Siempre que se hacen rankings o comparativas surgen las polémicas porque cada usuario tiene su propia opinión de qué proyecto es mejor o le gusta más y es totalmente lógico y lícito. Siempre que escribo algún artículo de este tipo lo digo, el mejor software, distribución o lo que sea no es el que te digan en las webs, sino con el que te sientas más cómodo y sepas manejar mejor. Al fin y al cabo la productividad es importante y de nada sirve tener el mejor software si no sabemos sacarle partido…
En este artículo intentaré seleccionar 10 apps de las más interesantes para este 2017 que funcionan en GNU/Linux. Como digo, no se trata de desprestigiar o desmerecer al resto de proyectos, y tienes total libertad para dejar tus comentarios con tus opiniones. Siempre serán bienvenidos. Dicho esto, vamos a ponernos manos a la obra e intentar descubrir los títulos que se esconden tras las 10 posiciones:
- Synaptic: es un gestor de paquetes sencillo en el que podemos instalar infinidad de apps con tan solo buscarlas y hacer unos clics. Esto facilita mucho la vida de todos aquellos que han llegado nuevos a GNU/Linux y que no quieren utilizar el terminal. Para todos ellos, Synaptic viene con una sencilla interfaz gráfica para instalar paquetes en distros basadas en Debian.
- VLC: se trata de uno de los reproductores multimedia todoterreno con mayor popularidad tanto en Windows como en Linux. Permite el soporte para infinidad de codecs y lo que otros reproductores no pueden abrir o reproducen con problemas, seguro que VLC lo puedo.
- Mozilla Firefox: aunque seguro que a muchos les gustará más Chrome u otros navegadores web, Firefox se ha transformado en uno de los más populares y mejores navegadores para Linux y otros sistemas operativos.
- GIMP: es el equivalente a PhotoShop, sin duda este proyecto es grandioso y ofrece herramientas profesionales para trabajar con los diseños de nuestras imágenes, convirtiéndose en la opción preferida de muchos.
- Deluge: no es tan conocido como los anteriores, pero es un programa ligero para gestionar nuestras descargas (BitTorrent) que cada vez gana adeptos.
- Thunderbird: es el otro gran programa de Mozilla, y uno de los clientes de correo electrónico más completos y potentes que existe.
- LibreOffice: por supuesto en todo equipo no puede faltar una buena suite ofimática, y el mayor rival de Microsoft Office es éste.
- Pidgin: nunca hay que olvidar la comunicación, y con Pidgin tenemos un programa versátil para estar siempre comunicados, capaz de soportar AIM, Bonjour, IRC, Gooogle Talk, etc.
- Audacity: se trata de un buen programa de edición de audio y grabación con multitud de funciones.
- Calibre: nuestra biblioteca de ebooks siempre ordenada gracias a él.
¿Alguno que añadir? Seguro que sí… No olvides comentarlo.
9 comentarios, deja el tuyo
Faltaron OPENSHOT, editor de video y el magnífico GIMP para editar imágenes
Captura de pantalla: Kazam
Edición 2D:Synfig studio
Editores de video: Openshot y Kdenlive
Edición 3D: Blender
Yo agregaría qBittorrent, Akregator, BleachBit, K3b y Rambox, que uso mucho. Ah, y si quiero sincronizar subtítulos y demas laburos con videos, Aegisub.
la mierda siempre, vamos, dentro de 10 años me contestáis con el pidgin, el gimp y el firefox de siempre
Me gusta Qbittorrent, muy práctico.
Tanto la cantidad de aplicaciones como la calidad de las mismas dentro del mundo Linux crece a pasos agigantados. Resumirlo todo en 10 aplicaciones es algo imposible, haría falta un ranking de más de 100.
Yo por ejemplo las que veo mejor son Kicad, para el diseño de circuitos electrónicos. Lleva muchos años entre nosotros, pero en los últimos tiempos ha conseguido un funcionamiento muy bueno además de integrar toda la funcionalidad que se le puede pedir a un software profesional de este tipo.
Por otro lado freeCAD también ha tenido una evolución muy buena y es fantástico.
Por supuesto que hay mucho y bueno para elegir, pero yo agregaría éstos dos.
Muy buena selección.
Agregaría: Krusader, Mpv y CherryTree.
Sacrilegio no haber incluido a Blender, Inkscape, Qgis y a Ardour, y también mencionar K3b, Dolphin, Kdenlive
Pero por favor, los que añadís nombres de Aps, completarlo con una mínima descripción. Valdría para algo. Y seguro que algunos, lo agradeceríamos :-)