Linux ha sido considerado la mejor alternativa a Windows y los últimos datos del mercado muestran que esta siendo altamente adoptado.
Pero en cuanto a China, crear una alternativa a Windows podría llevar hasta 10 años, así lo menciona Liu Wenhuan, el administrador general de Union Tech.
Union Tech es la compañía que desarrolla UOS, un sistema operativo basado en Linux que permitirá que China abandone Windows en un plan a largo termino que tiene como objetivo reducir en mayor medida el uso de software extranjero en el país.
“Tomara por lo menos 3, 5 o hasta 10 años para que nosotros podamos competir con sistemas operativos extranjeros” menciona Wenhuan.
El desarrollo del remplazo de Windows para China ha ido progresando lentamente. Aunque Union Tech está en pláticas con compañías locales para que los próximos dispositivos sean compatibles con este sistema operativo basado en Linux, y las autoridades chinas esperan que Windows sea remplazado por al menos 30% de los dispositivos usados por el gobierno.
De acuerdo a estadísticas recientes, el 86.67% de computadoras en China esta usando Windows, mientras que el 9.94% usa macOS. Linux solo ocupa el 0.6% de los dispositivos.
Si bien no sabemos si Linux remplazará a Windows en China, no hay dudas que ahora mismo puede ser un sistema usado diariamente sin problemas, y prueba de esto es el gran número de organizaciones a nivel mundial que ha hecho el cambio a Linux dejando Windows afuera por diversas razones entre las que se incluye el costo de una licencia.
4 comentarios, deja el tuyo
No apostaría yo a los 10 años,
China iba a ser potencia mundial en el 2050 y ya lo es.
Con el COVID19 ha sido la mejor con diferencia en afrontarlo a pesar de haber sido la primera – y por las leyes de los grandes números y las formas de las curvas, no cuela que mientan mucho más que otras administraciones -.
Han sido casi obligados a migrar, y lo van a hacer sin prisas, pero UOS no está planteado solo para reemplazar a MS WOS, Red Hat – IBM está temblando, y tanto, que ya ha convencido a su socio Lenovo de preisntalar Fedora cuando NUNCA le había interesado ese mercado.
UOS estará en nuestros sobremesas, portátiles y teléfonos, venciendo a MS WOS, IOS, MacOS, ChormeOS y Android en cuota de mercado mundial en 10 años, pero mucho antes será un digno contendiente y un sistema más comercial que lo que ahora son los GNU – que aunque nos gusten mucho, y sean sencillos a la par que potentes, hay que reconocer que algo hay que saber más que con los otros y a veces no lo ponen tan sencillo como los otros –
Para largo… en 2030 veremos que tipos de sistemas operativos hay, quizá nada que ver a lo que hay ahora. Puede que hasta la gente se conecte directamente a un computador central (unix en los 70) modo multiusuario sin ordenador alguno por medio. A saber..
Para que tarde mucho menos, alguien podría ayudarme?
Soy nuevo en esto y me gustaría saber si es posible meter la última actualización de Ubuntu en mi portátil Acer aspire 5742g
Tiene 4 GB DDR3 Memory y 320 GB HDD
Tiene Windows 7 home premiun y estoy harto de que no responda nada, ya se que pude cambiar gratuitamente a Windows 10 pero creo que más que problemas no dá
Así que quiero cambiarme a Linux.
Prueba con un liveusb, te recomiendo que no uses Ubuntu xq será pesado para tu portátil, mejor busca Kubuntu o Xubuntu, o prueba mejor Linux Mint Xfce o Mate