Siendo sincero, he estado un rato pensando si publicar este artículo o no. Pero, ¿por qué va a ser algo malo? Siempre se ha dicho: en internet podemos encontrar lo mejor y lo peor, desde información que nos salve la vida hasta contenido ilegal del peor que nos podamos imaginar, pero no podemos negar que se puede censurar mucho, y entre ello las opiniones e información de mucha gente. Por ese motivo nació Dissenter, y aquí os vamos a hablar un poco de él.
¿Qué es Dissenter? Para entenderlo, tenemos que echar una mirada atrás en el tiempo, y siguiendo con la sinceridad, tengo que decir que yo lo he hecho fijándome en este artículo que yo voy a intentar resumir un poco. Dissenter empezó como una extensión para navegadores, como Firefox y Chrome. La traducción es «disidente», y disidir, según la RAE, es «Separarse de la común doctrina, creencia o conducta». En un principio, la extensión servía para comentar cualquier contenido, ofreciera la opción o no, y eso podía ser un problema si los usuarios eran un poco, digamos, brutos.
Índice
Gab es una red social muy parecida a Twitter. En vez de Tweets, compartimos Toots, el primero es el sonido que hace un pájaro (pío) en el segundo sería el que hace un elefante. Su filosofía es que no exista la censura, y todos podemos imaginar lo bueno y lo malo que tiene esto, pero así es y esa es su razón de ser. Hace unos años, tanto Google, como Apple y otras grandes tecnológicas los dejaron «colgados», por lo que tuvieron que dar un paso al frente y conseguir sus propios servidores.
Con la lección bien aprendida, y con la extensión eliminada de las tiendas, los dueños de Gab decidieron lanzar su propio navegador, y ésto también fue un problema. Resulta que está basado en Brave, en sus políticas de privacidad e intentando dejar de lado a las grandes tecnológicas, pero al CEO de Brave no le hizo ninguna gracia que se creara un navegador a partir del suyo, diciendo que «Dissenter es sólo una extensión». Pero Brendan Eich no puede hacer nada al respecto, ya que su navegador usa código abierto y también es de código abierto.
Las grandes tecnológicas quieren control total. ¿Es la única y mejor opción?
Sorprende un poco un dato: todos los problemas de Gab vienen por un atentado. En resumidas cuentas, Gab colaboró con el FBI, pero no les hizo gracia que el terrorista usara su plataforma para organizarse. Una impresión personal e intransferible: ¿no es mejor que exista una red social sin censura que colabore con el FBI que otras censuradas que no se conocen y, por lo tanto, no se pueden controlar? Porque lo que se publica en Gab es público, por lo que, creo, el problema no es el terrorismo, sino el control y la censura. Es mi opinión. Para el que esté pensando «¿y los privados?», pues decir que no atacan a Signal, por ejemplo, como están atacando a Gab, por algo será. ¿Miedo a que cierta información se difunda públicamente? No sé.
Por ese motivo, sus dueños decidieron ya no sólo usar sus propios servidores, sino también crear su navegador web y otros servicios como Gab TV, una especie de YouTube en el que, en teoría, tampoco hay censura, insisto, con lo bueno y lo malo que esto puede tener.
Como hemos mencionado, Dissenter es una especie de Brave, con bloqueador de publicidad, control de cookies, controles de fingerprinting y, bueno, es que para casi todo es un Brave. También tiene instalada por defecto la extensión, por lo que yo resumiría diciendo que Dissenter Browser es un navegador basado en Chromium, concretamente, y mucho, en Brave, con la extensión para comentar cualquier cosa que de otra manera no se puede usar y que ha sido creado para asegurarse de que nadie le pone palos en la rueda, ni ahora ni el el futuro.
¿Es esto suficiente para usar un navegador? Yo ahí ya no entro, pero al final me he decidido a escribir este artículo porque hasta Mozilla ha publicado un comunicado básicamente asegurando que hay que tomar medidas más drásticas, por lo que no podemos estar 100% seguros de que de un momento a otro intenten dar algún paso que no nos guste.
Cómo instalar Dissenter
Dissenter está disponible para Linux, macOS y Windows desde su página web de descargas. Los usuarios de Linux lo tenemos disponible en paquetes RPM y DEB, y también podemos conseguir su código desde GitHub. Si usas un sistema operativo basado en Arch Linux, está en AUR.
Es un debate interesante el de la libertad de expresión en las redes sociales. ¿Debería controlarse? ¿Quien lo controla? ¿Es el propietario de la red social quien decide?
Mas allá del debate, las redes sociales «no mainstream» acaban siendo un lugar de reunión para aquellos que no encuentran su lugar en las más populares. Por lo que puedo ver, Gab es la que está recibiendo la atención de los liberales conspiranoicos que se quejan de falta de libertad de expresión. Lo mismo sucedió con Mastodon hace un par de años, que acabó siendo hogar de muchas minorías (y usuarios de la India). También mucha gente se pasó a Telegram desde Whatsapp por el cierre de varios grupos o canales (no recuerdo bien). Habrá que ver el futuro de estas redes en unos años.
Respecto al artículo, me ha parecido estupendo. Creo que deja clara la perplejidad de Pablinux sobre todo esto (a mi me ha pasado lo mismo).
Ya ves que no todos piensan igual. Hasta he pensado en no permitir comentarios, pero eso sería justamente otro tipo de censura, aunque sabía que pasaría algo así y probablemente lo haga si esto se descontrola. Ojo, que escribo sobre un navegador, una opción más, para evitar la censura y se comenta lo malo que soy yo y el blog. Sin embargo, nadie a criticado a Tor por poner a nuestra disposición Onion y en donde se accede a la Deep Web, en donde podemos encontrar, probablemente, hasta asesinatos grabados.
No puedo más que flipar.
Dejo la pregunta ahí: ¿Por que Tor es bueno y Dissenter es malo?
Un saludo.
Por la facilidad de acceso.
Tor es complicado, hay que descargarse su browser, y encontrar las direcciones .onion, no hay buscadores como google, va lento… Vamos no es amigable, y «la gente» no se lo descarga para ver cosas cotidianas.
Ahora bien, tener algo parecido a Twitter o a Chrome accesible, donde cualquiera puede expresarse libremente, eso llega a todo el mundo.
Que sean las personas los que decidan que es fake o no fake, que es machista o no machista, que es racista o no racista, que es gracioso o no gracioso…¿No somos libres y con una educación publica excepciónal para tener criterio propio?
Será complicado, pero lo malo que podemos encontrar ahí es mucho peor, y nadie lo critica.
Un saludo.
Creo que no me he expresado con suficiente claridad. No estaba diciendo que Dissenter sea malo o bueno, al final, como todo, depende para qué se usa. Y lo mismo opino de Tor y de cualquier otra tecnología. No sabía que para hablar «mal» de Dissenter (no creo haberlo hecho) tuviera que también criticar algo más. Pero puedo llegar a entender tu malestar viendo el resto de comentarios.
Lo que pretendía hacer constatar es que, al final, todas aquellas opiniones que se encuentran excluidas de las redes mayoritarias están encontrando un lugar donde asentarse. Este hecho en sí me parece un poco peligroso, ya que al final acabamos escuchando solo las opiniones que nos gustan, y no aquellas que nos hacen sentir incómodos. Hacemos nuestras redes más «soportables».
Sobre la aplicación, no me parece ni fu ni fa. Al fin y al cabo es un navegador + una extensión que han retirado de las tiendas. Si lo quieren utilizar, bien, pero básicamente está enfocada a los usuarios de sus redes sociales. Es como si Facebook o Twitter hicieran lo mismo: Sacar un fork de un navegador para que venga por defecto con un plugin que apunte a sus redes. No creo que sea para todos los usuarios, solo para los usuarios de sus redes sociales.
Es todo lo que quería decir.
Es acojonante que no mencionéis que la mayoría de usuarios de GAB son supremacistas blancos. Sois una vergüenza de blog.
Se te ha olvidado decir que estás hablando de aplicaciones creadas por gente de extrema extrema derecha para poder promulgar su odio sin censura. Y que nacieron porque fueron expulsados de nodos creados por personas del fediverso (no multinacionales), personas que estaban preocupados por el fascismo, cosa que en el día de hoy con dos artículos has demostrado que tú no lo estás.
Un artículo, no dos. Y ese es tu punto de vista.
Preguntas
¿Sábes la ideología de quienes fabricaron todos los productos que usas?
¿Le preguntas al conductor del autobús a quién voto o al cirujano que va a operarte cuál es su opinión sobre la política china en el Tibet?
Los pueblos acomplejados por su falta de desarrollo tecnológico, educativo y económico (incluso estético) frente a otros, suelen tener motivos genéticos para ello. Pero así es la selección natural. Una cosa es la biología, amigo, y otra la ideología. Unos desarrollaron músculo para correr y cazar, y otros materia gris, para calcular los vientos y la resistencia de los materiales, crear estructuras y máquinas, construir refugios fuertes, surcar los mares, conducir las aguas, crear máquinas, experimentar medicinas a partir del conocimiento químico, cultivar o criar la comida en vez de recolectarla y cazarla y adaptarse a climas de frío extremo, que requerían más inteligencia de supervivencia que en los climas templados. La biología y la evolución no hace iguales a un galgo y a un border collie. Los humanos no somos ajenos a esas leyes.
Muy lamentable que el artículo no mencione en ningún momento el origen exacto de Gab y cómo se usa principalmente para coordinar y difundir mensajes de extrema derecha (calificativo que a veces se queda corto para lo que mueve). ¿Deseaba promocionar una red de promoción de violencia? Porque hay muchas formas de defender la libertad en la red sin tener que hacerlo con neonazis, supremacistas blancos y demás escoria. Como bien indica otro comentario, crearon una red propia dentro del fediverso porque poco a poco fueron expulsados de otros nodos libres, pero que no toleraban la discriminación, xenofobia, promoción de violencia, etc. Vamos, que las comunidades libres del fediverso fueron echándolos libremente por defender la intolerancia y la falta de libertad. Es la famosa paradoja de la intolerancia. ¿Se puede tolerar la promoción y defensa de la intolerancia?
Buenos días.
Imagino que mi comentario de ayer estará «en moderación», porque no lo veo aún publicado. Gran servicio a la libertad de expresión, mientras no moleste al redactor, claro.
El redactor no lo ha tocado. Tu comentario está bien visible, recién comprobado. Publicado el día 10 de enero a las 23:53. No vengas con mentiras, que eso faltaba.
Ni anoche ni esta mañana estaban visibles en esta web. Agradezco que se hayan publicado finalmente, pero no fue en el momento. Si es algo voluntario o si fue un error, eso ya no lo puedo saber. Lo que sí que puedo decir es que me despido de un blog que no es capaz de reconocer sus errores y que oculta información relevante a sus lectores en el cuerpo de la noticia.
Por dios ya la gente esta enferma mentalmente te obsesionas por un mensaje que publicaste y no salio publicado por unos minutos. Esto de las redes sociales están creando nuevas generaciones de sociopatas.
No es sobre la idelogia de quien hizo la aplicación. Es para que ideologia se va a utilizar esta tecnologia. Dissinters es genete como Anders Behring Breivik, que usan mucho las redes sociales para distribuir su mensaje de odio, incluso retransmitir en directo sus asesinatos masivo como hizo Brenton Tarrant. Como las redes sociales les estan reprudiando estan creando estas plataformas para este uso. Digamos son herramientas para el odio, el supremacismo, el racismo y el odio.
Asi que si, es un dato importante.
Si los pederastas crearan una aplicacion donde poder distribuir su mierda y a qui la anunciaran tal herramienta, me indignaria igual.
Que triste que solo viene para 64Bit en Windows. Me hubiese gustado probarlo, pero solo tengo máquinas con 32Bit.
»Siendo sincero, he estado un rato pensando si publicar este artículo o no.»
– – – – – – – –
Sólo con ese comienzo, y el hecho de haber tenido que plantearse esta cuestión, para mí, ya refleja la evidente falta de LIBERTAD, la opresión del »Mainstream’, miedo a salirse de las casillas permitidas del tablero, y la necesidad de medios ‘Alternativos’ para el Disidente.
Se censura a un Presidente por ser ‘extremista’ contra el ‘Establisment’, el único sin haber iniciado ninguna guerra en +50 años. Pero a la vez, se mantienen abiertos perfiles RRSS de Dictadores que asesinan a su Pueblo. Da bastante para pensar (por uno mismo)
Si estás en desacuerdo con una idea u opinión, en todo caso, no la leas, o puedes intentar pensar y debatir/rebatir con argumentos no con falacias absolutas, AdDominem u otras, etc..
Cada vez más cercanos a un nuevo mundo, quizás más oscuro aún.
Bienvenidos a la Distopía. Orwell-1984
– – – – – – – – – – – – – –
Cuando un verdadero Genio (LÍDER) aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él. (La Conjura de los Necios-John Kennedy Toole)
Hola:
Con respecto a lo primero, lo único que puedo decirte es que yo soy editor de un blog, no el dueño. Mira los comentarios: ataques hacia mí y hacia el blog. Sabia que podía pasar y por eso me lo pensé. Si mis actos no pudieran perjudicar a otros, no habría dudado. Con respecto a lo de la falta de libertad, estoy de acuerdo.
Un saludo.
‘Siendo sincero, he estado un rato pensando si publicar este artículo o no.’
Sólo con ese comienzo, y el hecho de haber tenido que plantearse esta cuestión, para mí, ya refleja la evidente falta de LIBERTAD, la opresión del ‘Mainstream’, miedo a salirse de las casillas permitidas del tablero, y la necesidad de medios ‘Alternativos’ para el Disidente.
Se censura a un Presidente por ser ‘extremista’ contra el ‘Establisment’, el único sin haber iniciado ninguna guerra en +50 años. Pero a la vez, se mantienen abiertos perfiles RRSS de Dictadores que asesinan a su Pueblo. Da bastante para pensar (por uno mismo)
Si estás en desacuerdo con una idea u opinión, en todo caso, no la leas, o puedes intentar pensar y debatir/rebatir con argumentos no con falacias absolutas, AdDominem u otras, etc..
Cada vez más cercanos a un nuevo mundo, quizás más oscuro aún.
Bienvenidos a la Distopía. Orwell-1984
Cuando un verdadero Genio (LÍDER) aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él. (La Conjura de los Necios-John Kennedy Toole)
Excelente artículo, el trabajo descriptivo e ilustrativo de un profesional. Muchas gracias.
Hola, buena nota!
Se puede instalar Dissenter en Android ?
No. Aparentemente solo hay para escritorio