Esta noticia parece antigua, pero no lo es. O no en su totalidad. Hace meses, Corea del Sur avanzó sus planes de abandonar Windows. Más tarde, otros países, como Rusia y China, estuvieron de acuerdo y prometieron hacer lo mismo. En los tres casos, el destino elegido sería Linux y el momento de iniciar el viaje parece que ya ha llegado, por lo menos en el caso de los coreanos. Y motivos no les faltan.
Para empezar, Windows 7, sistema que usaban muchos equipos de Corea del Sur, dejó de recibir soporte al pasado 14 de enero. Los coreanos quieren evitar tener que actualizar a Windows 10, lo que les ahorraría mucho dinero en licencias, y depender menos de una compañía americana como es Microsoft. Cierto es que esta información es la versión oficial y que podría haber otros motivos que no nos cuentan, aunque podemos imaginárnoslos.
Corea del Sur completará su paso a Linux en 2026
Por lo que parece, Corea del Sur quiere que su migración completa a Linux tenga lugar en 2026, año en el que Linux debería mover todos los equipos del país que se usen para acceder a Internet. Si en ese momento sigue habiendo algún dispositivo que use Windows, deberá hacerlo aislado, sin conectarse a internet y en redes locales.
El sistema operativo que van a empezar a usar es TMaxOS, una distribución surcoreana desarrollada por la compañía TmaxSoft. Esto hará que el gobierno tenga más control, ya que la base de su software estará desarrollada en el mismo país. Por otra parte, gran parte del software disponible en Linux es de código abierto, por lo que ellos pueden coger el código y modificarlo para usarlo como más les convenga.
Por parte de Microsoft, perder clientes siempre serán malas noticias, pero era algo que podían esperar al abandonar el soporte de un sistema operativo como Windows 7. En cualquier caso, Satya Nadella y los suyos están hablando con el gobierno de Corea del Sur, por lo que el paso de Windows 7 a Linux podría aplazarse o incluso congelarse. Veremos cómo acaba todo.
4 comentarios, deja el tuyo
No me extraña…Hay ser «masoca» para actualizar a Windows 10. Bugs, errores, fallos con las actualizaciones, lentitud…Cualquier distro Gnu/Linux, se come vivo al omnipotente Windows 10. Vaya pifia d Sistema operativo. Es malo con ganas…
Al final de todo Windows 10 solo es el regreso de Microsoft al Windows 7, unico sistema operativo que ha dado resultado de todo lo que han producido y con el que quisieron arreglar todas las cagadas que cometieron. Sistemas operativos pensados unicamernte para perpetuar las ventas de los fabricantes de hardware y no en la satisfaccion del usuario final. Aunque tambien los fabricantes se han visto afectados a raiz de tanto problema con las dichosas «actualizaciones» y que solo ha logrado que vayan quedando por el camino una cantidad de versiones desactualizadas y problematicas del Win 10, fragmentación que dia a dia les aumenta y no se ve solución a corto plazo para esto mas que obligar a los usuarios (malware).
Ojala Corea del Sur no atienda cantos de sirena y agilize su migración a GNU/Linux, con algo hecho por ellos o alguna distribucion de las tantas que hay apropiadas para ellos y cualquier otro gobierno que quiera dar el salto.
Personalmente he ensayado Astralinux Orel Edicion Comun, desarrollada en Rusia por RusBitech, basada en Debian y es genial, de un funcionamiento insuperable y que uso para aprender ruso.
Rusa tambien Alt Linux 9 basada en Mandrake.
Ninguna de las dos tiene que envidiar algo a Windows!!….
Se veía venir. Lo único que salva a microsoft es que gran parte de los juegos y programas de edición de video no corren en linux.
Pero en un futuro cercano esa ventaja se va a esfumar.
Ya veremos. Algo parecido pasó con Munich. Habían adoptado Linux en 2004 y así estuvieron 10 años. Hasta q las autoridades cambiaron, M$ les puso dinero y se armó el negociado: Empezaron las excusas de q la administración pública no se llevaba con Linux y estudios ridículos q «concluían» la «superioridad» de wind*ws. Hoy wind*ws está de vuelta en sus sistemas.
Basta q M$ encuentre al/los funcionario(s) corrupto(s) clave(s) en C. del S. y wind*ws estará otra vez en sus sistemas.
No hay nada nuevo bajo el sol.