En este pequeño tutorial vamos a ayudarte a que puedas reparar la mayoría de problemas de arranque de Ubuntu y Linux Mint solo ejecutando dos comandos
Aunque estas cosas no suelen ser muy habituales en sistemas operativos de Linux, los problemas de arranque siguen estando presentes en sistemas operativos Ubuntu y sistemas operativos basados en Ubuntu como por ejemplo el famoso Linux Mint.
El problema más típico suele estar relacionado con ciertos problemas relacionados con la partición en la cual se encuentra instalado nuestro sistema operativo. Un problema que hace que el sistema operativo no pueda arrancar normalmente y que en muchos casos, creemos que necesitamos formatear nuestro ordenador. Por suerte, los problemas de arranque tienen solución
Lo primero que vamos a hacer para solucionar los problemas de arranque es arrancar el sistema operativo a través de un live CD. Una vez entremos dentro, vamos a ejecutar una terminal y a ejecutar la utilidad fdisk con el siguiente comando.
fdisk -l
Este comando muestra todas las particiones que tenemos en nuestros discos duros y por supuesto nos va a mostrar la partición en la cual tenemos instalado el sistema operativo.
Lo normal es que esté instalada en la partición sda1, es decir, en la primera partición del disco duro que actúa como maestro.
Para solucionar el problema de arranque, vamos a utilizar el comando fsck, que es un programa que reconoce todos los errores de partición y los arregla automáticamente. Para ejecutarlo en nuestra partición primaria, ejecutaremos este comando.
sudo fsck /dev/sda1
Lo normal en estos casos es que al reiniciar el ordenador y al arrancar normalmente, ya todo haya vuelto a la normalidad y el sistema operativo arranque normalmente.
En el caso de no funcionar correctamente, podría ser que los problemas fueran de hardware, lo cual sin duda es una mala noticia para tu disco duro.
Al menos este tutorial es capaz de solucionar la mayoría de los problemas de arranque relacionados con problemas de software, como por ejemplo una mala instalación de actualizaciones o problemas del sistema de archivos.
12 comentarios, deja el tuyo
Justo hoy tuve que formatear pero en mi caso fue porque no me reconocía la clave de usuario antes de entrar al escritorio. Me ha pasado varias veces y aún no se como hacer. Alguna información para esto?
Por cierto, solo lo uso a través de una LiveUSB.
Yo probé las formas más populares para poder arrancar Ubuntu y a la vez tener otro sistema operativo no Linux hasta que encontré un foro donde al instalar Ubuntu tenía que crear una partición la cual no me acuerdo que sólo e visto que aparece en Ubuntu al instalar y ahorra tengo que mantener esa partición para poder instalar otra distro y a la vez tener otro s.o.
me parece útil y sencilla la información de la publicacion
Interesante el nuevo aspecto de la pagina saludos azpe
entro a linux y se pone en rallas que puedo hacer
hola soy nuevo aca, se desconecto la notebook y se rompio el arranque, probe eso pero no me deja, dice esto fdisk: cannot open /dev/loop0: Permission denied
fdisk: cannot open /dev/mmcblk0: Permission denied
fdisk: cannot open /dev/sda: Permission denied
fdisk: cannot open /dev/sdb: Permission denied
que puedo hacer
Lo estás ejecutando con SUDO?
fsck de util-linux 2.34
e2fsck 1.45.5 (07-Jan-2020)
fsck.ext2: No existe el archivo o el directorio mientras se intentaba abrir /dev/sda1
¿Es posible que no exista el dispositivo?
cual es el problema? como lo soluciono?
Muchas gracias, me ayudo a repararlo, me había sucedio por cortes de luz.
Buenas tardes, muy novato en tema linux, descagué el mint mate, con clave de arranque y de usuario, de un día para otro, no me deja entras mas q como invitado… e intentado hasta reinstalarlo, pero no he tenido suerte…
Agradezco cualquier ayuda…
Saludos!!
Hola. Reinstala pero con la opción de borrar todo.
Efectivamente Linux filesytem está en sda3, en sda2 está Efi systen, y en sda1(1 mega) BIOS boot
Pero el comando fsck no me arregla el problema y sigue diciendo en el arranque que no encuentra el lugar de arranque (el SSD está bien porque ayer tenía Ubuntu)