Parted Magic es una distribución Linux que puede ser muy buena compañera de tu disco duro y otros tipos de memorias. La memoria no volátil es altamente importante, puesto que guardamos muchos datos importantes en nuestro día a día, información que no queremos perder y que debemos gestionar adecuadamente. Por eso, los desarrolladores de esta distro han creado esta distribución con multitud de herramientas que nos ayudarán precisamente a esto.
Ahora está disponible Parted Magic 2016_01_06, la nueva versión todo en uno con novedades y todas las herramientas actualizadas para mantener nuestras memorias bien gestionadas, creando particiones, eliminándolas, diagnosticando su estado, reparándolas, etc. Y todo en un Live para que no tengas que instalar nada, simplemente introducir el disco o USB donde tengas la ISO quemada y arrancar desde la RAM.
Los desarrolladores han actualizado prácticamente todas las aplicaciones por defecto que venían incluidas en versiones anteriores para esta Parted Magic 2016_01_06. Así podremos tener mejor compatibilidad y estabilidad para nuestro entorno de trabajo, sobre todo si eres técnico y te dedicas a reparar equipos, este sistema te será altamente útil. Toda una caja de herramientas dedicada a un solo fin.
El kernel se ha actualizado a Linux 4.3.2, la herramientas ahora son más numerosas, errores corregidos, mejoras en el controlador de código abierto para las GPUs de AMD (xf86-video-amdgpu), etc. Lo peor es que antes era una distribución gratuita y no hace mucho pasó a ser comercial, aunque no se asusten, el precio para descargar la última versión es bastante bajo, con solo 9$ puedes tener este sistema operativo. Y así tendremos a nuestra disposición herramientas como:
- GParted: para gestionar nuestras particiones (crear, eliminar, redimensionar, formatear,…).
- TestDisk: para recuperar particiones sin perder datos.
- Clonezilla: para crear copias de seguridad e imágenes de discos duros o memorias completas.
- Fstransform: para convertir entre un formato y otro de particiones.
- Lsdct: para garantizar un borrado seguro de datos.
- Otras muchas: Systat, FLTK, Dash, libjpeg-turbo, aic94xx-seq, procps-ng, etc.
Aunque si no quieres pagar, siempre puedes descargar todas estas herramientas libres de forma gratuita y crearte tu distro a medida u optar por otras alternativas…
Sé el primero en comentar