RancherOS es un pequeño sistema operativo de apenas unos 20MB de tamaño, con solo lo básico para funcionar, no por eso deja de tener multitud de funcionalidades. Pensado para funcionar en Docker, otro de los proyectos que prometen mucho y están dando mucho que hablar últimamente. RancherOS está gestionado por Docker, tantos los servicios del propio sistema como udev, rsyslog, etc.
RancherOS lo ejecuta todo a través de contenedores gracias al proyecto Docker. El diseño de RancherOS hace que PID 1 se encargue de llamar a DOcker e iniciarlo, éste a su vez llama a «User Docker», que es simplemente un sistema para ejecutar contenedores, permitiendo que cualquier usuario pueda borrar el sistema operativo completo («System Docker»). Para los que no conozcan qué es Docker y los contenedores, os invito a investigar un poco, es muy interesante de cara a la virtualización.
Como no podía ser de otra manera, RancherOS, es un proyecto innovador basado en un kernel Linux. La distro ya va por la versión 0.4.2 y usa Docker 1.9.1, con un kernel superior a la versión Linux 4.2. Es decir, a pesar de su poco tamaño, no usa un kernel demasiado primitivo, sino que es una versión muy actual. Esta combinación, han hecho que este proyecto sea especialmente práctico para construir cualquier tipo de infraestructura.
Para los que aun no conozcan qué es eso de los contenedores (huéspedes aislados que se ejecutan como una app sobre el anfitrión) o el proyecto Docker, decir que es posiblemente el futuro de la virtualización. Docker solo funciona bajo Linux y es un proyecto de código abierto para el despliegue de aplicaciones dentro de contenedores de software, proporcionando una capa de abstracción y automatización de la virtualización a nivel del sistema operativo. Esto evita la sobrecarga de iniciar y mantener máquinas virtuales como en la virtualización convencional.
Si te interesa, puedes acceder a la web oficial – www.rancher.com/rancher-os/
Sé el primero en comentar