linux sin lo que se conoce como "bootloader".
Los servicios VPN son cada vez más populares, más aún desde que se expandió el teletrabajo para mantener la seguridad
Si deseas obtener información de tu sistema y de tu hardware de forma rápida e intuitiva, aquí tienes algunas de las mejores herramientas
Si necesitas obtener certificaciones oficiales en Kubernetes y OpenShift para mejorar tu posición laboral, OpenExpo Europe te trae un regalo
La popular distribución Linux Mint ya ha llegado a su versión 20.2. Y ya puedes actualizar a esta versión desde la 20 y la 20.1
Si alguna vez has deseado usar el comando du de uso del disco pero de una forma más intuitiva tienes que conocer ncdu
La herramienta vizex es una alternativa para poder visualizar el uso de disco desde el terminal Linux y otros sistemas Unix
Si deseas conocer otra alternativa para usar escritorios remotos desde tu distribución GNU/Linux, deberías conocer el software X2Go
En algunas ocasiones es necesario renombrar varios ficheros en Linux. Si no quieres ir uno a uno, puedes seguir este tutorial
GlassFish es una interesante implementación de la plataforma Java que no muchos usuarios conocen, pero que tiene características poderosas
Si quieres examinar la accesibilidad de tu entorno de escritorio GNOME, entonces deberías conocer la herramienta Accerciser
¿Estás usando un sistema operativo en VirtualBox pero no puedes acceder a los puertos USB? Aquí te enseñamos cómo hacerlo en Linux.
El comando dmesg puede aportar información muy importante del equipo y también ayudar a solucionar problemas del sistema
Si tienes un equipo portátil de la marca ASUS y una distribución GNU/Linux, te interesará conocer el comando bat
Si te preocupa la seguridad de tus sistemas Linux y quieres auditar el estado de ésta, te interesará conocer OpenSCAP
El gestor de contraseñas 1Password ha sido lanzado de forma oficial para GNU/Linux tras mucho tiempo en estado Beta
Entra y entérate de cómo instalar Guitar Pro 7 en Linux, incluyendo los Soundbanks que harán que suene de la mejor manera posible.
El comando ls es uno de los más usados para listar contenido en el terminal, en cambio, hay alternativas modernas como exa
Si quieres saber el procedimiento para instalar paso a paso Tensorflow en un servidor cloud, aquí tienes lo que necesitas
Si quieres asegurar tus datos y cifrar una memoria USB, como un pendrive, en tu distro Linux, aquí tienes los pasos
Finit 4.0 es la nueva versión de un sistema que podría servir como alternativa sencilla a systemd y SysV init
Si quieres montarte tu propio sistema de almacenamiento NAS gratis y seguro, aquí tienes unos buenos sistemas para su gestión
Rust está de moda y muchos lo ven como el nuevo C. Por eso cada vez hay más proyectos escritos en él como Zellij, un multiplexor de terminal
El proyecto UDS Enterprise de Virtual Cable ahora está de enhorabuena, consiguiendo una integración de Glyptodon Enterprise
Si estás pensando en instalar alguna aplicación de copias de seguridad para tu distro GNU/Linux, aquí tienes algunas de las mejores
El famoso editor de texto vim es uno de los más empleados, con una legión de fans. Gvim es la versión gráfica de este editor
En este artículo te explicamos cómo activar la opción de contenedores de Firefox sin instalar la extensión Multi-Account Containers.
Para que los problemas no te minen tus datos, deberías llevar una buena política de copias de seguridad en tu Linux siguiendo estos consejos
En este artículo te enseñamos qué es y cómo se usan los Symlink, muy útil, por ejemplo, si tienes un disco duro híbrido con poca parte SSD.
En este artículo te enseñamos cómo acceder a la información de tu AirPort Time Capsule desde tu sistema operativo basado en Linux.
En este artículo te explicamos por qué los relojes de Windows y Linux no se llevan bien y qué hacer para que la hora no cambie.
En este artículo te enseñamos la manera más sencilla de instalar Android-x86 en un pendrive gracias al trabajo de LineageOS.
FWTS son las siglas de Firmware Test Suite, un completo kit de herramientas para realizar pruebas de firmware en Linux
En este artículo te enseñamos cómo instalar Manjaro en un pendrive, y cómo aprovechar ese pendrive para instalar otras distribuciones.
Flent es un completo kit para realizar varios tests para comprobar el estado de tus conexiones de red en Linux
Tilda es un terminal desconocido para muchos, pero está disponible para Linux y te puede ayudar a mejorar tu experiencia
cheat es la herramienta de línea de comandos que te ayudará para visualizar y también crear las famosas cheatsheets
Aunque sea algo para algunos desarrolladores y profesionales, la herrameinta UEFITool te permitirá trabajar con imágenes del firmware
En este artículo te contamos cómo instalar Yay en distribuciones basadas en Arch Linux, lo que nos facilitará instalaciones de AUR.
Si tienes multitud de copias de seguridad y quieres un software centralizado desde donde gestionarlas, Iberbox es lo que buscas
Si quieres usar la pantalla de tu móvil como un touchpad para tu PC con Linux, puedes usar la app Remote Touchpad
Los administradores de red tienen bastantes herramientas que pueden usar para hacer más fácil su gestión, como netcalc
Si usas Touchegg para tu distro Linux y quieres una configuración mucho más sencilla, entonces debes conocer la GUI Touche
Si quieres tener varias zonas horarias configuradas en tu Ubuntu sin perder ninguna de ellas, puedes seguir estos sencillos pasos
Si deseas aprender sobre los comandos de Linux o tienes dudas, con la web explainshell.com tienes un buen recurso para ello
Si estás en una sesión en modo texto en un sistema local o remoto y deseas saber si existe entorno de escritorio instalado, puedes así...
La mayoría del malware tiene ficheros de infección, pero ¿puede existir un malware sin ellos? ¿qué es el fileless malware?
Cuando realizas búsquedas en en tu sistema GNU/Linux, seguro que quieres excluir algunos directorios. Así puedes...
El IPS de códig abierto Snort 3, tiene nueva actualización con varias novedades que vienen a mejorar a esta fantástica herramienta
El emulador terminal Terminology 1.9 es una nueva versión de este software que parece funcionar mejor en distros Debian y Debian-based...
Muchos conocen el escáner de puertos nmap, uno de los más usados y de los mejores, pero hay más programas que te pueden ayudar...
Si sospechas que una unidad de almacenamiento está próxima a su fin, puedes comprobar el estado con GSmartControl
Firefox incluye un Administrador de tareas que nos ayudará a saber qué consume más recursos y batería para ponerle solución.
Los comandos basename y dirname son dos comandos muy comunes, pero quizás no demasiado conocidos por todos. Deberías conocer su utilidad
Si necesitas transferir datos desde o hacia otro dispositivo, sea cual sea, Piping Server te puede ayudar mucho
Con el comando find puedes localizar ficheros y directorios con unos permisos específicos, algo interesante para auditorías y administración
Si quieres eliminar todos los ficheros de un directorio en tu distro GNU/Linux, pero quieres evitar borrar uno de ellos, así puedes hacerlo...
Estos son los motivos má frecuentes por los que podría ocurrir un kernel panic en tu distribución GNU/Linux
Chrome 87 nos permite realizar ciertas acciones desde la barra de URL, y en este artículo te enseñamos como activar la función.
Si bucas una alternativa al comando ls para listar ficheros y directorios, entonces debes conocer el colorido colorls
pyelftools es una herramienta escrita en lenguaje de programación Python para analizar formatos ELF de Linux
En este artículo te explicamos cómo instalar complementos como Resynthesizer y BIMP a la versión Flatpak del editor de imágenes GIMP.
Zeit es un programa basado en cron / at y que usa una interfaz gráfica para programar comandos y script de forma más sencilla
En este artículo te enseñamos un método alternativo para reproducir contenido con protección DRM en tu placa Raspberry Pi.
Manjaro nos ofrece una imagen para instalar el sistema operativo directamente en un pendrive USB, y aquí te enseñamos cómo hacerlo.
Existe un programa bastante interesante que quizás no conocías. Se trata de nnn de Linux, que te permite gestionar archivos desde CLI
Con el programa dupeGuru puedes localizar y eliminar fácilmente los archivos duplicados que ocupan espacio en tu disco duro
Si quieres crear una copia de seguridad incremental, entonces podrás hacerlo fácilmente con el comando rsync de Linux
Warpinator es un sencillo programa para poder compatir de forma rápida y segura archivos entre escritorios remotos GNU/Linux
Un ingeniero de la compañía Oracle ha estado trabajando en un proyecto interesante que se resupe en tres palabras: NVMe sobre TCP
Seguramente en alguna ocasión has tenido problemas con los paquetes rotos. Si es así y tienes una distro Debian/Ubuntu o…
Aquí te enseñamos cómo instalar Chromium en Ubuntu 20.04 y derivados y sin usar la versión Snap que se ofrece de manera oficial.
Si alguna vez has tenido que repetir una tarea de forma repetitiva, Bash te puede ayudar a ello con los bucles
La Junta de Andalucía vuelve a apostar por la educación digital con una compra masiva de portátiles con la distro Guadalinex Edu
ReaR es una herramienta muy práctica para hacer copias de seguridad y restauración para servidores Linux que te gustará
Si tienes problemas con la conexión a red o quieres monitorizar ciertos aspectos, puedes usar la herramienta MTR para Linux
Super Container OS es una distribución basada en Debian y con un potente motor para contenedores ya implementado y listo para usar
Si quieres ocultar ficheros y directorios en Linux, ya sabes que poniéndo un punto delante del nombre lo hace. Pero también exite otra forma
Hay alternativas bastante interesantes al servidor web Apache, y son de código abierto como él. Aquí algunas de las mejores
Si quieres conocer algunas alternativas al popular Docker para contenedores, entonces deberías conocer el proyecto Podman
Para aprender a verificar correctamente una imagen ISO de tu distro, puedes seguir estos sencillos pasos y te ahorrarás disgustos
El Unbreakable Enterprise Kernel de Oracle sigue su evolución y llega a la versión 6 para la distro Oracle. Pero...¿sabes qué es?
La llamada Swiss Army Knife, o navaja suiza de la recuperación para mantener tus datos sanos y salvos, ha llegado…
Si te estás preguntando cómo ser "nativo" en el famoso proyecto Kubernetes, tan importante en la nube, aquí tienes las claves
Mangohud, un proyecto de monitorización con mejoras en el soporte para la API gráfica OpenGL y también para las GPUs NVIDIA en Linux
Si has actualizado Ubuntu y te has encontrado con que ya no puedes abrir los archivos de texto que tienes en tu escritorio, esta es la solución
La temperatura de CPU es un dato bastante importante para controlar que tu equipo funciona adecuadamente, con este programa podrás verlo de forma gráfica
Opera GX es el navegador web para gamers, y que aún no ha llegado a Linux. Pero sus GX Control para limitar recursos de hardware sí que los puedes usar
Configuración más allá de los típicos retoques del escritorio en Ubuntu con la potente herramienta dconf editor que puedes instalar
En este artículo te explicamos cómo eliminar archivos residuales en Linux, para que todo esté más limpio tras desinstalar un paquete.
Herramientas y formas de liberar espacio en tu disco duro y medios extraíbles si se llenan en GNU/Linux. Así evitarás que tu disco se llene
Esto es todo lo que necesitas saber sobre la herramienta de concatenación cat. Un programa bastante popular en las distros GNU/Linux
Las tuberías o pipes son muy prácticas en Linux, ya que permiten canalizar flujos desde la salida de un programa hasta la entrada de otro.
Estas son algunas recomendaciones sencillas para tener una buena política de seguridad en tu distribución GNU/Linux, tanto para el hogar como para servidor
Aquí tienes una herramienta y uno sencillos pasos para poder tener macOS Catalina de Apple corriendo en tu distro GNU/Linux favorita
De esta forma tan sencilla puedes consultar la temperatura de tu disco duro SSD NVMe en tu distribución GNU/Linux favorita
La gestión de servicios en Linux puede ser complicada para algunos usuarios por los diferentes tipos de demonios de inicio. Este tutorial te lo aclara
En este artículo te enseñamos cómo puedes conectarte a una red Wi-Fi oculta desde tu Raspberry Pi con sistema operativo Raspbian.
En muchas ocasiones es preferible tener los nombres de los ficheros y directorios en minúscula. Ir uno a uno renombrando…
Red Hat Ansible Automation Platform, nuevas soluciones de automatización y mejoras de la compañía para el sector empresarial
SUSE sigue avanzando, con nuevas versiones que aportan una mejora del despliegue/distribución de apps en contenedores y nativas cloud
Si has instalado una nueva versión de un paqute de software y quieres volver a una versión anterior por cualquier motivo, te mostramos cómo en Linux
Eres de los que tienen problemas al trabajar desde la consola o terminal con los nombres que tienen espacios, pues lee esto y dejarás de serlo
Todo lo que necesitas saber sobre el comando unlink de Linux. Una herramienta que te permite eliminar archivos y desenlazar enlaces
sed es un comando con multitud de utilidades que podrás usar en el terminal de tu distro GNU/Linux. Es casi mágico por todo lo que puede hacer por ti
moreutils es un pack de utilidades o herramientas para la línea de comandos Unix que se puede instalar en Linux y resultan muy prácticas
Te mostramos qué es un proceso zombie en tu Linux y cómo puedes matar a este tipo de "muertos" vivientes en tu distro de forma sencilla
Jugamos con las pipes de Linux con algunos ejemplos prácticos para conocer lo que las tuberías pueden hacer por ti. ¿Juegas con nosotros?
Canonical hará que Ubuntu 19.10 tenga soporte para el sistema ZFS para la partición root como opción experimental en su instalador.
udev no ocupa espacio en tu disco duro como imaginas, así que no intentes modificar tus particiones o eliminar el espacio para destinarlo a otra cosa
Si usas con frecuencia rutas de ficheros o directorios raras o largas, es probable que GoGo te ayude creando atajos mucho más cortos en Linux
La herramienta de línea de comandos trash-cli puede ser un buen sustituto de rm para que no pierdas archivos que no deseas eliminar del todo
Si buscas una herramienta simple y efectiva para realizar copias de seguridad de tu sistema y restarar, System Tar and Restore es el script que buscas
¿Sabes qué es la fragmentación? ¿Sábes por qué ocurre? ¿Sabes que también afecta a la RAM y no solo al disco duro? ¿Conoces los tipos?
En otras ocasiones ya he escrito sobre otros directorios interesantes en LxA, incluso sobre el árbol de directorios de las…
Portainer, una interfaz gráfica basada en web para gestionar tus conetenedores de Docker de una forma local o remota desde una sencilla GUI
Red Hat Openshift 4, la plataforma de contenedores más completa a nivel empresarial, ahora redefine los kubernetes empresariales con la nueva versión
ukuu, nunca instalar un nuevo kernel en tu distribución Ubuntu había sido tan fácil como con esta herramienta gráfica que te presentamos
Slimbook sigue su imparable desarrollo para mejorar sus productos como hemos venido diciendo desde hace tiempo en este blog. ¿Qué…
En este artículo te enseñamos cuáles son los mejores cambios que le puedes hacer al dock de Ubuntu para que luzca mejor y ser más productivo.
Las instalaciones desde cero ya no serán un problema con apt-clone y Aptik, que permiten hacer un backup y restaurar todas tus apps y configuraciones
Los huevos de pascuas o easter eggs en Linux, te comentamos algunos de los más llamativos para celebrar una Pacua linuxera.
En este artículo te enseñamos un comando para mover los botones de cerrar, restaurar y minimizar en Ubuntu 19.04 y su entorno GNOME.
La escala fraccional ya está disponible en Ubuntu 19.04 en fase experimental. En este artículo te explicamos cómo activarla en Disco Dingo.
Systemd-boot es una alternativa al bootloader GRUB, pero... ¿realmente te interesa este gestor de arranque? Te lo explicamos...
Guía de instalación paso a paso de tu distro GNU/Linux en discos duros SSD con interfaces de tipo M.2, NVMe, PCI Express e Intel OPtane
InstallVPS, el proyecto que te permite dejar listo tu servidor dedicado o VPS con un solo clic. Puedes levantar el servidor fácilmente con tus apps favoritas
El kernel Linux 5.1 aún no ha salido, pero ya se trabaja intensamente en él para que venga con lo mejor. Y entre las mejoras, parches para EXT4 y Btrfs
Te explicamos de forma sencilla el árbol de directorios del sistema operativo GNU/Linux para que conozcas sus carpetas a fondo
Tener una partición swap en Linux no siempre es necesario, pero si conveniente. En este artículo repasamos algunas formas de determinar el tamaño adecuado.
Te presentamos algunas ordenes o comandos básicos que deberías conocer con la tool tar para manejar los tarballs en Linux
Si buscas una alternativa para el comando find que sea rápida para buscar cosas en tu distro Linux, el programa fd te va a parecer de lo más práctico
Si quieres aprender paso a paso a configurar una impresora en red en tu distribución GNU/Linux, aquí tienes este tutorial paso a paso
Si quieres saber qué es un broker de conexiones y conocer UDS Enterprise, uno de los mejores brokers de conexiones de código abierto, te informamos de ello...
Guía sobre supercomputación, todos los secretos de las supercomputadoras contados en este mega post para que este mundo no tenga secretos para ti
Windows Server puesto en ridículo frente a 6 distribuciones Linux gratuitas en un test para servidores: Ubuntu, Debian, openSuSE, Clear Linux, Antergos
Intel Optane DC, las memorias de estado sólido y alta velocidad, tendrán soporte en SUSE Linux Enterprise Sever para aplicaiones SAP
Hoy te presentamos la herramienta Hegemon, una tool que podría ser la "hegemonía" en el mundo del sysadmin en Linux si continúa así
Hoy te explicamos el funcionamiento del comando dmidecode con algunos ejemplos prácticos para obtener información de tu hardware en Linux
Cuando manejamos binarios con ayuda de las herramientas de gestión de paquetes todo es muy sencillo. Instalamos y desinstalamos fácilmente…
Ya está disponible para su descarga y utilización VirtualBox 6.0, el hipervisor gratuito y de código abierto de Oracl, con novedades
Con el interesante programa ultimate plumber o up podrás trabajar como un fontanero con las pipes de Linux en el terminal.
Desde LinuxAdictos hacemos una de nuestras entrevistas exclusivas, esta vez una dirigida a la compañía de ciberseguridad ESET.
Gran guía sobre los permisos de archivos en Gnu/Linux y cómo poder aplicarlos utilizando el comando chmod, pero también utilizando herramientas gráficas...
Si quieres una herramienta para eliminar la basura de tu distribución GNU/Linux desde la línea de comandos, autotrash es tu herramienta
Tutorial para aprender paso a paso cómo cifrar y descifrar archivos en tu distribución GNU/Linux y mantener tus datos seguros gracias a GnuPG o GPG
LikeWise es una buena solución para poder gestionar logins y dominios de Microsoft Active Directory en nuestra distro GNU/Linux
En este tutorial te enseñamos a eliminar los molestos archivos duplicados para ahorrar espacio en nuestro disco duro desde tu distro GNU/Linux favorita
CYA es una potente herramienta para snaptshots de tu sistema operativo y restauración que trabaja desde Bash en tu distro GNU/Linux
Te enseñamos cómo puedes actualizar la BIOS o UEFI de tu ordenador desde tu distribución GNU/Linux favorita, y así protegerte de vulnerabilidades.
Si trabajas de forma remota con tu equipo o servidor, o simplemente quieres realizar algunos ajustes utilizando tu dispositivo móvil sin tener que estar Dropbear SSH es una alternativa ligera para el famoso poryecto OpenSSH, una intersante opción para los que necesiten algo menos pesado
Tal vez te haya pasado que necesites tener instalada la última versión de Java en tu distro GNU/Linux y desde los repositorios de tu distribución, Tutorial para instalar Oracle Java en su última versión en tu distribución GNU/Linux, disfrutando de las bondades de la máquina virtual en nuestro sistema
Pequeña guía sobre cómo personalizar la terminal de nuestra distribución con una sencilla pero potente herramienta llamada Neofetch...
JWM es un gestor de ventanas ligero que podemos instalar en cualquier distribución Gnu/Linux y que nos permite ahorrar al máximo los recursos del ordenador.
Seguramente, y si no lo sabes ya sí, sepas que en Linux se pueden instalar varias versiones de un mismo programa o comando a la vez, es decir, podemos Si te has preguntado cómo cambiar la versión de un comando en tu distro GNU/Linux, te lo explicamos en este sencillo tutorial
ArchIO es un script libre que nos permite realizar una instalación de programas necesarios a través de una terminal y mediante texto...
Snapcraft es una herramienta que nos ayudará a instalar aplicaciones en formato snap en cualquier distribución.Un formato de paquete cada vez más popular...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar un servidor LAMP en Ubuntu Server, una distribución bastante popular entre los usuarios de servidores y mundo web...
Pequeño tutorial sobre cómo añadir o quitar pogramas de inicio en las distribuciones Gnu/Linux. Una guía para hacerlo entre los escritorios más famosos y populares dentro del mundo Gnu/Linux...
La desfragmentación es el proceso conveniente mediante el cual se acomodan los archivos en un disco para que no se aprecien fragmentos de cada uno de ellos, de tal manera que quede contiguo el archivo y sin espacios dentro del mismo. Básicamente el sistema ordena y tiene un mapeo de la posición de los archivos ...
Pequeño tutorial sobre cómo cambiar la contraseña de root en Fedora para quienes hayan olvidado la contraseña o se lo hayan robado por un hacker...
Yaourt es un wrapper aportado por la comunidad para Pacman, que agrega acceso integral al repositorio AUR, lo que permite la automatización de la compilación de paquetes y la instalación de los PKGBUILDs elegidos de entre los miles que hay en AUR, además de los miles de paquetes binarios disponibles de Arch Linux.
Pequeño tutorial sobre cómo activar la función Wake-on-lan de la tarjeta de red de nuestro sistema Gnu/Linux. Una función interesante para quienes trabajan en remoto ya que pueden hacer...
Pequeña guía sobre cómo crear y configurar accesos directos en cualquier distribución Gnu/Linux. Esto se puede conseguir a través de los archivos .desktop que son compatibles con cualquier distribución Gnu/Linux
Pequeño tutorial sobre cómo limpiar y optimizar el gestor de paquetes y el almacenamiento de Pacman y de las distribuciones basadas en Arch Linux...
Si quieres desproteger un pendrive o memoria USB de su protección contra escritura o si quieres poner protección contra escritura para que solo se pueda leer, en este artículo te eneseñamos cómo.
Si queires tener tu sistema y datos a buen recaudo, Restic es una buena aplicación para realizar copias de seguridad de forma rápida, segura y eficiente en tu distro GNU/Linux.
En una ocasión anterior compartí con ustedes un tutorial sobre como instalar Yaourt en nuestro sistema, con el cual, tenemos acceso a una gran cantidad de paquetes mantenidos por la comunidad, paquetes que no encontramos dentro de los repositorios oficiales de Arch Linux.
Dentro de las rutas que se crean en el sistema operativo contamos con las carpetas personales donde se suponen están destinadas a almacenar los distintos tipos de archivos o también para poder categorizar nuestros documentos y archivos dentro de estas.
Trizen es un gestor de paquetes ligero AUR que podemos usar en todas las distribuciones GNU/Linux basadas en Arch Linux…
En algunas ocasiones nos encontramos con que necesitamos saber si algún programa o paquete se encuentra instalado en el sistema…
Ya sabrás que existen multitud de programas que nos ayudarán a gestionar nuestras particiones de disco en Linux, pero muchas…
Si eres usuario de Manjaro Linux conocerás perfectamente a Octopi, el cual es un excelente gestor de software con el cual podemos realizar la instalación y manejo de los paquetes que se encuentran dentro de los repositorios.
Pequeña guía sobre cómo habilitar y hacer funcionar el comando sudo en Debian Stretch, la última versión de la distro madre más famosa y popular de todos los tiempos.
Hay muchas formas de colaborar con la comunidad de software libre y código abierto, desde escribir artículos o manuales, traducir…
Intel quiso excusarse de que Meltdown y Spectre era un problema suyo, luego rectificó e hizo una declaración pública en…
Todos conocemos las bondades de la virtualización y su importancia en la actual computación, y por tanto seguramente conoceréis proyectos…
Existen diversas formas para deshabilitar el almacenamiento en medios conectados mediante el puerto USB de tu equipo, esto puede ser…
Volvemos al problema de siempre que se transforma en una ventaja para muchos usuarios avanzados de GNU/Linux y es la…
Pequeña guía o tutorial sobre cómo matar un proceso o terminar un programa en cualquier distribución Gnu/Linux, para sobremesa o servidor...
Algunos me han preguntado por una funcionalidad que tienen las últimas versiones de Microsoft Windows en las que puedes usar…
Jim Pingle de Netgate ha anunciado la disponibilidad de esta nueva versión de este sistema operativo basado en FreeBSD y…
Los permisos son un tema bastante interesante en el mundo Unix y uno de las peculiaridades más valoradas de este…
El kernel Linux no es invulnerable como algunos creen. A pesar de que GNU/Linux es un sistema operativo bastante seguro,…
Siempre hablamos de comandos para ejecutar en el CLI de Linux, de consolas, de emuladores terminales, etc. Pero esta vez…
Tilix (a.k.a. Terminix) es un interesante emulador de terminal basado en GTK3 como tantos otras alternativas de las que disponemos…
Llega el día de los difuntos y por eso queremos hacer desde LxA este pequeño tutorial para hablar de los…
Después de hacer una instalación exitosa de Fedora 26, es necesario echar una mano de gato al sistema, puesto que los paquetes tienen a actualizarse ...
Existen distribuciones cargadas con cientos o más de un millar de herramientas destinadas a la seguridad y a realizar auditorías,…
Resetter es una herramienta que restablece los parámetros de fábrica o por defecto de Ubuntu en unos pocos minutos, por…
TimeShift es un programa de restauración del sistema para Linux similar a lo que tiene Windows con la opción Restaurar…
La respuesta es sí y no. Muchos portales se hicieron eco de la noticia del 6.91% de cuota de Linux…
El servidor gráfico de Canonical, MIR, sigue adelante y estará presente en la nueva versión de Ubuntu, siendo más compatible con sus rivales...
Pequeño tutorial sobre cómo eliminar kernels antiguos en nuestra distribución Debian. Un método sencillo de optimización de la distribución más veterana...
Pequeño tutorial sobre cómo actualizar programas que tenemos en Arch Linux sin necesitar de una conexión a Internet, solo un pendrive que lo haga todo...
Tmate es un programa que viene a aportar una alternativa como otros que existen, entre los que se encuentran los…
Ya conocerás las herramientas lsusb, lspci, hwinfo, dmidecode, smartctl, acpi, etc., de las que disponemos en nuestros entornos GNU/Linux para…
A veces, cuando se instalan nuevos kernels en nuestro equipo con las respectivas actualizaciones de nuestra distribución algún dispositivo de…
Existen varias formas de cambiar de un directorio a otro, ya sabes que la más usada es el comando cd…
Por lo general todos los usuarios saben si su sistema es de 32 o 64-bit, ya que cuando descargaron la…
Suricata es un famoso proyecto de código abierto, como bien sabéis, y además está disponible para varias plataformas, entre ellas…
Gnome Tweak Tool ha cambiado de nombre. La importante herramienta de personalización de Gnome ahora se llamará Gnome Tweaks...
Microsoft ha lanzado una RC de SQL Server para Gnu/Linux, una versión que hace pensar que dentro de poco estará la versión final para servidores Linux...
Todos los que ya conocen GNU/Linux o los sistemas Unix conocerán el comando ps que nos permite monitorizar procesos, así…
Pequeño artículo sobre cómo instalar Conky en Fedora 26 y OpenSUSE, así como también os contamos como personalizarlo a nuestro gusto...
Pequeño tutorial sobre cómo personalizar nuestra terminal de Linux con Pokémon, los personajes del popular videojuego de Nintendo...
Al igual que el famoso programa Hacha, para Linux existe uno muy similar con GUI llamado Hoz del que hemos…
Existen muchos proyectos de shell para Linux, y ya hemos hablado en numerosas ocasiones de algunos de ellos. Hoy les…
Es posible cifrar y descifrar ficheros y directorios en Linux de una manera sencilla, aunque existen muchos proyectos y formas…
La Linux Foundation sigue con los interesantes proyectos impulsados gracias al software libre y de código abierto. Ahora han lanzado…
Desarrolladores de Debian han alertado sobre un bug grave que ha aparecido en los procesadores de Intel, todo relacionado con el HyperThreading de Intel...
Os explicamos como instalar un sistema dualboot en un chromebook. Algo que se puede conseguir gracias a la herramienta crouton, una herramienta libre...
Boot Repair Tool es una herramienta que nos ayuda a corregir los problemas de inicio o problemas que tengamos con el grub, el primer programa que se carga
Gnome Tweak Tool es una herramienta de personalización que nos permitirá personalizar Gnome a nuestro gusto e incluso añadir la opción de Global Menu ...
La herramienta fswatch es libre y de código abierto, además de ser multiplataforma al poderse instalar en numerosos sistemas operativos…
En ocasiones necesitamos eliminar un directorio que no está vacío y obtenemos error de permisos como «Permission denied» o también…
Las tecnologías de virtualización han hecho que los recursos físicos se aprovechen mucho mejor. Multitud de empresas de hosting o…
Wannacry sigue haciendo de las suyas. En este artículo os contamos como protegernos frente a las acciones de este ransomware que daña a nuestros equipos...
Todos sabéis ya cómo borrar ficheros y directorios en Linux, tanto desde las herramientas disponibles desde en entorno de escritorio…
Seguro que ya has oído hablar de estos proyectos antes, si no es así, aquí te dedicamos este pequeño artículo…
Resetter es una aplicación para Ubuntu y Linux Mint que nos permite limpiar el sistema operativo o ponerlo como el primer día, algo interesante...
En el mundo Unix en general, a excepción de macOS, lo más normal es que se dependa mucho, muchísimo del…
Razer es una marca de prestigio en cuanto a periféricos, sobre todo teclados, ratones, y otros mandos para el mundo…
Mosh (Mobile Shell) es un programa alternativo a SSH que seguro que te gustará. Ya sabes que para conexiones remotas…
Pequeño tutorial sobre cómo proteger nuestros archivos y hacer que el borrado accidental de nuestros archivos en nuestro Gnu/Linux sea algo difícil de hacer