PeaZIP 8.6 ha llegado, la última versión de este administrador de archivos y des/compresor de código abierto, gratuito, multiplataforma (Linux, macOS y Windows) y con GUI. Llega casi dos meses después del lanzamiento de la versión 8.5, y lo hace con algunas novedades que deberías conocer.
El programa PeaZip es una gran alternativa en Linux para aquellos que quieren escapar de tener que usar comandos para comprimir y descomprimir algún archivo. Además, tolera gran cantidad de formatos de compresión muy diferentes, lo que lo hace muy flexible.
PeaZip se asemeja a otras apps de Windows como Izarc o similares. Con una sencilla interfaz gráfica que permite realizar varias funciones de forma rápida y sin complicaciones. Por otro lado, en esta nueva versión 8.6 vas a gozar de algunas mejoras destacables como:
- Nuevo tema predeterminado con iconos diseñados para integrarse mejor a nivel visual con la mayoría de los sistemas operativos compatibles.
- Nuevos iconos .ico y .png disponibles en el directorio peazip/res/share/icons para personalizar la app a tu gusto.
- Gestor de temas simplificado.
- Nueva organización de la interfaz de usuario, con nuevo menú emergente para el estilo.
- Se ha implementado un nuevo menú de navegación unificado para la barra de direcciones, la ruta de navegación y la vista en árbol.
- Las capacidades para extraer y archivar también se ha mejorado, con opciones de Ejecución inmediata, opción para el guardado de los archivos editados.
- Opciones para la línea de comandos para comprimir archivos usando ajustes preestablecidos.
- Nuevo menú emergente en PeaZip 8.6 de Historial de sesión.
- Solución para el problema del tamaño del diccionario para archivos ZIP usando compresión XZ.
- Actualización de los backends de Pea y Zstd en Linux.
- Paquetes binarios preparados para la descarga y optimizados para diferentes entornos de escritorio comunes, como los basados en GTK (GNOME, Xfce, etc.) o para los basados en Qt (KDE Plasma, LXQt,…).
Más información sobre PeaZIP – Sitio oficial
Un comentario, deja el tuyo
Soy usuario de Linux pero por mi trabajo debo usar windows y siempre e querido usar peazip en windows solo que hay una función que no encuentro en peazip y que me obliga a usar winrar y es la administración de contraseñas como manejo muchos archivos comprimidos con la misma contraseña me es mas fácil usar winrar que tener que escribir la misma contraseña en peazip