Durante el día de ayer se liberó Manjaro KDE 17, una versión nueva de la popular distribución rolling release que se basa en Arch Linux. La nueva versión coge lo mejor de Manjaro pero con el escritorio KDE como escritorio por defecto, lo que hace que Manjaro KDE 17 sea uno de los sabores más bonitos de Manjaro.
Esta nueva versión de Manjaro ha sido bautizada como Gellivara, un sobrenombre que continua las letras del alfabeto al igual que hacen otras distribuciones como Ubuntu.
Manjaro KDE 17 tiene KDE Plasma 5.9.3, junto a KDE Aplications 16.02 y el kernel 4.9 de Linux. Este kernel sólo será algo temporal pues ya se habla de la llegada del nuevo kernel 4.10 a la distribución para aprovechar todas las novedades que la última versión del kernel proporciona a las distribuciones.
Manjaro KDE 17 ha mejorado el proceso de actualización del kernel de la distribución
Este aspecto ha sido bastante trabajado por parte del equipo de Manjaro, habiendo cambios en la herramienta Manjaro Settings Manager para que la instalación y actualización del kernel sea una tarea más fácil para los usuarios novatos. Siendo así posible que el usuario actualice el kernel no sólo a 4.10 sino también a la futura 4.11 y siguientes.
Junto a Plasma y el kernel 4.9, Manjaro KDE 17 tiene la versión 1.19 de Xorg-Stack y han sido mejoradas las herramientas personalizadas de Manjaro con el fin de corregir bugs y mejorar la experiencia de usuario. El artwork de la distribución también ha sido mejorado, con algunos cambios que mejoran notablemente el look & feel de KDE y Manjaro.
Si tenéis Manjaro en vuestro equipo, sólo tenéis que actualizar la distribución a través de sus herramientas. Sin embargo, si queréis probar la nueva versión, podéis descargar Manjaro KDE 17 desde este enlace. Manjaro no tiene la mejor compilación de KDE pero si que es una distribución ligera y potente que ha hecho que cada vez más usuarios cambien su sistema operativo por Manjaro ¿ y vosotros qué elegís?
3 comentarios, deja el tuyo
Una pregunta como ven el rendimiento de Linux Mint Con KDE vs Manjaro KDE, estoy por instalar una de esas 2 distribuciones para probar KDE que me llama mucho la atención.
Linux Mint KDE es más pesado porque arranca con los procesos de Akonadi más con el gestor de actualizaciones y de subidas de Linux Mint (mintupdate y mintupload) por lo cual llega a alrededor de los 700MB de Ram al arrancar, lo bueno es que estos procesos se pueden «matar» sin problemas
Linux Mint es exelente para principiantes y tambien para avanzados que le gusta un Escritorio bien equipado., tambien uso varios., Black Arch tiene 4 terminales a colores diferentes en una sola pantalla para Attacks en DDoS es ideal.- Saludos MiltonLat….