OneDrive suma otro cliente no oficial para Linux

onedrive linux

Los usuarios de GNU/Linux y de OneDrive, el sistema de almacenamiento en la nube de Microsoft, cuentan desde hace tiempo con una alternativa llamada onedrive-d que funciona muy bien y de la cual ya hablaron nuestros compañeros de Ubunlog. Pero por suerte el mundo del software libre siempre tiene sorpresas para darnos, y en este caso queremos presentar otra posibilidad más de utilizar este servicio y que llega de la mano de un desarrollador independiente.

Su nombre no queda claro, aunque en el sitio dice ‘OneDrive, for Linux’ y su espacio en GitHub es ‘/onedrive’ y lo primero quizá le traiga problemas legales. En todo caso, se trata de un binario que podemos descargar y utilizar desde la línea de comandos en cualquier distribución de GNU/Linux, aunque su desarrollador asegura estar trabajando en una interfaz gráfica y algunas mejoras de funcionamiento sustanciales.

Es que de momento, si bien la funcionalidad alcanza para la mayoría de los usuarios, no hay posibilidad de sincronizar archivos mayores a 100 MB de tamaño ni tampoco de utilizar esta herramienta en cuentas OneDrive for Business. Limitaciones que como decimos, quedarán eliminadas en un futuro próximo y entonces estaremos hablando de una herramienta verdaderamente completa y para hacer frente a un uso intensivo.

Para su funcionamiento, este cliente de OneDrive se basa en Inotify, una capa o subsistema del kernel de Linux diseñada para detectar cualquier cambio producido en un sistema de archivos y lo notifica a las aplicaciones relacionadas. De más está decir que para poder utilizarlo debemos tener una cuenta de Microsoft o de Outlook y una vez descargado el binario en cuestión debemos configurarlo mediante el archivo ‘~/config/onedrive/config’, en donde debemos establecer el directorio local (sync_dir) y junto con ello el o los archivos y directorios que vamos a dejar duera de la sincronización (skip_file y skip_dir). Luego, ejecutamos onedrive junto con la opción -resync para una sincronización total o para volver a sincronizar, -v o –verbose para mostrar información y -m o –monitor para quedar en estado de monitorización de cambios.

Sitio Web: OneDrive for Linux

Descarga OneDrive for Linux (GitHub)


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.