Kali Linux es una de las distribuciones para hacking más conocidas y usadas, tan popular se ha hecho que incluso aparece en la famosa serie de televisión Mr. Robot. Mucho hemos hablado de esta distro Linux en este blog, desde noticias de los nuevos lanzamientos de las diferentes versiones, comparativas con otras distros similares, etc. Pero ahora venimos a contar algo diferente, y es la llegada de KaliBrowser, una interesante herramienta que probablemente te sea de mucha utilidad.
KaliBRowser es un proyecto creado recientemente por el hacker y experto en seguridad Jerry Gamblin. Concretamente Gamblin ha creado dos contenedores para usar en Docker, otro fantástico proyecto del que también hemos hablado y que nos permite eso que ahora está tan de actualidad: la virtualización a nivel de sistema operativo con contenedores. Lo que ha conseguido Jerry es que podamos usar Kali Linux en una capa por encima de nuestro sistema habitual y aislado en contenedores.
Imaginas todo el potencial de las herramientas Kali Linux desde un navegador, pues deja de imaginarlo, porque eso es de lo que te hablo. Haciendo uso de Kali Docker, OpenBox y NoVNC podremos disfrutar de sus funcionalidades gracias al trabajo de Jerry Gamblin. Los dos contenedores existentes de KaliBrowser son diferentes, uno de ellos es más reducido y carga un sistema más básico, consumiendo unos 841MB de memoria y el segundo se extiende hasta los 2GB, pero es más completo, con paquetes adicionales como los 10 metapaquetes más conocidos de Kali LInux.
Para usarlos, primero descargamos y configuramos los paquetes de los contenedores en ambos casos sería (con Docker instalado):
docker run -d -t -i -p 6080:6080 jgamblin/kalibrowser docker run -d -t -i -p 6080:6080 jgamblin/kalibrowser-top10
Lo siguiente, abrir nuestro navegador favorito y en la barra de direcciones agregar nuestra IP (sustituye tu IP por la IP del ejemplo) para que se abra desde el puerto 6080:
http://192.168.50.1:6080
Al estar ejecutándose en un contenedor, no correrás peligro, tal cual como si lo hicieses en una máquina virtual normal…
4 comentarios, deja el tuyo
Muy interesante esta alternativa. Gracias por compartir!
Gracias!!!
disculpen mi ignorancia, pero kali browser se puede usar desde cualquier sistema operativo?
kalibrowser online –>http://kali-online.com/kalibrowser-web