Los amantes del software libre en general y de los escritorios en particular, están de enhorabuena. Se acaba de anunciar la inmediata disponibilidad del escritorio Gnome 3.26. Esta nueva versión de Gnome, la cual se llama «Manchester», ha traído novedades bastante llamativas.
Gnome 3.26 viene para celebrar el vigésimo aniversario de este longevo escritorio, algo que sucedió el pasado 15 de Agosto. Para celebrarlo, viene con mejoras en el sistema de paquetes Flatpak, soporte con escritura con emoji y también un nuevo panel de ajustes, simplificando mucho su funcionamiento.
Además, se ha mejorado el Gnome Shell, el cual ahora tiene un buscador muchísimo más potente que antes. Se ha mejorado mucho también la estética del escritorio, suavizando las animaciones y creando una estética más amigable y transparente.
Además, se ha mejorado el control del zoom en el editor de fotos,se ha mejorado el escalado a resoluciones en alta definición, se ha mejorado mucho el monitor de procesos de entrada y salida y también se mejoró la herramienta para crear imágenes ISO.
Finalmente, tenemos una aplicación de mapas mucho mejor que antes, con una vista aérea mejorada. En cuanto a las pequeñas mejoras, tenemos actualización de algunas aplicaciones, mejora en la experiencia con JavaScript y finalmente corrigiendo los fallos detectados en versiones anteriores.
Gnome 3.26 sin duda es una actualización importante, sobre todo porque va a ser la que marque el regreso de Ubuntu a Gnome. Durante estos últimos años, Ubuntu usaba Unity como escritorio principal, pero debido al fracaso de este escritorio, Gnome ha vuelto a ser el escritorio por defecto del sistema operativo de Canonical, siendo Gnome 3.26 el que tendrá el honor de ser el primero de esta nueva era en Ubuntu 17.10.
Además, este escritorio será añadido a los repositorios de tus distribuciones favoritas, como por ejemplo Arch Linux. Además, los usuarios de versiones anteriores podrán actualizar sin problema alguno.
10 comentarios, deja el tuyo
Hola:
Pero la imagen que pones no parece gnome ¿acaso es budgie? ya te pasó otra vez.
Saludos.
Creo que si es Gnome, pero modificado con extensiones. De todas manera es buena la noticia del lanzamiento de Gnome 3.26, asique a esperarlo con ganas.
Donde puedo descargarlo para probarlo ?
Creo que lo puedes descargar en modo live para probarlo, pero si bien ya ha sido lanzado oficialmente, sin embargo los usuarios de Ubuntu lo podrán disfrutar en la versión Ubuntu 17.10, los primeros que la recibirán son los usuario de Fedora.
Hola:
Pues yo creo que ya lo tiene opensuse tumbleweed, antes salió una imagen de tumbleweed con el repositorio gnome -next pero creo que ya la última imagen ya lo incorpora.
Saludos.
Hola:
Os confirmo que opensuse tumbleweed ya dispone de gnome 3.26 así que podéis descargarlo en el portal tumbleweed.
Esta es una distribución rolling release que trabaja con paquetes rpm y gestor de paquetes zypper.
Saludos.
Yo soy usuario de Fedora, y aunque en su momento de salida me costó adaptarme a Gnome 3, finalmente pude hacerme con él. El problema es que consume muchos recursos (dependiendo de los servicios que utilicemos) pero en una instalación estándar me consume 1’7 GB recién instalado, con cuentas online activadas, WIFI y Bluetooth. He decidido utilizar el spin de Fedora con Cinnamon, y estoy encantado con este entorno. Y simplemente no llega ni a ocupar 1 GB de memoria. Probaré esta nueva versión de Gnome para comprobar si han aligerado un poco los recursos, y ver sus novedades. Saludos.
Me quedo con Mate!
Ya era hora de que Ubuntu regresara a Gnome, fue en primer lugar la razón por la cual abandoné la distribución.
Por cierto, llevo ya semanas usando el escritorio en Arch y no sé si sigue habiendo una bandeja donde estén las tareas en segundo plano o si se instaló mal la actualizacón. ¿Alguien puede decirme si desapareció o cambió?