Si tienes una versión antigua de Fedora y quieres actualizarte, lo puedes hacer sin formatear el ordenador gracias a este pequeño tutorial.
Parece que últimamente el sistema operativo Fedora es el sistema operativo linux que más está de moda últimamente. La razón es la salida de Fedora 24, la última versión de este sistema operativo a la cual ya le dedicamos un artículo completo hace muy poco que puedes ver aquí.
En ese artículo hemos explicado detalladamente y paso a paso cómo podíamos instalar este sistema operativo en nuestro ordenador desde 0. Pero nos hemos dado cuenta de algo, es decir, que nos hemos olvidado de explicar cómo actualizar Fedora a la última versión, en el caso de tener una versión antigua de este sistema operativo.
Si tienes dudas sobre actualizar o no a la última versión de Fedora, te aconsejamos que lo hagas, ya que así vas a poder tener nuevas funcionalidades como Wayland y también vas a tener un sistema operativo más actualizado y por lo tanto, más seguro.
Lo primero que debemos hacer para actualizar este sistema operativo es entrar a la terminal de comandos y teclear los siguientes comandos.
dnf upgrade --refresh dnf install dnf-plugin-system-upgrade
Con esto vamos a instalar el plugin especial para poder actualizar el sistema operativo. Una vez lo hayamos hecho, vamos a teclear los últimos comandos de este minitutorial.
dnf system-upgrade download --releasever=24 dnf system-upgrade reboot reboot
Con el primer comando, le estamos indicando que nos descargue la versión 24 de Fedora y con los otros dos comandos, vamos a indicarles que se reinicie el ordenador.
Al reiniciar el ordenador, vamos a ver cómo el sistema operativo ha sido actualizado al reiniciar el ordenador, estando ya listo para poder utilizarlo de manera estable y segura.
Si quieres mejorar la experiencia de uso, puedes instalar ciertos paquetes adicionales, como por ejemplo la versión especial de Mozilla Firefox con Wayand, de la cual hemos hablado en este artículo.
3 comentarios, deja el tuyo
Según supe, antes de hacer cualquier cosa era necesario eliminar los repos externos.
Esto se hace en la aplicación GNOME software, donde en la única barra que hay, haces clic en el ícono de GNOME software cuando la aplicación está en pantalla y te sale un menú que tiene la opción fuentes de software.
La escoges y eliminas todas las fuentes que luego puedes instalar. Saludos.
Tengo Fedora 21 quise actualizar y me envio el mensaje
Traceback (most recent call last):
File «/usr/bin/dnf», line 36, in
main.user_main(sys.argv[1:], exit_code=True)
File «/usr/lib/python2.7/site-packages/dnf/cli/main.py», line 185, in user_main
errcode = main(args)
File «/usr/lib/python2.7/site-packages/dnf/cli/main.py», line 84, in main
return _main(base, args)
File «/usr/lib/python2.7/site-packages/dnf/cli/main.py», line 115, in _main
cli.configure(map(ucd, args))
File «/usr/lib/python2.7/site-packages/dnf/cli/cli.py», line 981, in configure
self.optparser.usage = self.optparser.get_usage()
File «/usr/lib/python2.7/site-packages/dnf/cli/option_parser.py», line 255, in get_usage
usage += «%-25s %s\n» % (name, summary)
UnicodeDecodeError: ‘ascii’ codec can’t decode byte 0xc3 in position 40: ordinal not in range(128)
Actualicé de Fedora Mate 23 a 24 sin problemas.
Utilicé:
$ sudo dnf upgrade –refresh;
$ sudo dnf install dnf-plugin-system-upgrade;
$ sudo dnf system-upgrade download –releasever=24 –allowerasing –nopgpcheck
$ sudo dnf system-upgrade reboot
Gracias a la Comunidad Fedora/Red Hat!!
Saludos desde Argentina!!