A principios de este mes, es decir, hace unos días, se ha lanzado la última y nueva versión de la distribución Slackware: Slackware 14.2. Esta nueva versión trae corrección de bastantes bugs pero se caracterizará por la inclusión de software actualizado de las principales aplicaciones del mundo Gnu/Linux, pero no del todo actualizado.
En el mundo KDE, el usuario no tendrá Plasma en Slackware 14.2 sino que tendrá aún la rama 4 de KDE. Esto es una novedad respecto a versiones anteriores, pero sigue siendo una rama antigua en comparación con las versiones actuales.
Sin embargo, Slackware 14.2 tiene la última versión de Xfce y el kernel 4.4 de Linux, elementos interesantes e importantes que hacen que Slackware 14.2 comience a reconocer un montón de dispositivos que hasta el momento no reconocía.
Slackware 14.2 tendrá una versión para dispositivos ARM
Slackware 14.2 sigue con su filosofía y no sólo ofrece un sistema operativo estable sino que además sigue utilizando el gestor de arranque LILO, una alternativa a Grub2 que quedó hace tiempo en el olvido por los usuarios Gnu/Linux, aunque como vemos no ha caído tanto en el olvido. Que sea un gestor de arranque antiguo no significa que sea incompatible con las funciones modernas. En este caso LILO es compatible con la bios UEFI, lo que nos permitirá utilizar Slackware en equipos de 64 bits.
Además de las tradicionales plataformas, Slackware 14.2 tiene también una versión para ARM que podemos conseguir a través de este enlace, por lo que incluso los usuarios de Raspberry Pi 3 podrán hacer uso de Slackware en su máquina.
Slackware 14.2 es la nueva versión de una de las distribuciones más antiguas que existen actualmente. Su filosofía no es hacer las cosas fáciles a novatos sino ser un sistema personalizado y estable. En estos puntos la nueva versión cumple y parece que poco a poco se está volviendo fácil para el usuario novato. A lo largo de estos días comenzará la actualización desde Slackware 14.1, pero podemos conseguir la imagen de instalación desde este enlace, algo más rápido y práctico ¿ no creéis?
Sé el primero en comentar