En este artículo presentaremos 15 proyectos de software libre que no tienen nada que envidar a otros proyectos cerrados o con licencias bastante caras, de hecho, algunos de ellos superan con creces a sus correspondientes alternativas de código cerrado. Estos quince proyectos están destinados a la creatividad y el diseño, por tanto, los que se dediquen al diseño gráfico, retoque fotográfico, edición de vídeo, o dibujo digital, deben tenerlos muy presentes.
Todos ellos están disponibles para sistemas operativos GNU/Linux, por tanto podrás usarlos desde tu distribución Linux sin problemas. Muchos de ellos seguro que los conoces ya, puesto que son muy famosos y hemos hablado en este blog de ellos, otros quizás los descubras ahora. Espero que esto borre la falsa creencia que para Linux no hay software profesional para estas labores creativas…
Editores de vídeo para hacer cortes, editar tus vídeos, añadir efectos, etc.:
- slowmoVideo: efectos a cámara lenta para tus vídeos. Algo que hasta no hace mucho era una pesadilla para los usuarios de Linux, al no haber software decente para esto, ahora ya lo hay y uno de ellos es slowmoVideo.
- OpenShot: es muy bueno y te permite editar vídeo, añadir imágenes, audio, recortar, etc. Una buena herramienta para crear tus vídeos y luego subirlos a Youtube, por ejemplo.
- Kdenlive: un gran editor similar a OpenShot, con efectos ya hechos que pueden ser buenos sustitutos para algunos productos de Adobe.
Screen recorder para graba lo que ocurre en la pantalla de tu equipo:
- Vokoscreen: una app para screen casting que te permite grabar todo lo que ocurre en pantalla, además cuenta con muchas opciones para personalizar tu grabación, como realizar screeshot o capturas de pantalla, screencasting (vídeo), grabar solo una ventana, pantalla completa, un área concreta, etc.
- Kazam: similar al anterior, te permite capturar lo que pasa en tu monitor de una forma sencilla, con diversas opciones de grabación.
- SimpleScreenRecorder: como su nombre indica es simple, pero potente. Además es compatible con la grabación de videojuegos OpenGL. Funciona especialmente bien incluso si utilizas varias pantallas.
Modelación y animación. Para que no te montes películas, mejor hazlas…:
- Blender: otro viejo conocido. Se trata de un software sofisticado y profesional. Es extremadamente bueno, incluso se ha usado para realizar importantes títulos de videojuegos o animaciones en el cine, además algunas pelis de Hollywood lo han usado para llevar a cabo algunos efectos digitales.
- qStopMotion: un programa para crear tus animaciones, algo que no puedes hacer con los editores de vídeo. Además, es muy fácil de utilizar, un punto a su favor.
Retoque y edición de imágenes, los sustitutos de PhotoShop:
- MyPaint: si eres un experto en el dibujo con tabletas Wacom, este es tu proyecto. Con él podrás crear y dibujar lo que te apetezca con un programa bastante profesional. Fácil, gratuito y profesional…
- Hugin: haz tus propias colecciones de imágenes panorámicas. No es el más sencillo, pero tampoco el más difícil. Si lo llegas a dominar, podrás conseguir trabajos increíbles.
- Pencil: crea diagramas gráficos de forma sencilla y rápida.
- Inkscape: un viejo conocido, se trata de un programa no demasiado fácil para los más novatos, pero muy avanzado para crear tus imágenes vectoriales. Lo bueno es que existen muchos tutoriales por la red…
- Krita: te sonará y mucho, se trata de una super app de pintura muy buena y avanzada que te permite usar incluso opciones que no se encuentran en GIMP o en Photoshop.
- GIMP: otro famoso e interesante proyecto para tener un gran sustituto de PhotoShop de Adobe. Modifica, manipula, ajusta y crea efectos en tus imágenes como lo harías con el programa de Adobe.
- Darktable: si te gusta Lightroom de Adobe y buscas una alternativa, éste es tu software. Podrás trabajar con imágenes digitales RAW y realizar cambios.
12 comentarios, deja el tuyo
Gpick (Muy potente) y Agave(Colores estándar) para paletas de colores.
Libre office Draw para dibujo.
LibreCad para llevar modelos 3D a la realidad.
Etc..
Una duda, que tanta diferencia hay entre Krita y Gimp? me llama mucho la atención el primero.
El primero (krita) esta enfocado al dibujo digital, y el segundo (gimp) esta enfocado al retoque fotografico, ambos pueden ser usados para ambas cosas, depende de cuanto domines cada uno, pero originalmente fueron echos para lo que ya mencione xD
hola Gimp es muy parecido a Photoshop tiene la mismas herramientas de retoque fotografico y se pueden configurar los accesos directos, tambien se puede pintar o dibujar, puede grabar pinceles a tu gusto detecta la precion de la tableta (wacom la reecomiendo por su durabilidad y compatibilidad).
por otro lado Krita es parecido a corel Painter, tiene pinceles más artisticos, más opciones de pincel, con la (tableta) se siente un mejor control de la linea, puedes configurar los acsesos directos, al igual que gimp y photoshop tiene propiedades de capa y pintura, selector de color y pinceles más interactiva, como phptochop cs6 , gira el cambas y el zoom en tiempo real, puedes trabajar en los formatos de color: RGB, CMYK y en la ultima vercion ya puedes hacer dibujo animado, con estas ultimas herramientas se parece mas a TV paint Animation Pro.
Natron entradia en edicion de video
Brutales todos.
Hugin panorama creator, es una suite para procesar imágenes y convertirlas en una imagen panorámica super-profesional. Eso sí, para sacarle todo el jugó hay que saber utilizarla.
Yo sin tener idea, por intuición y siguiendo un asistente, dejando la mayoría de opciones y ajustes por defecto he conseguido, con fotos de un móvil, resultados muy aceptables. Lo recomiendo al 100℅.
Podrias agregar Godot, game engine de codigo abierto
Open Broadcaster Software
synfig esta realmente recomendable para animaciones 2D
Buenas a todos los que me puedan leer,
Soy diseñador grafico hace ya un buen tiempo pa no entrar en edades, pero en los ultimos 3 o 4 años el Corel Draw ha estado creandome fuertes dolores de cabeza por el tema de no ser original entiendace crakeado, se que es una violación pero me es imposible comprarlo por otras razones que no bienesn al caso ahora, Mi pregunta.
Es posible utilizar aplicaciones como Inkscape, Scribus, Kdenlive y Blender sobre sistema operativo Windows, o es necesario migrar tambien el sistema operativo.
Por favor esto me urge y agradeceria cualquier ayuda
Hola…necesito encontrar un software que me ayude a modelar la forma en la que se construyen las redes de telecomunicaciones (fibra optica) en las ciudades….de una manera conceptual…con imagenes sencillas pero representsativas.
algo como esto:
http://www.duraline.mx/en/content/ad-tech-village
que software libre me recomiendan?
gracias