screenFetch: perfecto generador de información del sistema

screenfetch

Seguramente que lo has visto en muchas capturas y tutoriales, muchos ya conocen qué es screenFetch, pero para aquellos que aún no saben de qué se trata, esta herramienta es un magnífico informador sobre tu sistema. Similar a otros programas con GUI, pero en esta ocasión basado en texto, para poderlo ejecutar desde la línea de comandos.

Gracias a esta herramienta screenFetch, podrás tener toda la información de una forma ordenada, intuitiva y fácil, sin necesidad de tener que ejecutar varios comandos de forma independiente para saber todo lo que necesitas. Además, aunque fue desarrollada para Bash, funciona en otros shells, y es lo suficientemente inteligente como para detectar la distro en la que trabaja y generar el logotipo de ésta en ASCII art.

En cuanto a la información que se muestra cuando se usa screenFetch, están los siguientes campos:

  • Nombre de usuario.
  • Hostname o nombre de la máquina.
  • Sistema Operativo o distro.
  • Kernel Linux.
  • Tiempo de actividad del sistema.
  • Packaging.
  • Shell.
  • Resolución de pantalla.
  • Entorno de escritorio.
  • Temas e iconos.
  • Fuente.
  • CPU.
  • RAM.

Si te interesa instalarlo en tu distro, es muy sencillo. ScreenFetch estará listo para usar siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Descargar ScreenFetch desde GitHub.
  2. Verás que es un .zip, un archivo comprimido. Puedes usar la herramienta que prefieras para descomprimir.
  3. Una vez hecho, puedes mover el directorio obtenido a /usr/bin. Para ello, puedes hacerlo desde el entorno de escritorio o desde la línea de comandos con el comando «sudo mv screenFetch-master/screenfetch-dev /usr/bin/» sin comillas.
  4. Lo siguiente es desplazarte hasta /usr/bin con «cd /usr/bin».
  5. Ahora renombra screenfetch-dev a screenfetch con «sudo mv screenfetch-dev screenfetch».
  6. Después debes darle los permisos necesarios con «chmod 755 screenfetch».
  7. Por último, ya podrás ejecutarlo usando la orden:

screenfetch

Como puedes comprobar, aparecerá el logo de tu distro (si está entre las más conocidas) y la información del sistema que te puede ser útil.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   leoramirez59 dijo

    Engorroso proceso