Ya he comentado en muchos artículos que para ayudar a la comunidad del software libre y código abierto no siempre es necesario saber programar y aportar código a los proyectos, también podemos colaborar de muchas otras formas como crear documentación, realizar traducciones, o publicitar los nuevos proyectos y ayudarlos a crecer. Pues bien, hoy es uno de esos momentos que tanto me gusta y vamos a dar a conocer un joven proyecto cuyo objetivo es crear un sistema operativo definitivo para programadores.
El proyecto se llama Programmer OS y si eres un desarrollador, seguro que va a ser tu distribución GNU/Linux favorita. Básicamente es un sistema Ubuntu al que se le han agregado una serie de características para hacerla lo más amigable y práctica posible para los programadores. Si te interesa descargar la imagen ISO de este proyecto o conocer más sobre él, puedes acceder al sitio oficial de nuestro amigo Joman que encabeza este proyecto.
Programmer OS proporciona a los usuarios todas las ventajas de Ubuntu junto con multitud de herramientas de desarrollo de aplicaciones, sitios web y videojuegos, incluso para la implementación de nuevas interfaces. Todo en uno para que no tengas que pasar tiempo buscando e instalando los paquetes necesarios para comenzar a desarrollar. Entre los paquetes que podemos encontrar se encuentran algunos lenguajes de programación bastante utilizados, editores de texto, y entornos de desarrollo o IDEs. Por citar algunos ejemplos, encontramos Subime Text 2, NetBean, etc.
Y si eso te parece poco, Programmer OS guarda algunos detalles que te invitamos a desvelar, como un lenguaje de programación y un IDE exclusivos… Además, puede ser descargado de forma totalmente gratuita, aunque para colaborar con el proyecto te animo a donar algo de dinero. Desde LxA deseamos que el proyecto cumpla sus objetivos y se transforme en el sistema preferido para los desarrolladores, quitándole cuota a MacOS y Windows.
23 comentarios, deja el tuyo
Excelente noticia! lo voy a descargar y a probar! gracias. Saludos.
Pues sinceramente, me parece un poco tonta la idea; me explico. De que te sirve tener instalados n ides y m editores de texto si por lo general te bastas con uno? Si me dices que te viene con una herramienta durante la instalación donde le digas que quieres instalar (IDES, editores, librerias, etc…) Lo vería genial, pero esto me parece derrochar espacio
Me parece interesante tu comentario. Sin embargo, usualmente las máquinas actuales traen consigo mucho espacio de almacenamiento, y la idea de que el nuevo SO incorpore múltiples herramientas es una ventaja, pues ayuda a indagar en otros lenguajes, etc.
FELICIDADES ADELANTE CON EL PROYECTO!
Hace un tiempo probe por encimita una llamada SemiCode OS, si alguien llega a probar ambas (semicode y esta) publique su experiencia. Voy a buscar la ISO de semicode para colocar cuakes prestaciones tiene.
No le veo ventajas… Cada uno tendrá que adaptar su entorno según lo que quiera desarrollar.
tener varios ides seria como un desperdicio de espacio, pero probare . Saludos
Creo que no tiene nada de aporte la distribución en todo caso es mejor usar ubuntu he instalar solo lo que necesites pero en fin
Llegara algún dia a tener soporte con punto net? Sueño con desarrollar web aps sin tener un ide como Visual Studio consumiendo muchos recursos . Soy adicto a c# entity framework y mvc
No le veo ventaja, es demasiado tonto tener instalado herramientas que no se van a usar, pues como desarrollador eliges normalmente un IDE el cual adaptas con plugins y macros para el soporte de característica.
Además de que es tonto tener que desperdiciar espacio, memoria y tiempo con Ubuntu. Por otro lado, un buen desarrollador no es quien tiene el IDE o editor más caro, el editor más cool, o quién tiene muchos IDES y herramientas en su sistema. Un buen desarrollador es quien sabe aplicar ingeniería de software y bajo contexto decide , planifica y diseña con sabiduría.
Basta con poseer un sistema cualquiera(Windows, Mac OS, Fedora, Debían, Ubuntu) y adaptarlo al gusto de cada quien. Si este nuevo sistema permitiera el scaffolding y la elección de que paquetes basado en el tipo de desarrollo que se va a hacer entonces podría decirse que tiene una leve ventaja, como si hicieran a YeoMan un OS.
Por cierto, para los que desean desarrollar .NET en Linux, desde hace unos años Ya se puede desarrollar .NET en Linux, chequen .net core de Microsoft.
Me parece un poco presuntuoso llamarlo O.S. porque simplemente es un Linux con las herramientas de desarrollo instaladas. Por otro lado, adhiero a quién dice que no se ve mucha utilidad en tener todos los lenguajes actuales preinstalados… de hecho hay veces que se necesita un JAVA 6 y un JAVA 8 (p/ej)…con lo cual igualmente habrá que reconfigurar el Linux para soportar ambas versiones.
Otra distro sin sentido, un desarrollador crea su propio toolchain bajo el sistema que más le resulte cómodo , esto es como la época en la que los panchis latinos solo sacaban versiones de Windows XP modificadas y una cola de tontos le daban a mis dieses,buen aporte, bajando …
Es como si instalaras Cyanogen mod en android le pusieras unas cuantas apks en system, crearás un backup del sistema con los cambios hechos y listo para flashear, le cambias el boot splash, Los iconos el fondo etc. Y lo compartes, jajajajja es lo más parecido a usar systemback jajajajaja
Se ha caído el sitio oficial… soy muy fan de explorar distros linux, aun cuando la critica digan que son muy malas o inutlies… no hay nada como la experiencia propia.
No está funcionando el link…
Estoy de acuerdo con tu comentario… nada como la experiencia propia…
Personalmente estoy muy contento con Arch, sin embargo me gusta explorar otras distros para ver configuraciones y cosas más especializadas… utilizo virtualbox para emular las distros y si veo un programa que me gusta lo agregoa a mi distro… lo mismo con las configuraciones.
Yo no diría que no sirve de nada o que no aporta nada… aporta experiencia y perspectiva, el hecho de que estemos acostumbrados a hacer las cosas de cierto modo, no significa que no podamos mejorar…
Se puede innovar sin inventar… sencillamente descubriendo nuevas funcionalidades.
Salu2
Esta caida la pagina oficial, alguien la pudo bajar?
Me gusta mucho probar todas las distros nuevas o distintas, para probar las diferencias de usabilidad, de los paquetes entre apt, rpm, yum, ahora estoy con un debian 9, y fedora, pero probe de todo…
Si alguien tiene de donde bajar la iso me es de mucha ayuda
link caido y no encuentro para bajarlo en ningún lado
Que pena que LinuxAdictos haya promovido a este virus camuflado de Distro, que ahora tiene su dominio suspendido. Que bajo caes LinuxAdictos.
En mi opinión, creo que se puede trabajar en cualquier OS de acuerdo a las necesidades de cada quién o como se acomode a su gusto.
hay uno que si es distro y no virus se llama semicode os y es muy bueno
No sé, me parece un artículo casi de promoción bastante lamentable, no veo mal que hayan distros «enfocadas» a desarrollo, pero es que cualquier distro medio decente con unos buenos repos y comunidad mínimamente dedicada tiene disponibles los paquetes que aquí se mencionan, lo único, lo que se comenta del lenguaje exclusivo y un IDE exclusivo también, que no sé hasta que punto no es para que la gente descargue y pruebe. Yo personalmente desarrollo y uso tanto Arch Linux como Manjaro Linux, totalmente contento con ambas, no pienso usar otra distro, menos una Ubuntu based, porque me siento menos cómodo con ella. Pero me gustaría saber si alguno puede cargar la web oficial de la distro/proyecto, porque a mi no me carga, me sale una web de dominios, como diciendo que no existe ese dominio, y que digan si la han podido probar, que IDE y que lenguaje e IDE exclusivos de esta distro, por pura curiosidad.
Saludos.
El artículo es reducido. La página lo es más. Es medio sospechoso.
Mientras no me digan nada en concreto no puedo pensar que esto es otra cosa que un buen gancho para publicitar la distribución, solamente me dice que tiene todas las herramientas pero…, no dice nada de cómo se programa. Ahí dice que no hay que ser programador pero no me dicen nada al respecto, y lo más probable es que la baje, instale, pruebe… y me encuentre perdido con muchos lenguajes de programación e interfaces sin poder hacer un miserable programa que diga «hola mundo»
Voy a crear una derivada que se llame «Pendej OS» xD. que tenga apt, pacman, yum, zypper, dpkg, rpm, slackpkg, etc . . .
Venga con temas tipo Mac OS X (llamado MaCacOS X) y otros tipo Windows llamados «Wirus 3.11» , «Wirus 95″ ,»Wirus XP», «Wirus Longhorn», «Wirus Vista» , «Wirus 7», «Wirus 8~10». con systemd, ya preinfectado, fallos de seguridad, malware, y demas.
para que vean como toditos se lo instalan sin comprender el sistema operativo en absoluto xD