El siguiente artículo examina Mandelbulber 3D, un generador de fractales 3D. Los usuarios pueden crear, ver y explorar fractales trigonométricos, hipercomplejos, Mandelboxes, fractales IFS y otros fractales tridimensionales con este programa. Con este programa, podemos renderizar y grabar imágenes utilizando una variedad de materiales personalizados. La cantidad de selecciones disponibles es realmente alta. Los fractales son objetos geométricos cuyos contornos fragmentados o dentados se repiten en varias escalas.
Los fractales han sido un concepto estándar en matemáticas desde principios del siglo XX, pero Benoit Mandelbrot acuñó el término fractal en 1975. Desde entonces, los fractales han sido objeto de numerosas investigaciones. Dado que los fractales son una característica común en la naturaleza, muchos objetos naturales son fractales por naturaleza. Aunque el término fractal se acuñó hace relativamente poco, los fractales llevan mucho tiempo en las matemáticas. Mandelbulber es un generador de fractales 3D gratuito y de código abierto para GNU/Linux, Windows y MacOS.
Características
En cuanto a las características de MandelBulber 3D destacan:
- Permite realizar cálculos en múltiples tarjetas gráficas que sean compatibles con la API gráfica OpenCL. El objetivo es crear esos fractales o renderizados tan peculiares.
- El programa está desarrollado de forma nativa apoyándose en Qt Creator en el caso de la versión para distros Linux.
- Puede realizar modelos matemáticos y el Método de Montecarlo para obtener escenas fotorrealistas impresionantes que no podrás dejar de mirar.
- Además, soporta renderizado trigonométrico, hipercomplejo, Mandelbox, IFS, y muchos otros fractales 3D. Además, también tiene soporte para Ray Tracing.
- Raymarching 3D complejo, para crear sombras duras, oclusiones ambientales, profundidad de campo, translucidez, refracción, y otros efectos.
- También soporta arquitectura Arm, además de las x86.
- Es multiplataforma, para Linux, Windows y macOS, como ya he insinuado anteriormente.
- Tienes la función de navegador 3D para recorrer los gráficos generados y deleitarte.
- Representación de red distribuida.
- Permite realizar animación de fotogramas clave.
- Admite gestión de los materiales de las texturas empleadas.
- Mapeo de texturas en color, luminosidad, difusión, mapas normales, y desplazamiento.
- Cuenta también con herramientas en línea de comandos.
- Y con una cola de renderizado.
Más información sobre Mandelbulber 3D – Sitio de GitHub
2 comentarios, deja el tuyo
Amigos, faltó todo el artículo…jejeje
Disculpen, extrañamente, ahora me apareció…
Gracias y felicitaciones por tan buena información..
Saludos, desde Chile