El sistema de notificaciones también ha sido cambiado, apareciendo en forma de lista de mensajes y pudiendo contestar a los famosos banners emergentes que ya contábamos con la anterior versión. El calendario, su diseño y su distribución es otra de las cosas que se han cambiado, mostrando no sólo el calendario sino también las citas y los recordatorios.
Junto a esto este un profundo cambio estético del escritorio así como también funcional. Dentro de esto último destaca varias incorporaciones como la vista previa de archivos, la escala de la previsualización, etc… Elementos que han aportado los usuarios para ser más funcional el escritorio. Muchos afirman que el uso de esta nueva versión facilita la productividad de uno, sin distracciones ni complejos menús que entorpecen el trabajo.
Gnome 3.16 es un escritorio que nos ayuda con la productividad personal
Otra de las novedades es que la aplicación Mapas de Gnome 3.16 tendrá conexión con la aplicación Foursquare, lo que nos ayudará en nuestras búsquedas geográficas, amén de otras mejoras y correcciones de la aplicación.
El lanzamiento ha sido hace poco por lo que aún no hay ninguna distribución que lo integra oficialmente pero ya tenemos algunas muestras de ello. En concreto se ha creado una imagen iso para poder probar este nuevo escritorio. La distribución es OpenSuse y aunque no nos guste, da una buena muestra de lo que nos ofrecerá Gnome 3.16. Si queréis probarlo, podéis descargar la imagen aquí. Pero ya hay algunas distribuciones que están trabajando para poder ofrecerlo y puede que a estas alturas ya estén en los repositorios oficiales, estas son ArchLinux, KaOS y sus derivados. Aún es muy pronto para conocer la opinión de los usuarios pero las imágenes proporcionadas pintan muy bien, ¿vosotros que decís?
2 comentarios, deja el tuyo
Genial, yo al principio no me gustaba gnome3, pero no por que sea feo o poco funcional, si no más bien por su personalización era muy pobre o nula, mientras usé Unity que también me encantaba, pero sus primeras versiones, las actuales me caen mal, todas pesadas y han quitado algunas de sus mejores características y funciones, ahora uso gnome3 que gracias a sus añadidos es mega configurable a gusto de cada quien… Voy a probar el demo haber que tal… saludos
Recientemente migré a Antergos Linux (posibilidad para mi de usar un Arch Linux pues no soy un experto en informática). Y noté que mi entorno de escritorio favorito (Gnome) es más fluído que en el anterior sistema (Ubuntu). No solo eso, también está en versión más reciente. No tardarán para hacer disponible la version 3.16. Por el momento he notado buena estabilidad.
Creo que Antergos (ó Arch para atrevidos) es una buena propuesta para los que quieren lo último de Gnome.