Resetter o cómo limpiar tu Ubuntu o Linux Mint

Ubuntu 16.04 PC

Aunque las distribuciones Gnu/Linux son sistemas operativos muy completos y potentes, lo cierto es que con el tiempo también se vuelven lento y pueden dar problemas de funcionamiento. Para ello siempre se recomienda hacer un formateo o una instalación limpia, algo que vuelve a poner a punto nuestro ordenador. Pero ahora existe una posibilidad de tener esto sin tener que realizar una instalación limpia.

Esto se puede conseguir con la aplicación Resetter. Resetter es una aplicación para distribuciones basadas en Ubuntu que nos limpia nuestro sistema operativo y lo pone a punto.

Resetter es una aplicación gratuita que podemos encontrar en su repositorio Github. Este repositorio te explica las funciones y las versiones compatibles con la aplicación pues no todas las distribuciones son compatibles con la aplicación.

Resetter funciona como la restauración de Windows

Esta herramienta hace dos funciones: o bien restaura el equipo al momento en el que instalamos la distribución o bien nos da a elegir que programas queremos que se eliminen. Además, con cada opción, el programa limpia la caché de todas las aplicaciones, haciendo que nuestro sistema Gnu/Linux sea más rápido.

Resetter es una aplicación que podemos conseguir a través de paquete deb. Y puesto que sólo es compatible con Ubuntu y Linux Mint, con hacer doble click será suficiente para poder instalar la aplicación en nuestro sistema operativo.

A continuación os ponemos el listado de versiones y distribuciones que son compatibles con Resetter:

  • Linux Mint 18.1
  • Linux Mint 18
  • Linux Mint 17.3
  • Ubuntu 17.04
  • Ubuntu 16.10
  • Ubuntu 16.04
  • Ubuntu 14.04
  • Elementary OS 0.4

Resetter es una aplicación interesante pero no es algo que no pueda hacer otras herramientas para Linux como BleachBit o Apt-Get. Herramientas que ya están en nuestro Linux. En cualquier caso, los resultados existen y Resetter puede ser una gran ayuda para evitar tener que perder el tiempo de instalación de una distribución Gnu/Linux.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Danny Torres dijo

    Buenas, con Resetter puedo eliminar un escritorio por completo?? He tratado de desinstalar pero no lo logro. Saludos.

         nasher87arg dijo

      Parece que no, no dice nada de escritorios

      Antonio8909 dijo

    Como se pone el inicio que aparece en la foto de Ubuntu? Esta chulisimo!

      antonio8909 dijo

    Como puedo poner ese inicio de sesion (el que aparece en la foto) Es guapisimo!

      Callum Lynch dijo

    apt-get no es obsoleto ya ? apt a secas. Saludos

      3438823168 dijo

    Resetter y bleachbit son completamente diferentes. Tienen funcionalidades completamente diferentes como el ppa fácil y el editor de repositorios lo caracterizan como. Además, bleachbit es un limpiador mientras resetter es una resetter.