No son gestores de ventanas, son entornos de escritorio, ligeros, eso sí. Si me preguntan cual me gusta más, no sabría qué decir, me gustan los dos, uso los dos. Los uso a diario, y aun así, curiosamente, no puedo dar muchos detalles técnicos, no me fijé en eso, solo mis impresiones y si me equivoco, corríganme, no lo sé todo.
Ambos tienen buena integración con gtk para el dibujado de la interfaz gráfica, lo que trae de ventaja que la mayoría de los programas usan esto (sin infravalorar Qt que también es muy bueno). Xfce usa Xfwm como gestor de ventanas y LXDE, Openbox.
En ambos se puede configurar el escritorio para que, al pulsar con el botón derecho sobre el escritorio, salga el menú. En ambos también, se puede usar la combinación de teclas Alt+F2 (en realidad en la mayoría de los entornos de escritorio si se configura) y llamar desde ahí a cualquier aplicación (e incluso paneles de control de otros entornos de escritorio). LXDE usa Pcmanfm como gestor de archivos y Xfce usa Thunar.
LXDE es más bonito que Xfce, merito de Openbox, el gestor de ventanas que usa. Y no sólo eso, sino que, además, que puede usar en máquinas más viejas. Xfce necesita de gtk-engines-xfce para poder usar los temas de gtk, LXDE creo que no necesita de eso. Tiene muy pocas dependencias y los componentes se pueden usar independientemente, lo cual es una gran ventaja, si lo quieren probar, adelante, les instalará un par de cosas y listo. Es rápido y fácil de usar, además de estar ajustado a los estándares de freedesktop.org
Xfce, ése que muchos dicen que es feo, tiene compositing, esto es las transparencias. Además, existen muchos temas de Xfwm, el gestor de ventanas, que también permite enrollar las ventanas entre otras cosas. ¿Tienes varios monitores? Xfce es el que mejor soporta Xinerama. Es cómodo y agradable de usar, con herramientas como xfce-settings-show, xfce4-appfinder, xfce-MenuEditor. Es rápido, muy estable y fácil de usar.
Por mi parte, uso cualquiera de los dos, usando la combinación de teclas Alt+F2 para invocar herramientas del otro. Más conretamente Xfce o LXDE invocando a las herramientas de Xfce.
¿Por cuál se decidirían?
Imagen creada por mí, al igual que en los post «Probando Ubuntu 9.04» y «Linux es difícil. ¿Y Windows?«
32 comentarios, deja el tuyo
Jajaja, en Compiz es en lo último que pienso, no por nada, si no porque «cómo se vé» no me importa demasiado xD
Genial artículo, justo lo que @seth me había pedido leer en Chuenga, a Laura le pareció buena idea veo.
Poco más que acotar: Que lo «malo» de LXDE y bueno de XFCE es que en el primero lo del Compiz es un poco rebuscado de usar y casi nadie lo usa pensando en 3D. En XFCE se tiene acceso a todo eso de forma normal.
Me gusta LXDE.
Uso Zenwalk y creo que usa una de esas chácharas, la verdad no me preocupa mucho pero en las máquinas rucas jala bien.
Nunca use LXDE, pero puedo asegurar que jamas volveré a usar Xfce. En mi Debian y en mi maquina actual, Xfce se arrastraba, algo que me desagradaba si dicen que es un entorno ligero. Desde entonces utilizo Kde 3.5 y va de maravilla. Mi equipo es un Duron 1016 Mhz, con 512Mb de ram. Lo cual debería ser apto para Xfce, nose, por ahora no le voy a dar una segunda oportunidad!!
Nos vemos :)
a media noche en año bisiesto abre el terminal y escribe el siiguiente comando
#su
satan_dame_el_poder – por el honor de bafometh
daz enter y se empezaran a cargar el firmware de tu gpu en un nuevo espacio-continuidad del kernel y lograras tener compiz 3d, y si no funciona, usa windows.
El detalle que te falto, pequeña Laura, es que XFCE es un entorno mucho más maduro que LXDE. :3
Yo he usado poco ambos, quizá sólo para experimentar. Pero pese a ser un gran fan de Openbox, como DE prefiero XFCE. Quizá sea que es más completo, o quizá sólo sea el sentimiento nostálgico que inpira.. o quizá sólo estoy loco (pero no voy a negar que LXDE va, como decimos en Méjico, «en chinga»).
Por cierto, siento que a LXDE le falta pulir detallitos. Nada vital, pero algo hay.
Sean felices. =)
@ seth, la idea fué buena :)
@ Isengrin, jajaja justo eso es lo que dije, que es muy estable ;)
@ jocho, gracias por el dato, otro más a la lista xD
@ Martin, es raro eso, pero de todo se ha visto, igual dependiendo los procesos y servicios, un entorno «ligero» pesa más que uno que no lo es. O igual eran algunos programas pesados ¿con kde estás usando exactamente los mismos programas que usabas con xfce? O el uso de ciertas librerías, no sé… es raro.
@Caminante, si no estoy mal informada, Zenwalk usa Xfce :)
@ Pastor, no, no sé como activar el Compiz en xubuntu :(
SAludos ;)
Utilizo Xfcea diario y me impresiona su potencia y estabilidad. Muy rapido, y por lo de feo, con el tiempo y algunas pruebas se puede llegar a personalizar hasta ponerlo a la altura de los mejores entornos actuales. Alguien sabe como activar el compiz en xubuntu? busque en synaptic e instale todos los paquetes de compiz y hasta los controladores de mi tarjeta. Tengo el administrador de efectos de compiz, pero luego de activar los efectos, estos no funcionan.
hace poco apareció Antico, otro entorno de escritorio pero basado en qt4 por lo que vendría ser más conveniente para mis usos (me gustan mas los programas en qt), también más ligero que kde4 pero todavia le falta mucho para ser estable. Lo he probado y va bien :)
@ Nacho, nada mejor que el comentario del que usa Openbox para hablar de Openbox, gracias por el dato ;)
@ bachi.tux, ¡gracias! :)
wiiiiii
Como dice Isengrin, lxde tiene algunos detalles y eso no me gusta. lo usé un par de dias y volvi a kde
Sólo una cosa: Openbox también tiene transparencias. Basta con instalar xcompmgr (Controla un compositing ligero, de sombras y tal) y con xcompmgr activado, instalar transset, que proporciona transparencias por porcentaje de la ventana que se desee (Yo lo tengo así en el menú de openbox.
Por lo demás, xfce me parece feo (Pero hasta decir basta) y lxde es un openbox… al que le han quitado lo bonito xD
Saludos
Gustos, colores… agradezco todos comentarios. Saludos
Me quedo con LXDE. Lo he utilizado (eso si, virtualizado), pero me he quedado fascinado con la solidez y la prolijidad con que está realizado. Me gusta mucho más que Xfce, al que tomo como un híbrido entre Gtk+ y Qt, y Gnome con KDE no van… :D
Buen preview!
Pues a mi Xfce me ha gustado mas que LXDE, sera de pronto que tiene mas herramientas de personalizacion, o que sencillamente le subi el compiz en LXDE y definitivamente bajo el rendimiento. Cosa que no me sucede en Xfce.
@Pastor .. intenta compiz –replace desde una terminal, si te funciona lo pones entre los programas de inicio de sesion .. y listo ;)
A mi me encanta openbox, pero siento a Xfce un poco
mas completo.
Sin embargo, LXDE no se queda atras n_n
solo he usado xfce cuando recien me compre mi lap acer aspire one, y a mi parecer, es bastante feo, pero bastante efectivo para equipos con pocos recursos, de ahi en mas, prefiero usar otra cosa je
saludos
:)
bueno, en mi pc tengo kde 3.5, gnome 2.x (no me acuerdo cuál y me da flojera ver) y JWM, TWM (por ocio)
y la verdad he probado Xfce y no me gusta, porque al principio minimizaba y desaparecían XD, aunque luego ví lo de los menús…
Fluxbox, nooooooooooooooooo
no se puede usar, digo, es muy complicado y hay que personalisarlo para empezar a usarlo, además gasto tiempo en usarlo, abriendo konqueror para abrir carpetas porque con nautilus se jode todo el menú.
Xfce, no me gusta porque no lo encuentro cómodo en el aspecto de ser complicado, y tener que acostumbrarme a algo muy distinto, que luego utilice otra cosa (win por ej) y me cueste.
KDE no me gusta, gasta muchos recursos, no me gusta como se ve, encuentro que se ve muy ‘cutre’ como dicen, medio lleno de cosas.
uso Gnome, porque no me tengo que acostumbrar a cosas raras, el acceso a las carpetas y los menús es facil, y es configurable de manera facil, y sólo lo configuro a niveles estéticos (iconos, login, colores, y esas cosas) y no se pierden las aplicaciones como en win
JWM es bueno porque es muuuy liviano (feo, demasiado feo, pero liviano) y están tooooooooodas las aplicaciones (incluso para abrir los interpretes de python que en la terminal hay que escribir ‘python’ XDDDD y la terminal dice ‘emulador de bash’ :D eso me recuerda GNU)
no uso compiz, sólo lo usaría para presumir, cosa que no hago demasiado, además gasto tiempo en configurarlo.
fe de erratas:
dice:
no se pierden las aplicaciones como en win
debería deci:
no se me pierden las aplicaciones como en windows
o sea, no se me llena de aplicaciones que me cuesta encontrar, algo que está en practicamente todos los entornos, pero lo digo como un agregado, en el sentido que si no tuviera eso buscaría un script para cambiarlo XDDDDD
«LXDE es más bonito que Xfce…»
Naaaaaa…Xfce es hermoso, fantastico, todo funciona
perfecto…me encanta Xfce! Claro que ya use Gnome, KDE, LXDE, Openbox…, yo soy un amante de GNU/Linux por sobre todas las cosas…pero ultimamente que mi notebook se me puso viejita, el Xfce me cae como anillo al dedo.
Bueno gracias Laura por tu post!
German
Estoy instalando debian 5 por red con LXDE en un pIII-800mhz-256ram, no he provado LXDE pero si la usa una distro tan buena como knoppix como principal creo que deve de ser bastante buena.
Saludos.
http://www.knopper.net/knoppix/knoppix60-en.html
¿Tengo que instalar unas maquinas viejas… con objetivos docentes… las pc tienen 128 MB de RAM son celeron con 40 GB de hdd… que me recomiendan?
Las PC solo deben tener navegador, aplicaciones de ofimatica y reproductor.
Se me olvidaba… la distro que se utilizará es debian. tengo el CD con el iso que me descargé desde el sitio oficial. ¿Instala muchas dependencias innesesarias esta ISO?
La idea es sacar el maximo de las PC posiblemente trate de compilar el kernel para el hardware… aunque eso es nuevo para mi.
Abel, creo que el netinstall te irá bien, no instales el entorno grafico cuando te lo pregunte y después con apt-get vas añadiendo lo que te interese. Si no quieres hacer netinstall con el cd se consigue lo mismo ya que Lenny te lo pregunta. Saludos
Abel creo que te ira mejor una distribución mas optimizada como Arch Linux que a mi gusto es mas rápida que Debian (pero menos estable ya que Debian es el rey de la estabilidad) y usar algún de los dos entornos de escritorio que se mencionan aquí seria genial ;)
PD: gran entrada de Laura por cierto muy linda usted.
PD2: Uso Gnome y por ahora probare LXDE
Saludos
considerando la interfaz la gente va a pensar que Lubuntu es una version ligera de Kubuntu y Xubuntu una version ligera de Ubuntu xD
Estoy usando lxde y como que ha mejorado mucho, es estable, es rapido, y en cuanto a configurable a mejorado bastante, lo recomiendo, para quienes les gusta la rapidez y la estabilidad por sobre la estética, esperemos que no se aleje de su meta, ser un entorno liviano,
Por mi lado estoy usando linux mint lxde y lo encuentro fantastico, me encanta como se ve y es bastante rapido, incluso tengo compiz activado.
He probado xfce y lxde en computadores antiguos y la verdad es que lxde anda un poco mejor en computadores con recursos bien escasos
Me quedo con lxde a últimas fechas esta corriendo muy bien, ligero, no le falta nada que necesite el usuario estandar, y lo he sentido con mucho más estable y rápido, antes usaba gnome despues xfce y ahora lxde.
Hola, usaba Ubuntu 9.10 con Gnome, hace 2 días instalé LinuxMint 10 LXDE, me gusta más, tengo un AMD Sempron 2400 de 1,67GHz con 256+128 de RAM
con Gnome arrancaba con 180MB usados
ahora con LXDE arranca con 140MB usados
Se ve más liviano, estable.
No recomiendo la versión LXDE de Sabayon, pues no está claro la etapa de partición de discos y además sólo instala en modo texto porque no le alcanza con mi memoria.
Oscar de Tandil
You uso xfce en slackware y va de 10!
Una pregunta a todos los usuarios de linux presentes….La mayoria de ustedes son estudiantes de informatica, o solo amantes de la pc y sus SO? Yo soy lo segundo..saludos
yo soy un simple aficionado usando linux debian squeeze 64 con lxde