Hace unos días que Mozilla lanzó la versión 58 de Mozilla Firefox. Esta nueva versión no solo mejora respecto a la última versión sino que además corrige algunos bugs y el aspecto de Mozilla Firefox. Firefox 57 o también conocida como Firefox Quantum ha resultado ser un éxito para la Fundación Mozilla, haciendo que muchos usuarios vuelvan a utilizar Firefox como navegador único del sistema operativo.
Los usuarios de Debian hemos de esperar un poco a tener Firefox 58 de manera oficial aunque existe un método para obtenerlo de manera extraoficial pero funcionando perfectamente en Debian 9.
Para obtener Mozilla Firefox 58 o cualquier otra versión futura de Firefox, hemos de abrir la terminal y escribir lo siguiente:
cd /tmp/ wget -L -O firefox.tar.bz2 'https://download.mozilla.org/?product=firefox-latest-ssl&os=linux64&lang=es-ES'
Ahora hemos de mover el archivo descargado a la carpeta Firefox de nuestra Home. Para ello escribimos lo siguiente:
mv firefox.tar.bz2 $HOME tar xf firefox.tar.bz2
Y ahora nos introducimos en la carpeta firefox y escribimos lo siguiente:
<span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span>~/firefox/firefox
Con esto no sólo se ejecutará la última versión de Mozilla Firefox sino que nos permitirá crear accesos directos o añadir a favoritos la última versión de este popular navegador web.
Al principio hemos dicho que este método funciona tanto para Firefox 58 como para futuras versiones. El proceso es el mismo y en caso de tener y utilizar este método, cada vez que lo hagamos, Debian nos preguntará si queremos «reemplazar» o «sobreescribir» los archivos. Para lo cual hemos de pulsar el botón de Si y cuando termine de realizar dicha operación, habremos de tener la última versión de Mozilla.
Como podéis ver es un proceso largo pero no muy difícil. Un proceso que nos permitirá tener en Debian 9 la última versión de Mozilla Firefox ya que el repositorio oficial de Mozilla así como el repositorio oficial de Debian tardarán en tener esta versión.
5 comentarios, deja el tuyo
Hola y buenas tardes/noches. Desde hace unos días vengo observando que hay un problema cuando ponéis los comandos de Linux, pues se os está filtrando el código HTML.
Muy buen artículo, siempre me aproblema instalar firefox en debian, ahora con esto se acaba la dificultad. Saludos y muchas gracias.
Hola:
Lo que no entiendo es como no ponen firefox actualizado en backports y el esr en los repositorios normales, así el usuario lo instalaría mas fácil, otra forma de instalar firefox 58 es bajarse el paquete de firefox y el de idioma de los repositorios de linux mint solo 2 paquetes e instalarlos con dpkg -i
Saludos.
¿Soy el ùnico a quien se le muestran los comandos con código html?
Y ahora nos introducimos en la carpeta firefox y escribimos lo siguiente:
~/firefox/firefox
Creo que el último paso tiene un error