
Ubuntu Mate 16.10 , el cual está previsto para Octubre, ya ha empezado a desarrollarse junto con Mate 1.14.1 en GTK3, algo que provocará que el sistema operativo consuma menos recursos que su antecesor
Aunque todavía quede bastante para el lanzamiento de Ubuntu Mate 16.10, se ha anunciado que esta próxima versión va a consumir menos memoria Ram que Ubuntu 16.04 LTS.
Esto sin lugar a dudas es una gran noticia, ya que no todo el mundo se puede permitir tener un ordenador muy potente para correr los sistemas operativos con alta exigencia de RAM, así que el que haya sistemas operativos que la reduzcan es una buena noticia. Además un sistema operativo que consume pocos recursos siempre va a poder ofrecer buen rendimiento, tengas el equipo que tengas.
Ubuntu Mate no es el único software en el que se ha reducido el consumo de RAM, ya que cada vez son más compañías de desarrollo los que intentan optimizar los equipos para que gasten cada vez menos RAM sin perder rendimiento. El mejor ejemplo es el del navegador Firefox, un navegador que en el año 2012 se comía 2 Gigas de Ram con un par de ventanas abiertas, pero que ahora consume la mitad de esa cantidad con mejor rendimiento.
La verdad que parece increíble el que se mejore el rendimiento pero que se consuma cada vez menos RAM. En el caso de Ubuntu Mate 16.10 se ha logrado gracias a la implementación de GTK3 en el escritorio Mate 1.14.1 que se incluirá en este sistema operativo.En cambio, Ubuntu Mate 16.04 LTS utiliza Mate 1.12.1, el cual utiliza GTK2 todavía, que consume más memoria que GTK3.
También se están preparando más cambios obviamente, entre los cuales tenemos cambios en el manejo de la consola de comandos y una mejora en los servidores DNS del sistema operativo.
Ubuntu Mate 16.10 todavía está en versión prealfa, así que pueden suceder muchísimas cosas de aquí a Octubre. Sin embargo, esperemos que lo de la memoria RAM y el GTK3 se cumpla,ya que siempre se agradece un menor consumo.
Para ir abriendo boca, puedes descargar la versión estable actual, Ubuntu Mate 16.04 LTS, pudiéndolo hacer desde este enlace.
es muy bueno porque es tecnologia mas nueva gtk3 y si es optimizada para consumir menos ram excelente eso quiere decir que consumira menos memoria que gnome shell pero usando sus mismas librerias supongo