Este fin de semana nos pasaron cosas con las que nunca habíamos lidiado, quizás en un futuro expongamos públicamente todo lo que ocurrió, pero lo que quiero decir en realidad es que como Staff de LXA! y como persona usuaria de Linux (ffuentes, quien redacta esto) nos hemos puesto a pensar en muchas cosas.
No es primera vez que tocamos el tema, así que hagamos un repaso de cómo entendemos esto acá:
Se llamaba ¿Hay envidia hacia Ubuntu? y fue nuestro primer artículo en la portada de Menéame (tampoco llevamos muchas, sólo 2 y varios casi xD). Recordamos que llegamos a la conclusión entre todos de que, aunque a algunos les pese, la envidia existe, sin perjuicio de que Ubuntu no es la mejor distro en desempeño (de hecho hoy uso Debian), pues consiguió un éxito que nadie se esperaba: Ampliar el universo de Linux a las masas.
En algunos círculos esta envidia se convirtió en un rechazo activo, es decir, no sólo me cabreo cuando oigo de Ubuntu, sino que abogo porque la gente deje de usarla, por cualquier excusa (vamos, como si fuera una droga ilegal y ellos el Estado).
Concluímos por medio del debate que esto existe (y ya es tema tocado pero corresponde) debido a la estructura de los usuarios de Linux pre Ubuntu, usuarios avanzados todos, que sólo se piden ayuda cuando la curva de aprendizaje va muy complicada o siguiendo datos que alguien comparte.
Cuando llegaron los ubunteros, muchos de los cuales gente totalmente inexperta y, a veces, con cero relación previa con una terminal, los linuxeros radicales se apestaron, pero se apestaron más por el hecho de que eran muchos o así se veían y eran distintos a ellos.
Muchos se apestaron del exceso de información sobre Ubuntu, otros se apestaron de la distro (algo relativamente normal en todas las distros) pero lo realmente trágico es que algunos linuxeros se fueron contra los usuarios.
Esos, los que generalizan, argumentando que «los ubunteros son ***» se volvieron fanáticos, pensando que los usuarios del resto de las distros debían ser como ellos, pedir ayuda sólo en cosas dificiles, jugar con los comandos, pasar todo el día con el PC, instalar y desinstalar distros como contratado, cosas que yo hago porque tengo tiempo y me encantan, pero que no tienen por qué ser parte de todo usuario, el PC y la distro son herramientas para los ubunteros y para muchos usuarios de otras distros también.
Ahí y no antes (antes es evitable) nace la intolerancia, la discriminación, lo que en el foro de LXA! llamamos así:
El usuario se abstendrá de usar el foro LXA! para promover la violencia o la discriminación contra los usuarios de otro sistema operativo, distribución de GNU/Linux o programa.
En el artículo sobre la envidia a Ubuntu decía: se palpa una odiosidad que no he podido ver contra otros sistemas, eso me deja pensando. Ahora lo único que puedo decir es que hoy «eso» no sólo se palpa.
Y eso es lo que nos pusimos como meta cuando empezamos (un linuxero y un «windosero» al inicio), cambiar de paradigma, que hoy Linux es para todos y, en vez de quedarnos en el tutorial de siempre, renovar a través de la conversación ese punto de vista de Linux que es hoy anacrónico.
Los linuxeros deben cambiar.
- Aprender que el «no saber» no está mal y hasta puede ser beneficioso para enseñar a usar GNU/Linux.
- Que ayudar a alguien no es dar el pescado (vean la mecánica del foro de Ubuntu-CL para pedir ayuda)
- Que ayudar a alguien no es decir: Toma este enlace, ojalá te sirva, chao. No con los nuevos.
- Los usuarios no son todos iguales, incluso usando la misma distro.
- Aprender que las distros no generan idiotez y tampoco la atraen.
- Animar a nuevos usuarios para llegar a Linux beneficia a Linux.
- Que no todos usan Linux con el mismo fin.
Muchas gracias a todos los lectores habituales por estar con nosotros, de veras agradecemos mucho su apoyo.
Sabes que creo? que los nuevos deberian adaptarse a los viejos. Me parece, siempre se hace asi.
1- Si comienzas a estudiar una carrera, debes estar a la altura de quienes están terminado, nada de comenzar por lo más básico.
2- Si quieres aprender a manejar, es mejor con un Scania de carga, y meterte en la ruta, nada de comprarte un auto chico y practicar por tu barrio.
3- Si vas a buscar trabajo, te vas derecho a por el puesto de jefe, nada de ser empleado y escalar lentamente.
4- Si queres ser un idiota, nada de comenzar lentamente, directamente nos ponemos un sombrerito y somos el mejor idiota de todos.
PD: usuarios de LXA, me uno a Ffuentes en agradecerles como son, mentes abiertas, críticos, y bancándonos como siempre.
rufus no puedo coincidir tanto contigo =)
A mi ni me interesa cómo funciona todo. ¿Porqué debería de interesarme?, a ver, ¿porque debo saberlo todo? ¿Yo no puedo utilizar algo sin interesarme su funcionamiento interno? No puedo usar un reloj sin interesarme cómo funciona?
No tengo la más mínima idea de cómo funciona un monitor, el motor de mi auto, mi celular, la máquina que expende boletos en los colectivos, sin embargo los uso todo el dia y no me interesa saber su funcionamiento.
Aca con el conocimiento hay tanto egocentrismo, egoismo, elitismo, que por ahi da asco.
esty entonces puedes decir que no eres geek, friki o como quieras llamarle, ya que sos un simple user.
Eso lo acepto, pero… si se les rompe la PC llevensela a un técnico que se las repare, pues si meten mano quizas hagan algún desastre.
_tty0 Igual con tu auto, heladera, microondas, motoneta, y cuanta cosa se les ocurra. Si ser friki y geek (dos términos tan pelotudos) es ser como los que se jactan de serlos, prefiero ser un user común.
Eso de andar llamándose geek o friki nomas porque usas linux, ¿no es boludícimo y de nenes de 10 añitos?…..
Los términos pelotudos para los niños y las herramientas para los mayores.
esty: es un modismo y nada mas, bien con mi auto, heladera, microondas, motoneta.
No reparo mi auto, x ende no soy mecanico, ni meto mano, no reparo mi heladera, x ende no soy ¿heladero?, no reparo mi motoneta, ni meto mano x ende no soy mecanico.
Es lo mismo hijo mio, y no no es boludo… =), es un termino nada mas.
Llevo usando Linux desde el 94, he probado todo tipo de distribuciones, y he estado muchísimos años con Debian.
Mi proyecto de fin de carrea fué una distribución de Linux from scratch, hecha a pelo y sé lo que es comerte la cabeza por que no te funciona tal librería o porqué te has equivocado de flags en el compilador.
Sinceramente Ubuntu es genial, si te gusta la consola (como es mi caso) tienes un sistema prácticamente igual a Debian y si no tienes ni puta idea tienes un entorno facilisimo basado en Gnome.
Gracias a Ubuntu he conseguido que todos los programadores java de mi empresa nos hayamos pasado a Linux, antes yo era el friki de Debian con eclipse, ahora todos usamos Ubuntu porqué les resulta tremendamente fácil y encima es más estable que Windows XP, con lo que se acabó el tema de «mierda se me ha jodido el proyecto, suerte que grabé esta mañana los cambios en el CVS, solo he perdido 4 horas de trabajo»
Un modismo bastante infantil para autodenominarse solo por usar linux. No eres gran cosa, solo usas linux.
te falto decir Linux y *BSD =)
De todas formas, nos piden a nosotros los linuxeros que cambiemos, ok, sintiendose que son de gran ayuda al soft libre, creando blog para hablar del tema, pero estos blogs no ayudan por que? por que no ayudan a resolver un problema, perdoname la palabra pero lo digo con la mejor onda, es un blog pelotudo. Pibes que instalan hace 4 o 5 meses linux, y tienen blogs hablando de cosas repetidas x toda internet.
Creo que antes que cambiar dediquense a hacer algo productivo para el soft libre, como al menos lo hago yo en mi humilde bitacora, me enferma que hablen de soft libre, libertad y esas cosas, cuando usan programas o distros con 1000 programas y librerias privativas ¿que sentido tiene?¿no es una contradicción?.
Pensalo friamente y toma alguna decision acorde.
Saludos
Me parece interezante este post y creo que nadie nace sabiendo las cosas y si nosotros tenemos el conocimiento nunk esta de mas compartirlo asi vamos ganando cuotas de gente en el mercado, la gente critica a los ubunteros por su sencilles y cosas asi pero como piensan que podriamos ganar el mercado a Micro$oft, a un usuario de windows se le haria muy dificil la fase del traslado, por eso es una importante ayuda para el mundo del Open Sources…
Es un problema total en la mayoria de los linuxeros. Yo empecé usando ubuntu por que en ese tiempo no era informático, y ubuntu fue lo que menos posibilidades me dio de mandarme un condoro con el pc (que es el miedo que todos tienen al instalar por primera vez linux). Y desde que empecé he visto como en los foros hay solo discuciones contra ubuntu. No es una mala distro, lo que pasa es que es facil, y como la mayoria de los linuxeros se creen genios por saber ejecutar un par de miseros comandos en una terminal, entonces ven a ubuntu con desprecio. Yo cambie ubuntu no por un tema de que es facil y yo soy un supuesto mesiar en linux, si no que debian es mas rapida y es lo que busco en una distro.
Ahora soy informatico y es pan de cada dia linux, pero se que mis amigos no informaticos me dicen: ¿que es linux?, y no me doy el tiempo de explicarles, por que ellos no les importa linux, solo quieren tener las herramientas que les piden en sus estudios, y no es principalmente un tar.gz.
Saludos.
toxrn toda la razón. Hay que desintoxicarse y bajar el ego.
Esto parece un jardín de infantes ya.
Propongo que se junten en una plaza y se peguen en el arenero.
Tuve que borrar spam. Eviten hacerlo.
Hace tiempo no veía un post maquinado por «LXA».
toxrn jajaja, sorry, me parecio que ese link era puro spam y lo borré. erdona toxrn pero no le voy a dar más lugar al del gorrito.
Bien, sombrerito!
_tty0, vosotros no creasteis GNU/Linux y no es decisión vuestra el quién debe y no debe utilizarlo, punto.
Si no te gustan los blogs de niñas no se que es lo que has hecho hasta ahora en él.
Según tu razonamiento, si arreglas problemas en el SO, debes saber el funcionamiento interno del mismo. Entonces digo yo, si escribes, deberías de saber escribir y redactar correctamente, o por lo menos aprender, porque cuesta bastante seguir tus comentarios con un nivel de escritura y redacción inferior a primaria.
Un saludo.
Es la opinión de todo LXA
El problema es que la gente del colegio fue a la universidad a preguntar.
HOYGAN Como se suma??, bueno en realidad me da igual, solo quiero saber cuanto es 7+9.
Y la verdad eso para gente que lleva pegandose con linux mas de 10 años, es una falta de educacion.
Ademas, el 80% de la gente que usa ubuntu no tiene intencion de saber informatica, por tanto no deberia usarla.
He estado años abogando a favor de que la gente use linux, pero desde que aparecio ubuntu he cambiado de opinion, la verdad, si no tienes intencion de entender al pc no uses linux.
Los juguetes para los niños y las herramientas para los mayores.
En varias ocasiones he estado tentado a pensar como rufus, y en algunas otras lo he hecho. Actualmente no es mi corriente, pero de vez en cuando me parece que tiene algo de sentido.
_tty0: ahí si creo que tenemos una equivocación. En este blog no se habla de lo que usted pretende decir que se habla. En el tiempo que llevo siguiéndolo, no he encontrado una receta enfocada a una distro en especial (de hecho no me acuerdo de haber visto una receta), ni un post que hable sobre las sublimes filosofías del software libre o idioteces parecidas. De hecho, es el blog linuxero (¿uh? Eso aún lo pongo en duda) menos linuxero que conozco. No es más sino ver los posts de N@ty (como el de el evento que está organizando Microsoft). Hay que informarse un poco antes de hablar o escribir algo. Es un principio que todo usuario de Linux debería saber (sí también los ubunteros).
Y aplicar, por supuesto.
Y yo usando Windows…..no se de donde saqué tanto basamento para reafirmar mi punto…..
Diría Tolkien: «y asi nos deja _tty0, un linuxadicto que no se pudo recuperar…..»
¡WOW! Hasta que van empezando a entender.
«Aprender que el “no saber” no está mal y hasta puede ser beneficioso para enseñar a usar GNU/Linux.»
Este es el motivo por que Linux no sube del 1% de la cuota de usuarios. Es el motivo por el que OSX ya esta al 8%.
Los usuarios no quieren elección, quieren que las cosas funcionen sin tener que elegir, suena utópico para los linuxeros, pero en eso se ha concentrado Microsoft y Apple (y cualquier software que se le respete).
No hay que juzgar un libro por su portada, mucho menos por su título.
¡He! ¿Qué paso con el comentario de _tty0 sobre lo del título y todo eso? Ahora voy a quedar como que le contesto a nadie o estoy hablando solo como un loco… jummm no es que me disguste peeroo…
Oh, veo. Bueno, en todo caso se hará lo que diga el dueño de la pelota ;). Y no es gorrito, es sombrerito (es diferente, el gorrito deja pasar la luz de Sol y el sombrerito no, porque tiene alas =P).
Amor y paz, saludos.
Que no entienden que esto es como una heladería? A los viejos les gustará el helado de ciruelas pasas y los nuevos les gustará el de vainilla, pero al final del día todo es helado. Coman su helado, tengan la distro que mejor les quede y dejen de meterse con la gente por una cosa tan tonta como que distro corres en tu máquina. La soberbia no lleva a nadie a nada bueno. Si no, vean Windows Vista.
Ubuntu de por si no es mas sencilla que Fedora, ni Mandriva, ni tan siquiera es mas sencilla que Debian.
A ti te dan una Debian funcionando y le puedes hacer las mismas chapucillas y las mismas toqueteos que a una Ubuntu, ni mas ni menos. Las dos tienen la misma base, las dos tienen los mismos ficheros de configuracion incluso tienen el mismo sistema de paquetes y comparten casi todos los programas y asistentes graficos.
No existe justificacion alguna para decir que Ubuntu es para noobs, cuando precisamente muchas de las funcionalidades que se añaden a Ubuntu a menudo provocan inestabilidad y es necesario un mayor conocimiento para recuperarse de los fallos. Yo diria que precisamente Debian es mucho mas estable y por tanto mas comoda de usar para alguien que no sabe manejarse mucho.
Lo que ocurre es que Ubuntu es mucho mas popular, y alguien que no entienda de distros de GNU/Linux la primera distro que conocera es aquella que sea mas popular.
«Propongo que se junten en una plaza y se peguen en el arenero.»
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Te adoro N@ty
No coments… ahhh, es que prefiero no discutir, se está mas tanquila… ya sabeis lo que pienso…
“Propongo que se junten en una plaza y se peguen en el arenero.”
No, podian ser candidatos politicos… jajaj representan muy bien una filosofia y la otra
toxrn, sí, esto un buen foro, jajaj… uy digoo… blog xD
Laura, ¿dónde fue que yo puse eso?
@toxrn ha sido por lo de «Dueño de la pelota» me parece xD
¿Será? =P
totalmente deacuerdo con ustedes no hay por que pelear cuando todos compartimos el mismo sistema de archivos y el mismo kernel
cuantos usuarios no existen en mac o en windows o en linux que no tienen ni la mas remota idea de como funciona la estructura interna de un pc sus programas .etc y por eso los vamos a echar al olvido o los vamos a menospreciar
si quieres ser el mejor en matemáticas tienes que empezar sabiendo cuanto son 1+1 .no empiezas preguntando cual es la ecuación mas compleja para pasar a la mas sencilla .yo he utilizado muchas distros a lo largo de mi aprendizaje ,en mi trabajo utilizamos debian, ubuntu ,arch ,fedora , suse ,mac y windows existen compañeros de trabajo que utilizan debian y ni saben que es un gestor de paquetes , mi labor no es echarlos de lado es enseñarles, hacer del computador una herramienta amigable para ellos ,no como el tipico tecnico que llega y les instala algo que ellos ni saben para que se usa ,algo que simplemente esta alli por que el que sabe lo puso por algo ,se trata de enseñar a utilizar debidamente el computador ,enseñarles como se arregla lo que esta roto y por que se rompe ,el propisito principal de estos post estos foros es de ayuda ,de informar compartir y difundir .cuando se hace lo contrario se hace un sistema cerrado y de culto secreto ,que es lo contrario a nuestra fiosofia .
@Ferk, ¿No sabes por que Ubuntu es más fácil?
Una pequeña lista:
1.- Instalación. Ubuntu estará basado en Debían, pero el proceso de instalación es más fácil.
2.- No es perfecto, pero cuando tienes un hardware que requiere un driver de código cerrado aparece en la barra de notificación un aviso y la posibilidad de instalar con unos clicks.
3.- Al instalar con el CD, si elegiste un lenguaje diferente al ingles, aparece un aviso en la barra de notificación de que se requieren instalar más paquetes de idioma.
4.- Gnome-app-install viene por defecto y el acceso al programa es fácil de distinguir del resto de las aplicaciones.
5.- Canonical le importa un carajo la ética del software libre y añade código cerrado a la distribución que gracias a el permite una mejor experiencia al usuario.
6.- Incluye Firefox.
yo comencé con linux en una época en la que yo no sabía casi nada de nada (de no haber sido porque tenía blog desde un año antes sería un vulgar troll con buena ortografía), y la primera vez que me vi en mi ubuntu instalado entré en pánico porque no sabía cómo funcionaban las cosas, le pedí ayuda a mi mentor de una manera algo violenta, por suerte me entendió, me ayudó con mis problemas y a buscar un par de soluciones, además de enseñarme a buscar en google y otras cosas
de ahi con mi propia curiosidad aprendí muchas cosas y lo único que me falta para salir de «usuario casi intermedio» es compilar correctamente algún programa :) hasta ahora me siento orgulloso de la vez que solucioné un problema con el virtualbox
así que el usuario nuevo, casi nunca sabe ni buscar bien en google, habría que tolerarlo una y enseñarle, si cae de nuevo volver a explicarle, pero que a la tercera se exponga a la furia de todos, y es algo a lo que todos nos deberíamos de comprometer: a ayudar a quien lo pida, pero también enseñándole a buscar sus propias rutas
¡Con estas discusiones si que despegó LXA!!! jejeje
@Naty: Brillante…
Creo que LXA es una bonita comunidad. Bienvenidos quienes quieran compartir sin prejuicios, o por lo menos que lo hagan con humor. Ya creo que hace mal leer tanto a _tty0.
Basta!!!!!!!
Muy buen artículo. Bravo!!! Concuerdo con cada palabra, punto y coma.
Me gustaría que esos intolerantes Linuxeros recuerden que ellos no nacieron sabiendo y alguna vez fueron tan ignorantes como los que hoy comienzan. Y que tengan MUY en cuenta que la vida de muchas vueltas y que esos novatos que hoy desprecian pueden mañana llegar a ser maestros que los superen.
Y una cosa más: A Microsoft y al software privativo estas peleas les encantan (y no me extrañaría que las inciten).
una verdadera lastima, no me gusta ubuntu, y mi opinion es reservada, pero mientras la comunidad linux crezca, que hay de malo con que el usuario que llegue use ubuntu?
@ ByteCorrupto
Como te haces del rogar amigo, vente con nosotros a utilizar GNU/Linux, sabes que lo deseas xD.
Si, este fin de semana estubo bueno, lastima que mi maestro no entiende eso :P
Estoy de acuerdo con la mayoria de ustedes, todos, bueno realmente no estoy de acuerdo con _tyy0, creo que no ocupo decir por que jeje.
_tyy0, no comparto tus ideas ya lo sabes, es bueno que sepas tanto (aunque me desespera que en cada post que haces, gritas al viento todas las «complejidades» que haces ) y al final es seguro que te ayudaran, pero realmente al tratar con personas no te conviene ser tan terco con tus ideas, a los jefes y personas mas arriba que tu no las podrás insultar por no creer en algo que tu crees, bueno puedes, pero no sera algo muy inteligente. Suerte!!
LXA es lo mejor!!! Saludos y Gracias por Mantener y Crear tan buenas platicas… ;)
«Ubuntu para todos», eso lo he leido en muchos (por no decir la mayoría) de espacios dedicados a este SO, y «todos» somos los que sabemos de informatica, los que hacen y deshacen con la consola de comandos, aquellos que por simplemente decir «yo no uso win2 xp» y usar el cubito (aunque tambien lo uso con un tema en win2 ya que en el trabajo no me dejan cambiar SO) o aquellos que sin saber nada van experimentando con el clásico «hechando a perder se aprende», pues «todos» somos los interesados en saber de que se tratay querer usarlo, ahora que hay fanaticos, los hay y a montones que por una «pequeñez» o «tonterias» (nuestras preguntitas) se les exprima el higado, pues que yo sepa no en todas las universidades o institutos o colegios nos enseñan a usar alguna distro de GNU/Linux, o tenemos la suerte de que nos enseñen, (para algunos es mas dificil que otros de acuerdo a lo que se dedican), el creerse genio y no compartir lo mas insignificante para ayudar pues no es parte de la «ideología» de ubuntu ni del software libre, no sean TEEEEERRRRCOSSSSS,
Chicos de LXA felicidades, siempre leo sus articulos, aunque no haga comentarios pues me considero parte de esta comunidad, sigan asi.
Bueno yop soy el tipo de usuario que siempre ve por las mañanas, tardes etc etc el LXA nunk comento por weba o algo asi jejeje pero a veces pienso que muchas personas se han olvidado del significado de libertad en especial de la libre expresion como dijo alguien en estos comentarios no puedes queres sabiendo una ecuacion sin saber sumar, es igual uno tiene que empezar desde atras y no puedes decirle a alguien que por fin gracias a dios se deciso de guin2s que el no es apto para aprender a usar linux y que no haga preguntas, jajaja me parece tonto como quieren impulsar el software libre si no apoyamos a la gente lo premero que haran es regresar a la estupida ventanita por que siempre hay alguien que les eche una mano, es tonto que piensen de esa manera, el conocimiento es libre y se debe compartir esa fue una idea de Richar Stallmal y de ai se baso la wikipedia, piensenlo, analicenlo y que dios los bendiga, Salu2 a todos chavos… y señoritas hermosas jiji lol
Respecto de Ubuntu hay dos cuestiones respecto de los usuarios. Están los que llegaron a él desde otra distro, cansados, quizás de usar la consola y de tener que tocar una y otra vez los archivos .conf -como ocurría con Debian, de donde viene Ubuntu…- o sea, quieren hacerlo bien y fácil. Y están los que vienen del lado de Windows. Bueno, no es por generalizar, pero estos últimos son los peores, ya que creen que Ubuntu -por ser ellos usuarios de Windows- es a prueba de estúpidos y no… es como cuando solo existía el DOS -ni que hablard el Basic…- hay que aprender y para aprender hay que tener paciencia… Todos vemos en decena de foros como cuando alguien no responde algo a la brevedad, el que consultó monta en cólera y se comporta como si estuviera en un chat, amenazando e insultando, menospreciando la «poca» capacidad de respuesta para su pregunta… en fin y ni que hablar de cómo redactan sus preguntas en los foros y listas… creo que si bien Windows facilitó mucho las cosas, también empeoró otras. Windows generó una parva de analfabetos que no saben comunicarse y Linux, contra eso, no puede luchar, ya está impuesto. Por otro lado, sí hay envidia de quiénes usan distros menos populares con respecto a Ubuntu. Lo mismo ocurre con un escritor, cuando este se vuelve popular mucha gente deja de leerlo. Es que algunos creen que viven -o merecen vivir- en una elite permanente…
La «discusión» entre _tty0 y esty muestra algo del grado de inmadurez de ambos, evitando así tratar el tema de fondo… que es lo que siempre ocurre con los pro y los anti linux…
Mi problema con titiyoOo va por otro lado, que como dijo Ffuentes, algún día sabrán.
Byte Corrupto: podrías explayarte un poco más respecto de tu punto 5? Podés citar algún ejemplo?
Yo no creo que la gente que tiene años en gnu/linux se pongan en contra de ubuntu. Imagino que si les molesta ciertas aptitudes de quienes piensan que gnu/linux es ubuntu y nada mas. Todo el mundo sabe de las miles de distribuciones que hay. Y que aunque no paresca hay muchas diferencias. Pero bueno de ultima es cierto que con esto uno llegua hasta donde quiere. Si no les interesa otra cosa mas que usar solo ubuntu ahi moriran, sin aprender que hay mucho para ver. Igualmente no se si es ventaja que haya muchos usuarios en masa gracias a ubuntu. No se si es tan bueno. Eso habria que verlo a largo plazo.
Che esty, no te hagas el misterioso, lo unico que hay para contar que sucedio es lo q esta aqui y en mi blog, =)
El hecho de que sea libre significa que puedo hcer una distro de ubuntu con photoshop y 3dmax incluida, y no estar violando ninguna ley, salvo las de photoshop y 3dmax?
toxrn, ffuentes, lo decia por lo que puso toxrn en el post anterio, dijo que esto parecia foro con tantos comentarios… y bueno, yo tambien lo digo :P
Bueno yop tambien quiero saber a que se referia toxn con el comentario #5…
Eh… por supuesto.
Al instalar Ubuntu obtienes además una basta selección de módulos con código no-libre generalmente para tarjetas WiFi como Atheros o Broadcom. Puedes buscar la lista de archivos que se instalan, rastrea el paquete linux-restricted-extras-common. Creo que Canonical hace un buen trabajo eligiendo funcionalidad en vez de «libertad», los usuarios tienen algo menos de que preocuparse.
Distribuciones como gNewSense son completamente libres, por que no solo no incluye código cerrado en la instalación, sino que también en sus repositorio no encontraras ningún paquete que contenga una licencia no-libre, lo evita la tentación de usar código cerrado para hacer que tu computadora funcione :)
Pues decir que Ubuntu no te gusta porque falla en esto, lo otro, y porque tiene esto que es mejor en otro, y que podría tener esto. Pero ya decir que no te gusta ubuntu porque es fácil y porque trae gente boba al lado lindo de la fuerza, si, ahí si sos un troll envidioso.
Perdón Cesar, te edité el comment. Sabrás porqué.
No problem Cesar. Un gran saludo.
oooooootro discurso ubuntero.
los ubunteros siempre dando ordenes en lugar de intentar reparar su distro que tan mal funciona.
pero bueh que se le va hacer, todos tenemos que amar ubuntu, sino somos trolls envidiosos.
blablalbalbla
jajajaj, perdón por postear fuera de contexto, jajaja pero esto me pareció… jajaja
Author: g0l
Comment:
Algunas cosas sobre Facundo de la Cruz, el hacker…. como carlin calvo.
Pueden parar con la tontera de tty? Basta ya.
Es verdad… sorry. Se acabó.
Pero que quede claro que solo copie un post desde el blog aquel.
Yo simplemete no uso Ubuntu porque ami no me funcionó bien, ami eso de que la instale y no me funcione la clave de root cuando debería funcionarme eso ya me molesto bastante, pero me dejo instlar algunas cosas sin poner clave de root, vamos comomo si estuviera en una sesion root, yo he instalado alguna vez mandriva, fedora, y alguna otra y simpre me fue bien, solo he tenido problemas gordos con esta distribución, claro esta si quiero instlarala sin mas y que se me instale todo incluso aveces sin contraseña root puede ser muy comodo pàra alguno, pero en mi caso eso lo veo como muy inseguro.
@esty: Está bien. Fué una pendejería de mi parte poner el link. Disculpas nuevamente.
Comparto la idea de juan y esty… si no te gusta una distro porque te fallo o no funciona aquello o lo otro esta bien tienes una razon, pero si no te gusta por que es facil de usar eso es estupido y mediocre por esa razon creo que no se aumenta el numero de usuarios por gente tonta y envidiosa que cree que por ser algo facil es malo… Salu2
¿Y si no me gusta porque es muy popular? No estoy dando ni caso, es sólo una pregunta a ve qué piensan.
Bueno, no me he leído todos los comentarios (El 70%, más o menos) y veo que estamos en lo de siempre.
A ver, yo mismo a veces no se si pienso como tty0 o no, sencillamente por que mi trabajo es reparar cosas (Sí, a veces cualquier tipo de cosas de las que se pueden encontrar en un gran restaurante) y por ende, el sistema informático debería conocerlo todo el mundo al menos un poco.
Pero no todo el mundo empezó como yo, con un Amstrad, y MS-DOS 7.10 (A ver cuantos saltan con que eso no existe xD) así que al final, me he pasado al bando de los que piensan que cada animal haga con su PC lo que le salga de los cojones, pero que yo no arreglo cosas gratis.
¿Y todo esto a que viene? A que yo mismo soy un usuario de ubuntu. Ubuntu… con openbox y remodelado hasta decir basta. Por que esa es la maravilla de ubuntu, que me reconoce el hardware sin que me tenga que estar 5 horas preguntándome por que no me puedo conectar a internet al menos para preguntar, por que trae software a patadas, por que puede ser gnome, o me permite hacerle destrozos y configurar mi escritorio como yo quiero.
Debian seguramente lo permitirá también, pero lo cierto es que, tantos bugs que tiene, tan lento que es, le he hecho ya 2 upgrades de versión y ahí está… por no hablar de el cambio de gestor de ventanas, bla bla bla
Y no me ha estupidizado. Vaya, ¿será que soy raro o que hay mucho fanático de la espiral lila por acá?
A ver, señores, si el vecino usa ubuntu por el cubito, en vez de darle por culo, decidle que también usáis linux. Así, cuando se le joda algo, irá a vosotros. Y ahí podéis cobrarle por el soporte o romperle los huevos para que se ponga debian. Pero al menos no pensará que sois unos frikis elitistas.
Si ubuntu se da a conocer, mejor, la mayoría de usuarios (Sí, hasta esos que pensáis que son tontos) saben que ubuntu es un debian modificado. Y al final pica la curiosidad.
Y a los ubunteros… pues no se… probad el openbox que proporciona laaaaaaargas horas de entretenimiento configurando un menú que hace de todo u.u
En fin. Chao
Subrayo y exclamo el post entero. LXA! os quiero.
Un conato de análisis: Es posible que los intolerantes se dividan entre puros snobs y los que han desarrollado síndrome de estocolmo (de la dificultad en el manejo de software; y piensan que libre difícil, por lo que ¬difícil del todo -> ¬libre del todo).
En cualquier caso me pregunto si podemos hacer cambiar a esta gente o si realmente deberíamos buscarles otro pasatiempo para que se sigan creyendo los más listos y dejen de perjudicar a linux y al software libre.
«libre sí y sólo si difícil». el filtro anti tags lo ha eliminado.
“libre si y sólo si difícil”. corrección ortográfica. triple posting. merezco la muerte.
jaajaja, another_sam , no importa, se entendió.
mi hermano usa ubuntu, a partir de eso, me decidí a instalar debian :P
ahora me cae mal mi hermano :D
nah es broma, en verdad me cae mal ubuntu, por el sólo hecho que cuando mi hermano lo actualizó se le empezó a fallar (no le he hecho un upgrade a debian pq me da miedo :s )
en plan, cuando se apaga la mitad para abajo se ve feo, y dps de 11 horas seguidas (es un notebook :D ) se le fallaba, en plan que no le funcionaba el dobe click y se le seleccionaban mal las carpetas.. etc :D
me cae bien la carita :D
pero me caen bien los ubunteros, porque en un puro tema te puedes encontrar con todas las respuestas que necesitas… :D
además en comunidades de debian me trataron mal por equivocarme en «doble procesador a doble núcleo» o decir que en debian64 no me funcionaban algunos programas, me dijeron «ah pero yo no tengo las mismas necesidades que tú» pero con un tono burlón ¬¬
así que las comunidades de ubuntu son más amigables :D y uno puede ayudar, aunque tuve un problema, pregunté en una comunidad ubuntera y dps de formatear encontré la solución :D eso es lo malo xD
:)
Bueno, ahora mismo estoy escribiendo desde una debian instalada desde sistema base con openbox.
Ha sido una maldita tortura y aun no he acabado.
¿Tiene que ser tan dificil este puto sistema?
¿Es necesario?
¿Despues de estas 4 horas de instalacion que llevo… eso me hace mas mejor que el resto de los mortales linuxeros?
Lo dudo. Ubuntu me gusta por que sencillamente funciona. Tienes patadas de webs por si no. Y si no, como dice vincegeratorix… la comunidad no es un puto asco. Sino mas bien todo lo contrario.
Es mejor que debian en algunas cosas como por ejemplo que sencillamente reconoce el hardware. Es como si te compras un coche y te lo dan con el motor en 2 trozos por que «tu estudiaste mecanica en el examen de conducir».
Eso no lo quita nadie.
Aun no he llegado a la fase de «¿Como coño configuro mi puñetera wifi?». Ahi a lo mejor mando a la mierda el sistema debian y me paso al lado oscuro con esty xD
Eso es lo que ha evitado ubuntu, que la gente que quiere probar linux, se vaya espantada.
Si eso no lo sabeis comprender…
yo sólo opino que cada persona tiene su distro ideal :D
por ejemplo a mi hermano no se le da debian, porque al fin y al cabo es de los que «quiere ser el rey del mundo, pero le da flojera» entonces se bajó los 5 dvds de debian, y luego quiso seguir con ubuntu :D
yo por ejemplo, me traumo en el ajedres, ping pong etc… cuando pierdo, pero en el pc no, será porque nadie está contra mí, pero me gusta leer, y antes leía puras tonteras de blogs ociosos, ahora me entretengo leyendo y aprendiendo, sobre linux… :D
y los que les gusta ser genios aislados de la sociedad, incomprendidos, está su querido slackware :D
por eso, los que les interesa SABER de como anda el pc, les convendría debian, pero los que lo ocupan solamente y no conocen más que word msn IE (yo he conocido gente así, en general el «común» sice «haz un word» o cuando no pueden instalar msn no pueden chatear, y me llaman (jaja mis primos me llamaron pq no les funcionaba el msn, ni siquiera buscaron otra alternativa)) les conviene ubuntu, knopix, freespire, linux mint, y el resto de cosas
el problema es que es mucha gente ya que usa ubuntu, y significa que esa gente no es más que un usuario bajo (o sea el «promedio» :D )
y eso ocasiona que en ves de haber 1 a 3 temas de un problema en ubuntu hayan más de diez por foro lo que ocasiona que cuando busco manuales de debian tengo que buscar para «ubuntu», aunque eso tiene el lado bueno que así la respuesta es cada vez más «estúpida» ya que se tiene que adaptar a los nuevos usuarios (no digo que sean estúpidos :D ) lo cual es bastante bueno para alguien que quiere empezar
no me he referido a red hat y derivados, porque… no sé… no los usaría, simplemente porque como hay tanta info de ubuntu es fácil encontrar los comandos, además, no los usaría porque me da flojera, y me cae bien debian, pero es la misma metáfora
pd: quiero decir que si metes debian por ser «cool» o por que quieres ser genial, o por orgullo, pues tu mismo orgullo te matará
sino ya estaría usando slackware, gentoo, arch.
si no eres de los que se interesan, si no sabes que existe firefox, si no sabes qué es linux, si no sabes que es mac os X o si lo sabes porque te lo contaron, pero no has investigado más aún, entonces… no sé me pasé de la mano… pero si eres un poquito más interesado que eso usa ubuntu,(en este aspecto recomiendo linux mint, ya que está basado en ubuntu, pero le han mejorado el rendimiento y la elegancia)
si eres antónimo usa debian, (hay más pero no se me ocurre, ya saben que estoy corrompido por los .deb)
y si eres antónimo, pero además un antónimo avanzado (como de feo a maravillosamente hermoso) usa slackware, gentoo o Arch
Bueno, llevo 4 años con linux y uso ubuntu por el sencillo hecho de que me gusta andar en las tripas del sistema… pero no para hacer una instalación.
Ahí estoy con esty, es inconcebible que en el 2009 aun haya que andar compilando (el dichoso wifi me ha dejado hecho polvo, estoy tomando fuerzas desde el live cd xD) por necesidad. Es estupido.
Con esto quiero decir que, o los debianitas se ponen las pilas, y dejan de mirarse el ombligo de lo compilable, o nadie se va a ir a debian por que sea una alternativa (Excepto colgados como yo y gente que sabe, ahi no me incluyo xD).
Yo si quiero compilar algo, lo hago por gusto.
No por necesidad.
Yo creo que el problema és que los informáticos, o ese es un poco mi caso, a veces perdemos un poco la peciencia con la gente teniendo que contar las mismas cosas muchas veces, y a veces a la misma persona, y a menudo de gratis. Ahora nos ocurre con usuarios de Linux muy poco adentrados en la informatica, antes no habia tantos. Pero es bueno que Linux se difunda y eso es parte del proceso. Cada vez que cambian el Windows ( si también trabajo con Windows y no me da urticaria ;) ) me pasa lo mismo. Debemos tener paciencia, es lo que aportamos, no tiene que sabernos mal. Nadie nace aprendido.
Otra cosa: Debian y Ubuntu se parecen mucho menos de lo que alguno ha dicho. Comparten cosas pero tienen enfoques distintos y eso se nota. p.e la falta del root por defecto en Ubuntu, la estabilidad de Debian estable, el soporte de harware de Ubuntu, etc. Són distintas, uso las dos y cada cual lo suyo.
Pues me e chutado todos los comentarios y en verdad que este blog deberia ser un foro, yo uso ubuntu por que la verdad despues de pelearte varias horas con otras distros linux, acabas poniendoles el software propietario para que funcionen bien, entonces que tanto nos peleamos si al final usamos lo que ubuntu ya trae para hacerte la vida mas facil y linux no es tan dificil como algunos quieren hacer creer, yo no se por que hay gente que quiere mantener el mito de que linux es dificil, un sistema bien configurado y estable con linux, es igual de sencillo que un mac o windows en las aplicaciones basicas, utilizar una suite de ofimatica, un explorador web, un mensajero, un visor de imagenes y un reproductor de mp3s, que es para lo que un usuario comun y corriente utiliza una computadora,
muchos de los masters que hoy se peinan (se lucen) con otras distros de linux, empezaron por usar ubuntu…asi…comparto este post…
Me inicié en Linux gracias a Ubuntu, y me enteré que existía algo llamado Ubuntu gracias a Softonic. Pero Ubuntu 8.04 no se llevaba bien con mi laptop, así que lo quité, y después de probar varias distros me decanté por Guadalinex 4.2, que se basa en Ubuntu, y Puppy Linux.
Puede que algún día me anime a probar algunas de las distros troncales, pero eso será cuando ya me sienta con suficiente experiencia como para emprender ese vuelo.
Por lo pronto, alterno los sistemas operativos que tengo instalados en el disco duro de mi ordenador (Windows xp, Guadalinex 4.2 y Puppy Linux) con sesiones LiveCD de otras distros. Hoy, por ejemplo, retoqué varias fotos usando Gimp sobre Ubuntu 9.04, y me sentí muy cómodo de no tener que compilar nada para usar esa nueva versión de ese programa fotográfico.
Linux me encanta, pero tengo muchas obligaciones que atender, por lo que si no hubiera distros de manejo tan sencillas como Ubuntu lo más probable sería que yo no formaría parte de ese 1% que utiliza el sistema del pingüino.
Si alguna vez se pretende que Linux sea una alternativa real a sistemas operativos como Windows o Mac, a mi modo de ver el camino correcto lo están marcando distros cómo Ubuntu, que permiten a usuarios normales de informática experimentar con este sistema operativo al que muchos hacen tan mala prensa, y de forma tan injusta.
Por los motivos expuestos, los usuarios de las distros troncales no deberían de tener recelo contra una distro como Ubuntu, ya que el incremento de número de usuarios de Linux beneficiará al final a toda la comunidad ¿O no están cansados Ustedes de que cuando quieren instalar un nuevo hardware nos encontremos disponibles sólo drivers para Windows y para Mac? Si nuestra comunidad representara más del 1% de los usuarios de informática, seguro que las empresas que fabrican hardware nos tomarían más en cuenta.
Y en todo caso, siempre habrá un porcentaje de usuarios avanzados de Ubuntu que terminarán volviendo sus ojos a las comunidades históricas, como Debian, y quién sabe si algunos de ellos terminarán engrosando sus filas.