Tipos de usuarios de Linux (Humor)

Hay muchos tipos de usuarios de Linux

La comunidad del software libre es muy variada, es por eso por lo que existen varios tipos de usuarios de Linux. En este artículo hacemos un repaso de algunos de los más destacados. Y tú ¿A qué categoría perteneces?

Debo confesarlo, después de leerme el estudio de Mozilla llegué a la conclusion de que cualquiera puede escribir una investigación. Y, dado que siempre quise un Nobel pero el de literatura no se lo dan a los argentinos cortos de vista (pregúntenle a Borges) y, que para los otros hay que estudiar demasiado, solo me queda el de Economía.

Tipos de usuarios de Linux

En el principio solo había un tipo de usuario de Linux, el fanático de la informática qué disfrutaba pasar horas y horas tratando de optimizar el código para lograr una pequeña mejora que solo apreciar y a otros como él. Sin embargo, a medida que la creación de Linus Torvalds fue mejorando y haciéndose accesible a más usos se fue sumando otra gente con otros interese y necesidades. Veamos una clasificación posible

El ortodoxo

Usó Linux desde que Torvalds hizo público el proyecto y lamenta profundamente que haya dejado de ser un juguete para nerds. Está convencido de que todo se echó a perder con la llegada de la interfaz gráfica.

El feligrés

Más que usuario de un sistema operativo, es devoto de una religión. La del software libre.

Considera cualquier inclusión de software privativo una herejía sin que le importe la falta de alternativas. Además, se niega a recibir archivos en formatos privativos

Se lo reconoce fácil. Es el que va a escribir en el formulario de comentarios que la forma correcta de decirlo es GNU/Linux.

El hereje

Categoría creada pensando en el autor de este artículo.

Al hereje le gustan los principios del software libre pero no vacila en instalar y recomendar controladores y programas privativos si cree que son mejores.

Es probable que si le diera el presupuesto se comprara una Mac y un iPhone.

A este se lo reconoce fácil. Es el que escribe artículos sobre los tipos de usuarios de Linux en Office para Android y lo sube al blog con el navegador Edge.

El dueño de la verdad

Es fanático de una distribución y la considera superior al resto, aunque no haya argumentos técnicos que avalen su postura.

Es tal su amor que no duda en recomendarla en cualquier espacio disponible. Ya se trate de un pedido de recomendación, una pregunta sobre un problema con otra distribución o el formulario de comentarios de un post sobre la cría de ornitorrincos.

Para compensar su amor por una distribución suele expresar un odio igualmente profundo e injustificado por otra a la que no duda en atacar a la menor oportunidad.

El niño mimado

Tal vez el más detestado de la lista.

Ante cualquier duda o dificultad exige una respuesta inmediata sin comprender la diferencia entre el soporte técnico de los servicios que paga y un proyecto desarrollado por voluntarios.

En caso de que no se le responda inmediatamente amenaza con volver a Windows.

Cuando se lo manda a buscar en Google o en la documentación asegura no haber encontrado la solución por más que se trate de algo respondido millones de veces.

Estas personas hacen que comprendamos a nuestras madres cuando nos decían aquello de “A que voy yo y lo encuentro y. cuando lo haga te doy un cachetazo”

El arrepentido

Alguna vez fue usuario de Linux, pero se vio seducido por las delicias del software privativo (Generalmente el de Apple). Sin embargo, como no se dio de baja de los blogs, fotos o grupos que frecuentaba, cada tanto interviene para convencer a otros de que sigan sus pasos.

Final serio

Este post no pretende ofender a nadie.

Un obstáculo importante para la difusión del software libre es la imposibilidad de empatizar con el otro. Muchas veces se combate con más saña a otro proyecto o a alguien dentro del propio con un criterio técnico diferente que a las prácticas nocivas del software privativo.

Cuando empecé en Linux a los usuarios con pocas habilidades técnicas se les decía “lusers’ (Por loosers o perdedores en inglés) sin entender que no todo el mundo tiene los mismos conocimientos.

Para que el software libre avance necesita una comunidad basada en el respeto a las necesidades e intereses de los demás.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Jose dijo

    Estoy en el apartado de hereje, salvo que no me compraría un Mac o un Iphone ni por asomo, prefiero Clevo y Xiaomi.

      Gelasio dijo

    Simpática pero medularmente acertada clasificación, software libre no es tan libre si no mantienes tu mente abierta, si no eres capaz de usarlo con alegría, si no eres capaz de reconocer cuando una alternativa, libre o No, es mejor que otra.

      Sergio de Argentina dijo

    A mi me correspondería «El Hereje», con la salvedad que no me compraría ni una Mac ni un iPhone. No tengo problemas en usar software privativo si me parece que es mejor, por ejemplo Google Chrome.

      Giorgio Grappa dijo

    Falta la categoría de los que no han estudiado la historia del software libre, no saben quien es Richard M. Stallman, confunden Linux con GNU/Linux y, encima, bromean sobre ello.

      Vickredshark dijo

    eSTOY ENTRE HEREJE Y DUEÑO DE LA VERDAD, ME CASE CON MINT Y CADA QUE PUEDO SE LO ENJARETO A ALGUN AMIGO, ME DAN HUEVA LOS OTROS ENTORNOS GRAFICOS, PERO NO ME PELEO CON NADIE SOBRE SUS GUSTOS Y PREFERENCIAS SEPSUALES JAJAJA CREO QUE ESTARIA MEJOR SI HUBIESE MAS CATEGORIAS
    SALU2

      Gregorio Ros dijo

    Creo que peco de herejia al igual que @Jose, aunque vivo muy bien con un teléfono de 150 euros, no sueño con Iphones, Mac ni similares.

      dhouard dijo

    No encajo en ninguna de las categorías. Soy de los que dice GNU/Linux pero considero que lo importante siempre ha sido que el usuario conozca las opciones disponibles y tenga posibilidad de elegir.