Esto es una comparación entre «la araña» (SliTaz), «el cachorro» (Puppy) y «el endemoniadamente pequeño» (DSL).
Pantallazos de Puppy y SliTaz:
Instalación de paquetes
SliTaz
Tazpkg, modo comando, muy parecido al apt-get, gestor de paquetes. Tazwok, compila y crea paquetes. Un pequeño ejemplo de uso de tazpkg, como root:
tazpkg# recharge (recarga la info de los repositorios)
tazpkg# search pidgin (nos dice si lo ha encontrado y en que versión)
tazpkg# get-install pidgin (lo instala)
tazpkg# remove (lo desinstala)
tazpkg# usage (muestra la ayuda)
Puppy
PETGet, el gráfico, nos da a elegir si instalar un paquete de los repositorios o previamente descargado. Chequea las dependencias. ¿Como voy a explicar esto? Simplemente, si quieren instalar o desinstalar algo, le dan click. Si es previamente descargado, buscan el paquete y le dan click.
DSL
MyDSL extensions, una extensión son un conjunto de programas agrupados por utilidad.
Repositorios
SliTaz > Pequeños pero justo lo necesario. Paquetes: .tazpkg
Puppy > Pequeños pero justo lo necesario. Paquetes: .pet
DSL > Las extensiones son como módulos, no son paquetes separados. Aunque existe el «Hacking DSL».
Aplicaciones: Server, File manager e Instalación
SliTaz
– LightTPD web server, PHP, SQLite.
– EmelFM2 y Clex como file managers.
– Gparted. Slitaz Installer para instalar en HDD. TazUSB y TazLito para instalar y/o remasterizar USB y CD respectivamente, guardando las configuraciones y cambios.
Puppy
– Hiawatha web server, DidiWiki, y PPLOG blog que funciona junto a Hiawatha.
– ROX File Manager.
– Instalador y editor de GRUB, Gparted y Pdisk. Puppy Universal Installer para instalar en HDD (IDE/SATA Hard Drive) o en USB. Tiene RemaX y Remaster para remasterizar CD. El procedimiento para remasterizar USB es más complejo.
Pueden mirarlo en un artículo de mi blog:
DSL
– Monkey web server, SQLite, FTPd, nfs-common (network filesystem).
– EmelFM como file manager.
– DSL Hard Drive Installation, DSL Frugal GRUB Install, DSL Frugal LILO Install, DSL USB Pendrive Installation, Make Boot FLoppy, Make MyDSL ISO.
Facilidad de uso
SliTaz
Las aplicaciones son gráficas pero la administración del sistema es comando y se editan archivos de texto. A cada comando que vas a usar, te aparece la ayuda fácilmente con escribir «help» o «usage». De las tres, facilidad de uso intermedio.
Puppy
Todo es gráfico, muy fácil. Alguna vez hay que modificar cosas editando archivos de texto, o usar comandos. La más fácil.
DSL
Como SliTaz, pero no hay tantas ayudas, mi impresión es que es la más difícil.
Configuración y administración del sistema
SliTaz > Linea de comando.
Puppy > Puppy Control Panel y Puppy Setup, ambos con sus arboles de wizards y menús System y Desktop. Alguna vez, comandos.
DSL > DSL Control Panel y comandos.
Idiomas de la documentación
SliTaz > Francés, aunque hay algo en Inglés.
Puppy > Inglés, aunque hay un poco en español.
DSL > Inglés, aunque hay un poco en español.
Escritorios | Kernel | Tamaño en MB de descarga
SliTaz > JWM | k2.6.24.2 (i686) | 25MB
Puppy > JWM e IceWM | k2.6.25.16 (i686) | 103MB
DSL > JWM y Fluxbox | k2.4.31 (i686) | 50MB
Links:
http://www.slitaz.org/
http://www.puppylinux.org/home
http://damnsmalllinux.org/index_es.html
Mención a Tiny Core, la cual ya analizó ffuentes, y… me dejo TinyMe, que será para otro post. ¿Qué opinan? ¿Cuál les agrada más?
20 comentarios, deja el tuyo
La verdad es que todas dan el apaño, es cuestión de probarlas, yo ahora estoy investigando con DSL en un Intel DockStation xD
He probado las tres distribuciones, y me gustan todas en cada uno de sus puntos fuertes. Las tres funcionan en equipos realmente modestos (actualmente tengo una Puppy en un portatil HP Omnibook AMDK62 500Mhz con 256MB RAM y 4GB HDD) y va mejor que si tuviera Windows 95 (el sistema original).
Mi consejo para los que empiezan en Linux es Puppy, ya que es más gráfica e intuitiva.
Yo he probado las 3. Concuerdo con las descripciones de las mismas y la evaluación en general. A decir verdad, ninguna me convence para tenerla instalada. Un tiempo usé Puppy en mi PC, aparte que en USB y CD, pero lo borré rápido porque no me acostumbré. DSL pues en una USB y en un CD y sentí que no era para mí, SliTaz está bastante bien y la uso en una USB actualmente, me gusta mucho pero sí es un poco compleja. Un Saludo, para mi PC, me quedo con Mandriva :)
De las tres probé DSL y Puppy. La primera se me hace más complicada, tal vez con un poco de perseverancia me podría acostumbrar pero mientras tanto me hace sentir un poco fuera de lugar (aunque vale la pena, corre sobre casi cualquier cosa).
Puppy es muy fácil de usar y la verdad que me sorprendió lo bien que se movía en un Athlon @ 950 MHz con 128 MB de RAM (al menos la 4.2). Una lástima que no sea multiusuario, pero para tener como distro live para emergencias me parece excelente.
El mío, si van a usar minidistro, también. A mí la verdad, me gustaron todas, quizá un poco menos DSL. Para gustos, colores
No compares minidistros con distros grandes de 700MB, y para gustos colores, mandriva también tiene facilidades, no la he probado pero dicen que tiene varios wizards… (casi me dan ganas de probar)
¡Saludos desde Puppy! Lleno de wizards, tambien :)
PD: Algo me dió por las minidistros…
Pienso lo mismo, podría ser multiusuario… aun así una vez instalada no puedes hacer
#mkdir /home/usuario
y usar «adduser»?
Aunque yo lo uso como live…
dsl la conosco desde hace un tiempo. En realidad siempre me gusto y me parecio tremendamente util y practica, puppi nunca me parecio buena. Es cierto que la probe medio mirandola mal, pero la otra no la conocia, dentro de poco la voy a probar.
excelente la comparativa, me encantan las minidistros. Probe las tres, DSL en un Pentium 166 con !24! mb de ram, no era la locura pero escuchaba musica y leia pdfs en ella, ademas aprendia; es un poco feita pq usa gtk 1.
Puppy linux es muy completa y es facil ya que te logueas como root por defecto (al mejor estilo windows); no es muy bonita pero
hay remasterizaciones mas cuidadas (pupplets) y para todos los gustos, es realmente facil hacerlo uno mismo.
Ahora estoy con slitaz, la version cooking que viene con mas y mas actualizado software y es la que mas me gusta en lo visual, estoy tratando de remasterizar el live cd para incluirle antivirus y usarla para desinfectar
pc con windows; en eso estoy, veremos que pasa
Que ma le va a DSL, tanto que me gusta.
Yo probe esas, inclusive Vector Linux 5
Pero ninguna me gusto, no me hacia «bien» usar Jwm ( FluxBox si, por que le soy adicto a esa WM) Pero encontre TinyME .. creo que de esas esta un poquito mejor, ya que usa paqueteria RPM y usa Synaptic (si , Synaptic)
Y ultimamente encontre a Galpon Minino.. creo que le va mejor esa, pero es una MAIN asi q los drivers son jodidos, pero weno..
Buen post eh!
Simplemente decir que ya está disponible Slitaz 2.0 (con Openbox – LXDE) y es una auténtica maravilla. Yo he dejado Puppy por ésta.
Sltaz 2.0 mejoro muchisimo!!!!! me encanta, es mas grafico. probe los otros pero no me convencieron, especialmente por los repositorios. Instale Slitaz 2.0 en una laptop viejisima con 64RAM. Ahora uso mozilla, pdf, usb, flash, etc. Antes tenia Windows ME y era 5 veces mas lenta q ahora, se llenaba de viruses, y estaba 30minutos solo para entrar en facebook.
Siii yo tambien probé la 2.0 de Slitaz… me encantaaaaaaaaaaaaa jajaj (es una de las pocas distros que me reconocen la wifi :) ) Es lo mejorcito :)
COMO HAGO PARA INSTALAR SLITAZ EN MI MEMORIA USB
LO BAJE Y CUANDO LE DOY EJECUTAR
PARA ISNTALAR SE VA PARA EÑ NERO
EN CD
ps me encanto slitaz desde que la probe. no estoy seguro si es la version 2 pero esta buenisima!!!!
Sin lugar a dudas slitaz es la mejor distro pequeña (y podria decir de las mejores) hasta el momento lo unico que le falta es un programa bueno para quemar discos pero de ahi en fuera es el linux mas veloz y estable que he usado y lo he comparado con mas de 50 distros
se puede ver casi todos los formatos de audio y video sin instalar repositorios bueno hasta virtualiza algo que puppy no ha podido hacer y no tiene ningun tipo de fallo algo que pasa mucho con puppy y con muchas distros
jamas me ha gustado dsl esta horrible el sistema
yo he probado de todos los sistemas y desde que la probe cambio a todas las demas distros cualquiera llamese como se llame…
las mini distros son como un chocolate o su mejor golocina ,buenas y se disfrutan por gusto ,millones degracias a todos los desarrolladores por esto.
DSL aunque es un poco mas dificil de aprender, para mi punto de vista es muy buena. A mi me gusta usarlo para recuperar informacion de CD’s DVD’s que estan un poco rayados, Porque DSL no se atora con la (redundancia cíclica…). Simplemente sigue leyendo el disco para ver que informacion puede leer o recuperar .
Puppy Linux tiene un interfaz y iconos bonitos, pero nomas hasta alli.
Slitaz esta muy bien y tiene bastantes programas en los repositorios!
Mejores Distros pequeñas:
SliTaz_2.0 y DSL
SliTaz_2.0 porque se ve bien
DSL porque jala bien
Para los que tengan problemas con instalaciones USB
http://www.pendrivelinux.com/boot-multiple-iso-from-usb-multiboot-usb/
Hola compañeros he probado los tres y sinceramente me quedo con puppy ya que funciona en Squash File Systems (sfs) y puedes crear tu propio live Cd a tu gusto solo haciendo una instalacion completa y comprimiendola con DirlSFS la verdad puppy 5.2 y 5.4 Rules!!!
Slitaz me gusto mucho pero aun no encuentro los Drivers para mi Wifi y eso significa no internet :(; y DSL ya no tiene soporte por lo tanto ya no hay aplicaciones actuales que arranquen en DSL como BricsCAD
HOLA SOY KONE9 YO PROBE LINUZ LITAZ Y PUPPY Y LA VERDAD QUE PUPPY ESTA TOTALMENTE EN INGLES Y NO ME DETECTO LA PLACA DE RED WIFI.EN CAMBIO SLITAZ ES 2 VESES MAS RAPIDO ME DETECTO LA PLACA QUE SUPUESTAMENTE NO TIENE SOPORTE PARA LINUX Y ENSIMA FUNCIONA 5 VESES MEJOR QUE WINDOWS XP SP2.TENES QUE TOMARTE UNA SEMANA CON PASIENCIA PARA APRENDER A PROGRAMAR,PERO DESPUES LO VAS A DISFRUTAR MUCHO.HASI QUE YO RECOMIENDO LINIX SLITAZ QUE ENSIMA ESTA EN ESPANOL