Cosas sorprendentes hechas con el programa Blender

Blender animación 3D render, simulación, VFX

Blender es otro de los mejores proyectos de código abierto y libres que existen. Una potentísima herramienta para los diseñadores que tiene poco que envidiar a otros muchos programas de pago. Con ésta herramienta se han creado incluso algunas películas, y otras animaciones 3D bastante conocidas.

No es una herramienta demasiado simple, pero con un poco de dedicación y esfuerzo se puede llegar a comprender y dominar para aportar tus futuras creaciones al mundo de la animación. Y para que veas que puede ser realmente profesional, aquí te dejo una lista con algunos conocidos trabajos que se hicieron con Blender…

  • Vídeo de promoción del BMW 3: Mike Pan modeló y renderizó este vídeo de BMW para crear este concepto de anuncio usando Blender 2.5. Y no, el coche que ves no es real…
  • Kajimba: en Sídney, Red Cartel (Promotion Studios) también usó Blender para crear esta animación para un proyecto de película de comedia para adultos.
  • Evolution: este trabajo realizado en Blender ganó el premio al mejor diseño de 2009 Suzanne Awards. Su creador es Alex Glawion, el que ahora tiene dicho galardón.
  • Bounce To Space: esta otra creación usando Blender también fue nominada a ese mismo premio. En este caso el artista fue Pablo Vázquez.
  • Overheated: David Ward también usó Blender para esta otra creación tan graciosa basada en Cars de Pixar.
  • Project London: Benny’s Fuel and Repair: además de algunas nominaciones y ganadores más de los premios Suzanne Awards, también tenemos otras muchas obras interesantes como esta otra usando efectos VFX.
  • Taste Lab: ganando el premio Suzanne Awards al mejor corto de animación de 2010, tienes este otro trabajo de humor creado por Chris Burton.
  • Dead Cyborg: es un título de videojuego, en este caso que usa Blender Engine para los gráficos que ves.
  • Next Gen: una animación de Tangent Animation y Netflix que también empleó Blender.
  • Agent 327: un trabajo también muy especial que se aprecia grandes detalles y que está basado en trabajos como Misión Imposible, James Bond, Bourne, Los increíbles, etc.
  • Spring: es una película abierta creada con Blender y que te permite ver lo que esta herramienta puede hacer.

¿Aún sigues pensando que las herramientas de código abierto y libres no sirven para nada? Pues te vas a llevar una gran decepción si piensas eso, como se la han llevado los de SolarWinds… (aprovecho para meter la pullita)


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Rafa dijo

    Blender es una maravilla, lo uso desde hace más de 15 años y estoy encantado con él. Incluso me gusta mucho más que Maya, que es el que debo usar en algunos proyectos por cuestiones puramente laborales y de compatibilidad, pero siempre que puedo elegir lo tengo muy claro «BLENDER»