Unreal Engine 5 llega con muchas mejoras para Vulkan y Linux

Unreal Engine 5

Tras un tiempo disponible en Early Access desde mayo del pasado año 2021, y en Preview desde febrero de este año, Epic Games por fin ha lanzado la versión final del motor gráfico Unreal Engine 5. Uno de los más potentes y con resultados más que prometedores para futuros títulos de videojuegos.

Para los que aún no lo conozcan, este motor gráfico tiene su historia. Se remonta a 1998, cuando apareció por primera vez para el renderizado, detección de colisiones, IA, opciones de redes y manipulación de archivos para títulos como Unreal y Unreal Tournament. Generación tras generación han ido evolucionando, y moviendo más títulos de videojuegos, hasta conseguir las prestaciones que actualmente tiene este sistema y que dejan con la boca abierta. A veces es difícil distinguir entre realidad o renderizado.

«Con este lanzamiento, nuestro objetivo es empoderar tanto a los equipos grandes como a los pequeños para que realmente traspasen los límites de lo que es posible, visual e interactivamente. UE5 le permitirá realizar contenido y experiencias 3D en tiempo real de próxima generación con mayor libertad, fidelidad y flexibilidad que nunca.» ha comentado EPIC Games en su anuncio de Unreal Engine 5.

Entre las novedades que vienen en Unreal Engine 5 también hay muchas mejoras para el gaming en Linux y para la API gráfica Vulkan. Además de eso, encontrarás otras entre las que destacan:

  • Correcciones para sistemas Unix.
  • SkeletalMeshComponents ahora podrá ejecutar tareas en múltiples subprocesos.
  • Se han implementado las funciones FUnixPlatformMisc::GetCPUVendor y GetCPUBrand() para plataformas Linux que no son de 64-bit, para poder leer el fichero /proc/cpuinfo.
  • Agregadas también tablas para CPUs basadas en ARM de 64-bit.
  • FUnixPlatformProcess:CreateProc ya no necesita que se use una ruta absoluta a un ejecutable.
  • Agregada crashhandlerstacksize para establecer el tamaño de la pila del controlador de fallos.
  • Ahora Linux y Mac también tendrán el script del visor DumpGPU.
  • El SDL de Linux se ha actualizado a 2.0.20.
  • Y otras muchas mejoras…

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.