SiFive HiFive Unleashed ya está aquí y puede ejecutar Linux

Placa HiFive

SiFive es una compañía que puede que no te suene demasiado, pero se trata de una empresa que ha conseguido resucitar o sacar de su letargo a la arqutiectura ISA RISC-V, una arquitectura RISC que parecía algo abandonada de forma similar a la MIPS, que también ha sido resucitada para crear algunos proyectos de placas SBC. Este tipo de placas, como el caso de la Raspberry Pi y la competencia, son compatibles con diferentes distros GNU/Linux.

Pero a diferencia de la Pi, la placa SiFive HiFive Unleashed no se basa en chips ARM o x86 como otras, sino que se basa en RISC-V que es una arquitectura algo más exótica como he dicho en el párrafo anterior, por tanto se necesita que el kenel Linux la soporte y éste es el caso de nuestro núcleo del pingüino. Así que los que consigan una de estas placas HiFIve Unleashed podrán ejecutar Linux sin ningún tipo de problema y probar las ventajas e inconvenientes de este nuevo microprocesador…

¿Y qué tiene este chip? Bueno, ciertamente no es el más avanzado, ni el más eficiente energéticamente hablando como los ARM, ni tampoco el más potente en cuanto a rendimiento, pero sí que consigue unas prestaciones bastante aceptables y a cambio también nos da algo que otros no tienen… y es que se trata de una arquitectura ISA libre de regalías. RISC-V está consiguiendo adeptos y muchos interesados en proyectos basándose en ella gracias a esa propiedad y gracias al trabajo realizado por quien la hizo posible.

RISC-V salió del trabajo de desarrollo realizado por los investigadores de la Universidad de Berkeley a las que se han unido numerosas e importantes contribuciones externas que han querido colaborar. Es cierto que los primeros SoCs basados en RISC-V eran solo para IoT y dispositivos embebidos, pero SiFive ha conseguido suficiente rendimiento en sus Freedom U540 y su placa HiFive Unleashed como para poder correr Linux sin problemas.

Más información – SiFive


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

7 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Ulises dijo

    Ventajas no Bentajas

    1.    Isaac dijo

      Muchas gracias por el reporte, sinceramente ha sido un error enorme por mi parte y pido disculpas. He escrito mil veces «ventajas» y se que es con V, pero al redactar este post estaba cansado y cometí un enorme error. Eso no es ninguna excusa, intentaré no coneter más errores de ese tipo.

      Un saludo y gracias!

  2.   DarkHours dijo

    A vuelo de pájaro he leído y dice claramente «probar las bentajas» cuando debería ser «ventajas». Saludos.

    1.    Isaac dijo

      Gracias por reportar el error.

  3.   Geronimo dijo

    Que tikismikis que somos, «aunque yo pense en lo mismo ,, v no b»
    UPPS!!

    1.    Isaac dijo

      Gracias!

  4.   Emanuel dijo

    jajaja son re soretes.. y porqué no redactan algo Uds imVéciles.. gracias Isaac por tu aporte, un gran abrazo.