La popular distribución BlackArch Linux ha lanzado recientemente una versión de instalación nueva, una imagen ISO que incorpora todas las novedades últimas de la distribución así como la inclusión de nuevas herramientas de penetración y hacking ético.
BlackArch Linux al igual que otras distribuciones como Kali Linux se dedican a dar al hacker o aprendiz de ello un entorno Linux acompañado de herramientas y utilidades enfocadas al hacking ético. Como podemos entrever en el nombre, BlackArch Linux se basa en Arch Linux, pero con una interfaz liviana que consuma pocos recursos.
BlackArch Linux es una distribución rolling release, es decir, que se actualiza sin necesidad de una instalación nueva, aunque los discos de instalación siempre son necesarios, es por ello que se ha lanzado esta nueva versión que incorpora tantas herramientas de penetración y backtesting.
BlackArch Linux tiene una gran guía para iniciarse en el hacking ético
Además de estas herramientas BlackArch Linux cuenta con el mantenimiento de dos gestores de ventanas ( Openbox y FluxBox) que se utilizan en la interfaz así como una guía de hacking ético y utilización de la distribución que está enfocada a los usuarios más novatos. Esta guía se encuentra en la web oficial del proyecto, junto a las imágenes de descarga y es muy recomendable para los usuarios que empiezan en este mundillo, no en el mundo del Gnu/Linux sino en el mundo del hacking ético.
El trabajo del hacker no tiene porque ser ni malo ni ilegal, muchos hackers lo intentan enseñar y parece que los desarrolladores de BlackArch Linux tienen el mismo horizonte, aunque no sea percibido por todos así. En cualquier caso es positivo que ya existan más de 1.500 herramientas para estas funciones, herramientas que nos ayudarán a conocer mejor el sistema operativo Gnu/linux y sus debilidades o fortalezas ¿ no creéis?
Sé el primero en comentar