SlimBook nos trae, desde españa, algo parecido a lo que nos ofrecía hasta ahora VANT, la otra marca española que se dedicaba a ensamblar equipos con sistema operativo Ubuntu preinstalado. Solo que en este caso SlimBook se centra en el mercado de los portátiles (concretamente ultrabooks, tan demandados últimamente) en los que se puede elegir entre disponer de un sistema operativo Windows 8 o 10 preinstalado o uno Linux.
Entre las opciones que dan para los sistemas operativos con base Linux, podemos elegir entre Ubuntu, Kubuntu, Ubuntu MATE, Debian, openSUSE, Fedora, Linux Mint, así como otros como Antegros. Todos ellos preinstalados, seleccionables en el momento de compra, y sin costes adicionales. En cambio los de Microsoft tendrán cargos adicionales por la licencia de entre 120 a 180€ más que habrá que agregar al precio final.
Como ves, la selección de sistemas operativos Linux preinstalados posibles no se limitan a Ubuntu como otros competidores. Y si tu sistema operativo no está entre los listados, no te preocupes, Slimbook te ofrece también equipos portátiles sin sistema operativo para dejarte total libertad de selección, ya sea otra distribución Linux, FreeBSD, etc. Aunque con los seleccionados por la empresa se garantiza al 100% la compatibilidad de su hardware. Aunque no hay mucho donde elegir en cuanto a componentes, pero es una gran noticia…
En cuanto al hardware, ofrece por el momento cuatro modelos potentes, delgados y ligeros, que no están nada mal de precio. Su diseño tampoco está nada mal, y dentro traen diferentes configuraciones de hardware por 499, 599, 699 y 799€ con Intel Celeron, i3, i5 e i7 respectivamente. El fallo que le veo es la tarjeta gráfica, que es Intel. Por otro lado, incluye disco duro SSD de marca Samsung o Crucial, pantalla de 13″, WiFi, Bluetooth, USB 3.0, acabado exterior en aluminio para disipar mejor el calor (convirtiendo la carcasa en un gran disipador) …más en su web.
3 comentarios, deja el tuyo
Esperando con ansiedad que me llegue el que les pedí :-)
Excelente noticia. Aunque a mi, personalmente, no me interesa para nada Windows si estoy satisfecho con esta noticia pues ahora es posible comprar un portátil a precios de mercado y no tener que lidiar con Uefi y toda esa parafernalia. La pega que yo veo es que no incorporan unidad lectora y para poder cambiar de Linux habría que hacerlo mediante USB.
Mencionas a Vant en pasado, han cerrado??