Los repositorios oficiales de Quirky Werewolf se basan en Ubuntu 15.10 por lo que se hereda lo malo y lo bueno como el último kernel estable, el Kernel 4.2.
En el caso de la versión para Live-cd, una gran herramienta para equipos casi obsoletos, se cuenta con un inicio de sistema mejorado y acelerado así como la inclusión de zram para mejorar el uso y la gestión de la memoria ram en los equipos.
También se ha utilizado un sistema mejorado de archivos que permitirá no sólo utilizar persistencia sino que también nos reconocerá el espacio del disco de manera eficaz. La compatibilidad con UEFI también es mayor en esta versión aunque en versiones de la rama Puppy Linux 6.x ya tenían esta compatibilidad.
Como siempre, Quirky Werewolf se distribuye en una imagen de disco para instalar y usar en un cd-rom o en un usb, sin embargo ya existen métodos para instalar por completo el sistema en el disco duro del ordenador y poder disfrutar de Puppy Linux sin tener que utilizar la unidad de cd-rom de nuestro ordenador o el usb.
Personalmente me gusta Puppy Linux para equipos antiguos, pero en este caso he de decir que no me creo que Quirky Werewolf sea tan liviano como dicen. Seguramente será liviano, pero ya el propio sistema es algo pesado para algunos equipos con algunos años, por lo que Puppy Linux 7.3 no será una excepción o al menos eso creo.
Aún así si queréis probarlo, en este enlace podéis encontrar toda la información sobre Quirky Werewolf así como los enlaces de descarga. Recordad que no hace falta tenerla siempre en un usb.
3 comentarios, deja el tuyo
Prefiero mi Debian con JWM. :))
disculpa pero me ha dado muchos problemas al instalarlo, como hicieron ustedes?
No logro instalarlo en el disco no trae el grub como otras versiones como se instala al duro gracias me resulta muy llamativa mas con la utilización de los repositorios de Ubuntu 15.