Existen distribuciones más o menos vulnerables. Ya hemos hablado de algunas de ellas en nuestros artículos y análisis. Por ejemplo Whonix y TAILS son algunos ejemplos de distros más fiables en este sentido. Pero también hemos hablado de otras como las empleadas por hackers y para realizar auditorías de seguridad.
Un complemento para los hackers y los que estén iniciándose en el mundo de la seguridad, es disponer de una distro poco segura, con configuraciones por defecto y otros bugs de seguridad creados a posta para practicar los tests de penetración y ataques. Esto también existe y tenemos un gran ejemplo en Metasploitable (basada en Ubuntu).
Aparte de Metasploitable (en sus distintas versiones) existen otros proyectos de distros Linux de este tipo. ¿Cuáles? Pues por ejemplo:
- Dam Vulnerable Linux: otra distro muy similar a Metasploitable, pero basada en Slackware.
- LAMPSecurity: para los interesados en ataques a servidores LAMP, basada en CentOS.
- De-ICE Pentest: una distro muy interesante para practicar ataques…
- Otras ISOs para máquinas virtuales similares: Holynix, pWnOS, OWASP, Hacking-Lab, Moth, Katana, etc.
Con Kali Linux u otra distro similar y una máquina virtual o física con una de estas distros instaladas, podrás divertirte atacando el sistema y aprenderás mucho. Puedes jugar a juegos de captura de bandera marcándote objetivos. ¡Sin duda interesante! Te animo a practicar.
Sé el primero en comentar