Cuando hablamos de los dispositivos de Google nos estamos refiriendo a los que usan sus sistemas operativos, que en la actualidad son Andoid y Chrome OS. Estos dispositivos, según informa Collabora, podrán ahora montar y lanzar un dispositivo mapeador añadiendo un parámetro del kernel vía línea de comandos en el momento del inicio, pasando por alto la imagen initramfs. Hasta ahora, todas las versiones anteriores del kernel requerían la presencia de una imagen initramfs para iniciar el sistema en un sistema de archivos ubicado en un dispositivo mapeador de dispositivos, pero había muchos casos en los que los usuarios no podían usar una imagen initramfs, por lo que esta nueva característica resulta útil cuando se desea iniciar desde un dispositivo mapeador de dispositivos sin la necesidad de una imagen initramfs, simplemente usando un simple parámetro de arranque del kernel.
Google y Collabora introducen cambios importantes en Linux 5.1 para Android y Chrome OS
Collabora también ha sido el responsable de que se añada a Linux 5.1 para Android y Chrome OS:
- Soporte para la placa NanoPC-T4.
- Soporte para la Bosch Guardian basada en AM335x y las placas ARM i.MX6 Phytec phyBOARD Segin.
- También se ha incluido soporte para la placa Raspberry Pi 3.
- Se ha activado el audio HDMI en las plataformas RK3399 Rock960.
- Se ha mejorado el soporte para la placa RK3399 RockPI.
- Corregida la gestión de los descriptores USB en FunctionFS.
- Mejorada la implementación DRM_AUTH del subsistema DRM.
- Se ha añadido compatibilidad con la duplicación y la rotación de planos en los SoC RK3288 y RK3399.
- Se ha corregido un error en el controlador vívido.
- Actualizada la detección del cargador USB ISP1704 para usar la nueva API GPIO.
Sé el primero en comentar