Nylas N1 es el nombre de este cliente de correo electrónico que ofrece casi lo mismo o más que Thunderbird, aunque si lo que se busca es simpleza, este cliente de email es lo que buscáis. Nylas N1 es un cliente simple, con una apariencia visual muy similar a Mail de Mac y multiplataforma. Efectivamente, Nylas N1 es un cliente que se puede instalar en Windows, en Mac OS y en Gnu/Linux, por lo que es ideal para aquellos que día a día trabajan con varios ordenadores con varios sistemas operativos distintos.
Además Nylas N1 está abierto a la comunidad de desarrolladores. El software es Open Source por lo que además de poder modificar lo que queramos, también podemos crear plugins especiales que den nuevas funciones al cliente de correo. Esto es importante porque nos permitirá incluir cualquier función, bien sea de seguridad, bien de cualquier otro tipo de funcionalidad sin tener que esperar a las decisiones de una gran fundación o empresa.
Nylas N1 admitirá plugins totalmente libres
Ni que decir tiene que Nylas N1 es compatible con los principales servicios de correo electrónico, esto es, podremos usar nuestras cuentas de gmail, de outlook, de yahoo, iCloud, Microsoft Exchange, etc… Ahora bien, no podremos usar cuentas IMAP ni correo SMTP, protocolos antiguos que pocos usamos en nuestro día a día.
Para poder instalar este cliente es nuestro sistema, primero hemos de tener una distribución que use la paquetería Deb o en su defecto saber pasar paquetes deb a otras plataformas. Una vez superado esto, nos vamos a este enlace y nos descargamos el paquete deb. El resto ya lo sabréis que hacer, pero comienza con el comando
sudo aptitude install n1.deb
Personalmente me ha sorprendido este cliente porque es uno de los clientes más bonitos y más sencillos que he encontrado para Gnu/Linux, tanto que uno de los clientes más similares que he visto es el usado en Elementary OS, un sistema que busca la belleza. En cuanto a funcionalidad, la verdad es que ofrece lo mismo que Thunderbird, al menos lo que muchos usuarios utilizan diariamente ¿ vosotros qué pensáis? ¿ qué os parece Nylas N1?
15 comentarios, deja el tuyo
Lo he instalado en Debian KDE, y funciona perfecto. He añadido el correo de gmail y la experiencia es totalmente diferente a la de Thunderbird.
Gracias por la recomendación.
Y, por otra parte, mis felicitaciones para el año 2016. ¡Adelante, Linuxadictos! :-)
Interesante artículo. Lo único que quisiera saber es cuáles son, según tú, los protocolos que se usan actualmente para enviar y recibir correo. En especial desde dispositivos móviles «extra», como computadoras portables, tablets, etc.
Saludos.
Hola, a mi me dio este error. alguien me puede ayudar. Gracias
dpkg: error al procesar N1.deb (–install):
la arquitectura del paquete (amd64) no corresponde con la del sistema (i386)
Se encontraron errores al procesar:
Que lástima solo esta en 64bits!
«Ahora bien, no podremos usar cuentas IMAP ni correo SMTP, protocolos antiguos que pocos usamos en nuestro día a día.»
Pues será en una realidad paralela
Cierto. Yo también tengo la cuenta de empresa con cuenta IMAP y veo que N1 permite configurarla lo que no consigo es que me acepte los datos que los otros clientes sí. Se queda pensando y acaba diciendo que se ha excedido el tiempo, no se donde está el error.
¿Libre? para nada.
You shall not sell, license, rent, modify, distribute, copy, reproduce, transmit, publicly display, publicly perform, publish, adapt, edit, create derivative works from, or otherwise exploit any Content or third party submissions or other proprietary rights not owned by you, (i) without the consent of the respective owners or other valid right, and (ii) in any way that violates any third party right.
(Alguien)
según la licencia si es libre, otra cosa que seas el típico troll window$$$$$ero que quiere fastidiar como de costumbre :)
aquí el enlace de la licencia de N1
https://github.com/nylas/N1/blob/master/LICENSE.md
Muy bueno en diseño y en configuración pero en kubuntu 14.04 me da problemas. Un uso excesivo de cpu y de ram, eso sin contar algún que otro cuelgue del sistema. Instalado y desisntalado. Me quedo con Thunderbird y con Geary. Una pena porque tiene una pinta muy buena.
¿típico troll window$$$$$ero?
No eres más tonto porque no te entrenas.
La licencia libre es de N1, la extensión para web del software nylas (y este no es libre para nada, lo que he copiado antes es de su licencia). Y el N1 no funciona sin nylas.
Léelo tú mismo, si es que sabes leer, claro: https://nylas.com/terms/
Confundes servicio con software: https://www.nylas.com/N1/faq
el diseño no se adapta del todo en Plasma, además lo que no me agrada de nylas es que todos los correos pasan por su servidor privado, el cual ni es opensource, ni pareciera que tuvieran intenciones de abrirlo para no «dañar las confianzas».
Excelente aporte, no me convencía thunderbird, y geary no me reconocía mi cuenta imap. Todo funcionando ok con Nylas en Ubuntu 14.04 LTS
Excelente, estaba buscando algo así desde hace mucho, muchas gracias amigo.
Saludos.
Por lejos, Thunderbird sigue siendo una mejor opción, Nylas te obliga a estar conectado a su red, no tiene opciones para filtrar los correos, no hay integración con calendarios, te muestra los correos igual que gmail, toda la cadena de correos relacionados en uno solo, dificil de saber cual es el ultimo, el anterior, el primero..Interesante, pero le falta mucho, no tienen plugins aun, se queda pegado, ocupa mucha memoria, abre decenas de instancias…desinstalando Nylas Mail..habrá que volver a intentar en algún tiempo mas.