Cómo saber si un sistema Linux es físico o virtual

VPS

Las tecnologías de virtualización han hecho que los recursos físicos se aprovechen mucho mejor. Multitud de empresas de hosting o en la nube utilizan la virtualización para obtener prestaciones que serían difíciles de conseguir con sistemas físicos o que resultaría más caro, además de suponer algunas ventajas como la de crear VPS (Virtual Private Server) dentro de un servidor físico para obtener mucho servidores independientes para ofrecer a los clientes sistemas independientes y que actúan con total independencia, pudiendo apagar un sistema sin afectar al resto o administrándolos de forma independiente…

Pues bien, estas tecnologías que nos aportan tantos beneficios han evolucionado bastante como para que sea complicado saber si nos estamos manejando en un sistema físico o un sistema virtual. Evidentemente si lo hemos creado nosotros, es sencillo saberlo… no me refería a eso. Pero cuando accedemos a un sistema de forma remota, sin tener demasiado conocimiento sobre éste, nos resultaría imposible saber si es un sistema virtualizado o realmente es un sistema físico. Por eso en este artículo aprenderemos a cómo saberlo…

Muchos administradores gestionan sistemas de forma remota y esto puede suponer un problema, por eso, si tenemos acceso a sistemas con Linux, podremos saber fácilmente si son virtuales o no usando varios métodos que te explico a continuación:

  • Utilizando la herramienta dmidecode, se trata de una herramienta que hace uso de tablas DMI o SMBIOS que aporta información sobre el fabricante, número de serie, modelo, y otros datos de hardware del sistema. Simplemente debemos ejecutar el comando para obtenerla si tenemos dicha herramienta instalada. Por ejemplo, podemos usar la opción  -t para indicar el tipo de información a obtener (consulta el man). Según lo que obtengamos del comando siguiente podremos saber si es un sistema virtual o físico por el fabircante:

sudo dmidecode -s system-manufacturer

  • También podemos usar lshw para obtener información del hardware y en este caso para saber el tipo de sistema:

sudo lshw -class system

  • También es posible usar los logs del sistema para esta utilidad:

sudo dmesg | grep "Hypervisor detected"

Existen más métodos como la utilidad facter, scripts, virt-what, etc.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Alberto dijo

    Muchas gracias,

    Me ha sido bastante útil de cara a un inventario que he tenido que hacer.

    Saludos.