iPal: el robot humanoide de AvatarMind que se podrá personalizar gracias a ROS y Android

iPal robot

AvatarMind está preparando un robot humanoide móvil capaz de ser modificado mediante un SDK que trabaja gracias al sistema operativo Android y a ROS. La compañía está trabajando en el proyecto y recientemente se comenzó a enviar una versión temprana del robot a China, y ahora se está preparando la versión para el mercado estadounidense. La aplicación de este robot parece estar orientada a los niños, como un compañero de los más pequeños de la casa, sobre todo aquellos con necesidades especiales, aunque también se implementan programas para hacer compañía a personas mayores y también enfermos hospitalizados. Pero no se limitará a eso, ya que también tiene aplicaciones educativas y sanitarias.

El robot del que hablamos es el que veis en la foto y se llama iPal. Mide poco más de un metro, concretamente 105 cm de altura y es capaz de moverse como una persona, al igual que dispone de ese aspecto humanoide del que ya hablamos. Tiene capacidad para dialogar con personas y entender el habla humana de forma elocuente. El iPal puede detectar y responder a diferentes emociones y puede diferenciar entre una pregunta y una respuesta con el tono de voz de las personas con las que se relaciona. Igualmente reconocerá rostros, podrá seguir objetos y trabajar con laberintos, aprender de forma adaptativa las preferencias y hábitos de los miembros de la familia que lo acojan, etc.

Tiene capacidad para ser programado para que cante canciones, cuente historias, bailar, enseñar inglés, matemáticas, ciencias, tecnología y otros temas. Después de los prototipos enseñados en CES 2017 ahora parece que ya está todo listo para su comercialización en Asia y América, probablemente a finales de 2017 o principios de 2018. Y para modificar su comportamiento y poder controlarlo, ya saben que dispone de un SKD basado en Android y ROS.

El robot con brazos, manos con dedos (sin función de agarre), piernas (pero se mueve mediante cuatro ruedas en su base), y cabeza que le dan ese aspecto semi-humanoide, tendrá un precio de salida bastante barato para la tecnología incluida en él. Es decir, para todas las habilidades que tiene, 1500 o 2000$ no es un precio excesivamente elevado. Así que iPal se une a la larga lista de robots con Linux, como Pepper del que ya hablamos aquí y otros muchos…


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.