De todos es conocido el proyecto para crear una edición de Office para Android y otros proyectos interesantes que aun son rumores, que al fin y al cabo es un sistema operativo basado en Linux. Pero Microsoft podría ir más allá y crear una versión de MS Office para Linux. Hablamos de poder instalar Office de forma nativa en cualquier distribución Linux, sin necesidad de Wine, PlayOnLinux ni ningún emulador o virtualizar Windows para ello…
Si Microsoft empezase a portar su software para Linux, eso sería una noticia tan impactante que pillaría de improviso a todos los linuxeros. Eso significaría un reconocimiento total de la grandeza de Linux por parte de Microsoft y posiblemente arrastraría a otras compañías a hacer lo mismo. Quien sabe si algún día veremos programas como Photoshop para Linux.
Que las empresas de videojuegos ya estén mirando a Linux con buenos ojos no es una casualidad e importantes empresas de software podría empezar a hacer lo mismo. El rumor sobre un Office para Linux se extendió en Bruselas (Bélgica), en una conferencia europea de código abierto (FOSDEM). Allí Michael Larabel habló de la aparición de un Office para Linux en 2014.
Una versión nativa de Office para Linux sería genial para todos aquellos que dependan de esta suite ofimática y que esto les ate a Windows. Ahora ya no tendrían escusa para dejar de emplear el sistema operativo de Microsoft. Pero… ¿Microsoft está dispuesto a esto? Lo cierto es que Microsoft vendería hasta a su madre si esto trae dinero a la compañía.
La pregunta para saber si finalmente habrá una versión Office para Linux o no se basa en la rentabilidad del producto, si fuese rentable, no dudéis que estará. Lo cierto es que ya son muchos usuarios los que usan Linux, pero aun son más las empresas y grandes corporaciones que lo emplean y que estarían encantadas de disponer de un producto como MS Office corriendo de forma nativa en sus sistemas Linux.
Sinceramente sería una buena noticia, desgraciadamente tanto LibreOffice, como OpenOffice no han llegado al nivel de maduración de MS Office y hay que reconocer que la suite de Microsoft es uno de sus mejores productos. Algunas de las opciones y herramientas de Office no están disponibles en las alternativas para Linux y de todos es sabido lo que ocurre al abrir un documento de Office en LibreOffice o OpenOffice, se desconfigura totalmente (aunque cada vez menos…).
15 comentarios, deja el tuyo
No entiendo bien al artículo, o lo que dice no tiene relación con el título. ¿Hay alguna novedad que indique que Microsoft Office para Linux podría ser una realidad pronto o la idea es especular con qué haría que Microsoft tome la decisión de lanzar el producto?
Por otra parte no creo que sea una decisión de rentabilidad. En ocasiones una empresa mantiene un producto sólo porque refuerza a otro. Creo que realizando un Office para Linux, por más que por las ventas de ese producto sea más rentable, Microsoft podría debilitar mucho su ecosistema perjudicando a otros productos y beneficiando a Linux y otras alternativas, lo que podría incluso hacerles perder dinero y mercado.
Hola. Por supuesto que eso puede debilitar a otros productos de Microsoft, sobre todo la dependencia de Windows, pero hemos visto hacer cosas inesperadas e impredecibles a Microsoft por un puñado de dólares y que luego han traido serios problemas para la compañia. Pero parecen moverse pir impulsosde ambición más que con la razón y la lógica… Así que no sería tan raro.
En cuanto al título, se refiere a que es un rumor pero podría conocerse pronto, posiblemente a lo largo de este año.
Saludos y siento que el artículo te haya desconcertado.
¿Y la fuente del rumor?
Hola. El rumor ha corrido por Internet y el foco donde se originó fue en FOSDEM y el causante es Michael Larabel (fundador de Phoronix).
Saludos.
Personalmente, se va a reforzar el uso de Linux blablabla….pero qué va a pasar con toda la comunidad Libre/Openoffice?
Nada… esas suites también están disponibles para Windows y conviven con MS Office. Y qué? Son alternativas que ahora podrían tener un rival más, cada cual que elija la que prefiera. Mientras más competencia mejor para los usuarios.
un reconocimiento a la grandeza de linux? jajajaja. no me hagas reir, amigo tu si que estas loco. si windows lo hace es porque simplemente hay demanda de usuarios, como yo que me lo compraria para mi linux ubuntu 14.
francamente no me gusta las suites libres para linux y usar microsoft office desde wine tampoco, por lo que desde hace 1 año y medio me decante por la tercera opcion: wps office
soy linuxero desde hace mucho, no me gusta windows, pero algo si se, las suits ofimaticas libres apestan… apestan mucho… y realmente si puede que windows saque una version linux, pero obviamente sera un binario el cual pedira serial, por lo tanto es muy obvio que microsoft quiere aprovechar esos usuarios que no pagan por windows pero lograran que pagen por su suit ofimatica ya que ellos mismos saben que carecemos de una buena suit offimatica nosotros los linuxeros…
PD: En lo personal, uso la suit ofimatica de google :)
Usa WPS office es lo más decente en Linux como ofimática, es casi un clon de MS Office.
la pregunta del millon¿quien va a pagar por tener un MS Office en linux?la mayoria de los usuarios de windows seguramente tienen office crackeado,veo muy dificil que un linuxero acostumbrado a tener programes libres y gratis pague por tener ms office
Libreoffice no es compatible 100% con MS Office, las carátulas de documentos con logos se mueven y se ven horrorosas, aparte Calc tiene el nombre de las diferentes hojas en tamaño pulga. LibreOffice es una porquería, basura que lastima la retina de cualquier persona. Cuando una persona migra de Windows a Linux esa es la primera (y más demoledora) pega. Una vez quería recortar una imagen pegada desde un navegador en Writer, nunca encontré el ícono, terminé con coraje, es una completa falta de visión y sentido común. Seguramente la gente que usa LibreOffice y que defiende a muerte que es mejor que MSOffice se viste mal y andan despeinados sin cuidar la apariencia personal. Pero también es verdad que la gente que trabaja en LibreOffice son voluntarios, muchos de ellos por amor a la camisa. Y ahí viene el primer problema estructural de Linux: no han sabido hacerlo rentable. Open source no significa gratis, las cosas cuestan o es que acaso a estos programadores les regalan las cosas. ¿Cuántos de nosotros estaríamos dispuestos a pagar por LibreOffice a cambio de que sea una Ofimática 100% compatible con MSOffice y con una interfaz renovada y amigable? Si estamos esperando el MSOffice para linux, para pagar por él (porque no podremos usar el crack) creo que nos va a caer lama. ESe no fue más que un chisme sin fundamento. Estamos 2015 y ni señas del mentiroso este ni del Office nativo de Linux. De mi parte estoy usando WPS Office y sólo espero que salga una versión estable completamente traducida para comprarlo, a pesar de que le falta en cuanto a rendimiento, es la de mejor compatibilidad con MSOffice (que todo mundo usa en mi oficina) y es agradable a la vista.
pues ya estamos a 2016 y nada.. :( Estoy seguro que jamás se hará realidad :'( :'( :'( :'(
prueben wps…
Yo he trabajado con Libreoffice, la uso seguido y no he tenido problemas de ninguna naturaleza, salvo cuando me pide guardar algún documento lo hago en Office de windows simplemente por algo muy importante: si quiero imprimir dicho documento en un establecimiento tipo Fedex Office las máquinas están configuradas para Office de windows y no me reconocería el archivo guardado en LibreOffice. Además merecen todo mi respeto los desarrolladores de LiberOffice así como WPS y todo programa open source, porque gracias a ellos que son voluntarios ponen lo mejor de sí para que nosotros los usuarios comunes y corrientes lo utilicemos libremente. Al menos un poco de agradecimiento hacia esa gente no vendría mal de parte de nosotros ¿no lo creen?