CentOS 8.0 ha estado en desarrollo durante varios meses y ya está aquí como la única alternativa gratuita de Red Hat, puesto que el proyecto de Scientific Linux fue descontinuado en abril después de 14 años de actividad. El anuncio de la nueva versión no ha llegado solo, o mejor dicho han anunciado dos versiones en una: la CentOS 8.0 que será lo que veníamos conociendo hasta ahora y una nueva opción que han llamado CentOS Stream.
CentOS 8.0 llega junto a la versión CentOS Stream para desarrolladores
Tal y como leemos en la página de descargas de centos.org, ahora tenemos dos maneras de consumir la plataforma CentOS: Centos Linux y CentOS Stream. La primera es una versión «reconstruida» del código fuente gratuito de Red Hat Enterprise Linux, mientras que la segunda es «una distribución intermedia que proporciona un camino despejado para participar en la creación de la próxima versión de RHEL«. Tenéis toda la información sobre CentOS Stream en la wiki del proyecto a la que podemos acceder desde aquí.
No se han detallado todas las diferencias entre ambas versiones, pero sí que mencionan que el kernel será diferente, usando la versión Stream uno más actualizado que una versión normal que usará Linux 4.18. De hecho, CentOS Stream será lo que se conoce como “Rolling Release”, una versión del sistema operativo que se instala una vez y recibe actualizaciones vitalicias.
Entre los paquetes que se han actualizado en CentOS 8.0, tenemos los de:
- abrt
- anaconda
- apache-commons-net
- basesystem
- cloud-init
- cockpit
- compat-glibc
- dhcp
- firefox
- fwupdate
- grub2
- httpd
- initial-setup
- ipa
- kabi-yum-plugins
- kernel
- kde-settings
- libreport
- oscap-anaconda-addon
- PackageKit
- pcs
- plymouth
- redhat-lsb
- redhat-rpm-config
- scap-security-guide
- shim
- shim-signed
- sos
- subscription-manager
- system-config-date
- system-config-kdump
- thunderbird
- xulrunner
- yum
Los interesados en instalar esta versión gratuita de RHEL 8, podéis descargar las nuevas imágenes desde aquí.
Un comentario, deja el tuyo
No me deja instalar clamav en centos 8