Cómo actualizar programas en Arch Linux sin tener conexión a Internet

Gnu/Linux y sus distribuciones son sistemas operativos muy versátiles, potentes y seguros. Para muchas situaciones son más útiles que Windows o macOS, pero exigen elementos que en muchas partes del mundo no son tan accesibles como por ejemplo la conexión a Internet.

Continentes como el africano o el americano siguen teniendo partes y zonas donde la conexión a Internet es difícil o imposible. Es por este motivo por el cual os vamos a contar este tutorial, porque no siempre tenemos acceso a Internet pero necesitamos actualizar ciertos programas del ordenador. En esta ocasión hablaremos de cómo hacerlo en Arch Linux, una distribución rolling release que siempre esta actualizada y no espera al lanzamiento de versiones puntuales.

Para actualizar programas en Arch Linux sin tener conexión a Internet necesitaremos un usb con gran capacidad, por si queremos actualizar más de un programa, un ordenador con conexión a Internet y el script Packup. Este script realiza la actualización de programas emulando la conexión a Internet. Lo podéis encontrar en su repositorio GitHub.

En el ordenador que tiene conexión a Internet necesitaremos realizar lo siguiente:

sudo pacman -S nodejs npm

cd /run/media/sk/bce5f14a-097a-41c5-88ec-c38e20410182/ ( el último código hemos de cambiarlo por la dirección de montaje de USB)

git clone https://github.com/cookiengineer/packup;

cd packup/

./backup.js;

sync;

Tras unos minutos, desmontaremos el usb para utilizarlo en el equipo que no tiene conexión a Internet.

Ahora en el equipo que no tiene conexión a Internet hemos de realizar lo siguiente:

sudo pacman -S nodejs npm

cd /mnt/packup/

sudo cp ./sync/*.db /var/lib/pacman/sync/;

./upgrade.js;

Y para limpiar la memoria USB hemos de hacer lo siguiente:

cd /path/to/usb/drive/packup/

./clean.js;

sync;

Con esto tendremos un sistema ideal para actualizar programas en Arch Linux sin necesitar estar conectados a Internet. Ideal para sitios donde la conexión a Internet es mala o inexistente. Así como también para aulas de informática donde no es necesario que todos los equipos tengan acceso a Internet.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Eduardo dijo

    Uff, interesante… muchas gracias por el dato… Por cosas como estas es que cada vez mas amo GNU/Linux.
    ArchRocks
    Saludos