Quizás te suene esta pantalla, efectivamente es Lucid Puppy, una variante del famoso Puppy Linux, hoy vamos a hablar de su proyecto hermano creado por los mismos desarrolladores de Puppy, Quirky Linux, el cual se centra en los desarrolladores de aplicaciones para Android, utilizando también la interfaz que algunos Puppy Linux usan JWM
De los creadores de Puppy Linux, la famosa distribución de bajos requisitos, llega Quirky Linux, una distribución muy peculiar(como su nombre Quirky indica), y que ya va por su versión 7.1,
Quirky Linux es una distribución creada para facilitar la vida a los desarrolladores de aplicaciones para el sistema operativo Android, teniendo todo lo necesario para convertirte en un programador exitoso de Google Play Store.
En cuanto a las funciones y aplicaciones que trae, son las siguientes:
- Android SDK(no podía faltar)
- Oracle Java Development Kit
- App Inventor
- Android Studio
- Gestor de ventanas JWM
- LiveCode Tools
- Gestor de Archivos ROX
Los creadores de Puppy Linux también se lo han currado con esta distribución, en primer lugar todos los paquetes de Quirky Linux vienen integrados en la imagen ISO, lo que lo hace muy cómodo para el usuario, en segundo lugar gracias al gestor JWN y al gestor ROX, consigue ser también una distribución rápida que es capaz de ejecutarse en cualquier ordenador.
Al contrario de lo que podáis creer, Quirky Linux no es un derivado de Puppy Linux como puedan ser Foxpup o NOP, sino que ha sido creado desde cero utilizando T2, sin ni siquiera tener a otro sistema operativo como base, lo que supone un gran mérito por parte de sus creadores.
Yo la verdad no voy a probarla, ya que creo sinceramente que Quirky Linux es para lo que es y yo hoy por hoy aún no se desarrollar aplicaciones para Android y creo que no le daría el uso que se merece. Si tú eres desarrollador de aplicaciones para Android, te recomiendo que te la descargues y nos cuentes que tal te ha ido con ella.
Aquí en éste enlace, tienes todos los archivos necesarios para instalar Quirky Linux en tu ordenador,es mucho más pesado que Puppy Linux debido principalmente a la cantidad de aplicaciones de desarrollo que trae.
Un comentario, deja el tuyo
Hola!
Leo tu web a menudo y me ha llamado esta distribución por una cosa: ¿Serviría para poder ejecutar aplicaciones Android? Hay un par de aplicaciones que me encantaría poder gastar a nivel de usuario en un PC y sólo estan para esa plataforma, y en el móvil no es lo mismo (concretamente, la maravillo «Oruxmaps»).
No soy desarrollador y mis conocimientos son a nivel de usuario, pero a través de VirtualBox, podría ser una buena opción.
Gracias!