CutePi (mona + Pi) es como se le conoce al proyecto de una futura tablet de 8 pulgadas creada sobre una Raspberry Pi. La compañía que crea las mini placas más famosas del planeta ha estado trabajando en ella desde febrero y ya tienen preparado un prototipo. En el vídeo demostración de la información sobre la CutePi podemos ver unos segundos de su funcionamiento, así como que está conectada a una Raspberry Pi
Especificaciones de la CutePi
Lo único que hay confirmado hasta el momento es que la CutePi tendrá:
- MCU
- HDMI
- WiFi
- USB
- MIPI DSI
- Girscopio
Por la imagen que han publicado y aún por confirmar, tenemos:
- Placa Raspberry Pi Compute Module 3+ Lite.
- Pantalla de 8 » IPS LCD (1280×800).
- Batería de 4800mAh.
- Conectividad: WLAN 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0.
- Puertos: USB type-A, 6xGPIO, microSD.
- Dimensiones: 124mm de ancho, 209mm de alto y 12mm de grosor.
- Peso: 350gr.
- Sistema operativo: Raspian Buster.
Precio y disponibilidad
Rasbperry planea lanzar la CutePi a finales de 2019, pero es más que probable que en un principio solo esté disponible en algunos países. El precio aún tienen que ponerlo, pero creen que estará entre 150$ y 250$, por lo que entendemos que, haciendo el cambio Dólar-Euro, su precio máximo serán 250€ en Europa. Habrá que esperar para saber qué precio tiene finalmente, pero personalmente creo que poner la CutePi por 250€ sería un error, más que nada porque lo conocido se llama «Android» y hay tablets del mismo tamaño por el mismo precio, la gran mayoría con acceso a la Google Play. ¿Comprarías la CutePi por 250€?
2 comentarios, deja el tuyo
Quien coño va a comprar esa cosa por 250€ teniendo el ipad 2018 al mismo precio???
Al principio pense, oye pues como tablet basada en linux pues estaria curiosa como segundo dispositivo para test y tal, pero que ni siquiera llega a 1080 la pantalla!!
Hola, Compux72. Yo tengo un iPad y creo que no tienen rival en cuanto a tablets, pero 250€ no vale. Puedes encontrar por ese precio, pero anteriores y/o de segunda mano. Sobre el precio, a mí no me gusta mucho pisarme los dedos y valoro las opciones posibles: han mencionado de 150 a 250$ (unos 225€ al cambio), pero yo menciono los 250 «por si hacen el cambio Dólar-Euro» como hacen muchas veces. Piensa que también podrían ponerla a 135€ (150$).
Por otra parte, es otra filosofía. Piensa que lo que puedes hacer con Linux no puedes hacerlo con un iPad. En Linux puedes instalar Kodi y en un futuro espero que cercano lanzarán herramientas sencillas para usar apps de Android. Otra filosofía.
Un saludo.