Salió Devuan, un Debian que prescinde de systemd

Después de una larga espera, por fin tenemos disponible la primera versión de Devuan, un sistema operativo basado en Debian, el cual ha sido creado por usuarios descontentos con el proyecto Debian, sobre todo por la inclusión de systemd.

Devuan 1.0 ha tenido un desarrollo muy costoso y largo,ya que se han tenido que hacer muchas cosas prácticamente desde cero para conseguir un Debian sin systemd estable y funcional. Esta versión es la primera versión estable y por lo tanto, la primera versión preparada realmente para trabajar en entornos de desarrollo.

La razón de la repulsión por systemd por parte de los creadores de Devuan se debe a que no querían cambiar su forma de trabajar ni de organizar el sistema. Por esta razón, se rebelaron ya por el 2014 y empezaron a desarrollar este sistema operativo, el cual por fin ya está listo.

Devuan ha sido creado principalmente para manejarse en sistemas operativos de servidor, así que se ha centrado más en ofrecer la máxima estabilidad, que en ofrecer demasiadas novedades. Devuan está basado en Debian 8 Jessie y promete continuar el soporte incluso cuando Jessie deje de tener soporte oficial.

El escritorio elegido es Xfce 4.1, el kernel la versión 3.16.43 y la navegador de internet principal el Mozilla Firefox 45.9. Además se ha incluido LibreOffice 4.3.3, el cual por desgracia se va a quedar sin soporte pronto. Lo bueno es que podemos actualizar las aplicaciones manualmente a la versión que queramos, así que no habrá problemas.

El sistema operativo es compatible con todo tipo de dispositivos, tanto de 32 como de 64 bits. Además es compatible con arquitecturas como la ARM, algo que lo hace compatible con la Raspberry Pi. El sistema operativo es ideal para los que se hayan quedado anclados en Debian 7 por no estar de acuerdo con los cambios de Debian 8. Ahora tendréis un Debian 8 sin systemd.

Para descargarlo, hay que hacerlo desde su web oficial, una página en la cual además puedes donar para el proyecto. Por nuestra parte, seguiremos analizándolo muy de cerca.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      PICCORO Lenz McKAY dijo

    http://qgqlochekone.blogspot.com/2017/07/debian-vs-devuan-complete-guide-to.html

    Devuan seguimiento del 90% del paquete Debian, sólo cambiar / tocar los relacionados con systemd, y añadió algunos más nuevos como vdev y alternativa a udev .. pero no es el mismo caso de otras distribuciones, la pista debido a casi todos los paquetes, excepto systemd relacionados. .
    Dos diferencias técnicas principales: el sistema init, que da a Devuan más rendimiento; Y la modernidad del ciclo de lanzamiento, siempre detrás; El resto es simplemente copia / proxy de los paquetes de Debian.
    En conclusión Devuan son más como Debian en los viejos tiempos. Usted debe saber lo que usted está haciendo. Bueno para aquellos que como el rendimiento .. pero falla en soporte o sólido como proyecto.