Hoy es un día importante para los usuarios de KDE. Si no importante, por lo menos interesante, ya que el proyecto ha lanzado Plasma 5.26, y no es una actualización más. Esta versión ha llegado con novedades, pero Nate Graham, pieza clave en el equipo y quien publica artículos semanales sobre las novedades en las que están trabajando, también dijo que iban a frenar un poco para centrarse en la estabilidad y fiabilidad. Por lo tanto, lo importante o interesante de hoy es, primero, que hay nuevo Plasma, y, segundo, que con él todo funcionará mejor.
Durante las últimas semanas no se frenó del todo el avance, pero sí han estado por lo menos desde el lanzamiento de la beta de Plasma 5.26 tratando de corregir el máximo número de bugs posibles. Estas correcciones no motivan titulares, pero sí que hacen que usar el escritorio al completo sea mejor. Tienen tres listas de bugs: la de 15 minutos (fallos que aparecen pronto y dan mala fama al proyecto), los de importancia y la lista general, y en los tres casos se han eliminado más de lo habitual.
Plasma 5.26 ha sido anunciado hace unos instantes, y eso significa que su código ya está disponible para que los desarrolladores trabajen con él. En las próximas horas aparecerá, o debería hacerlo, en KDE neon, y probablemente también en el repositorio Backports de KDE. Posteriormente lo hará para las distribuciones cuyo modelo de desarrollo sera Rolling Release. Al resto de sistemas operativos irá llegando en unos plazos que dependerá de su filosofía.