System Tar and Restore: un simple script para realizar copias de seguridad

GUI y herramienta de texto (capturas)

Hay gran cantidad de herramientas para hacer copias de seguridad de tus datos y del sistema para GNU/Linux. Puedes elegir entre algunas apps con GUI u otros programas para la línea de comandos. También puedes crearte tu propio script para ello, y así personalizarlo o descargar uno ya existente como es el caso del que te voy a hablar en este artículo. Su nombre es System Tar and Restore y seguro que te va a gustar…

System Tar and Restore es un script muy versátil. Tiene dos scripts para bash. El principal es un script llamado star.sh y también otro llamado star.gui.sh que invoca a la herramienta gráfica si prefieres usar una GUI más intuitiva. Estos scripts son capaces de trabajar en modo backup, restore y transfer, es decir, para realizar la copia de seguridad, para restaurarla y transferir.

Puede hacer un backup total o parcial del sistema, restaurar o transferir la copia a un disco o partición diferente, restaurar o trasferir la copia a un disco externo, pendrive, tarjeta de memoria, etc., restaurar de un sistema basado en BIOS a uno UEFI o viceversa, e incluso llevar la copia a una máquina virtual. Para su buen funcionamiento dependen de otros paquetes: gtkdialog, tar, rsync, wget, gptfdisk/gdisk, openssl y gpg.

Por lo general son paquetes cotidianos que seguro tendrás ya instalados y si no es así, debes instalarlos previamente a los scripts. Para tener System Tar and Restore:


cd Download

git clone https://github.com/tritonas00/system-tar-and-restore.git

cd system-tar-and-restore/

ls

Y aquí dentro lo tendrás… Y para invocarlo de forma gráfica, ya sabes:


sudo ./star-gui.sh

Para hacer copias de seguridad en modo texto, te recomiendo leer la documentación:


./star.sh --help

Pero un ejemplo sería el siguiente:


sudo ./star.sh -i 0 -d /home/copia -c xz -u "--warning=none"

Eso hace que se ponga en modo backup (0), se elige el destino donde se almacena la copia de seguridad con -d (en este caso /home/copia), se define la herramienta de compresión para el tarball generado con -c (xz en este caso), y con -u puedes aplicar algunas opciones para tar/rsync…

Para restaurar la copia (modo 1), sería algo similar:


sudo ./star.sh -i 1 -r /dev/sda3 -G /dev/sdb -f /home/copia/backup.tar.xz

Lo restaura en la partición /dev/sda3, especificamos dónde se encuentra GRUB con -G, y dónde la copia de seguridad a restaurar…Esperas a que complete el proceso y listo!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.