KaOS nació en diciembre de 2013, por lo que aún no ha cumplido cinco años. En un principio se llamaba KdeOS, pero cambió su nombre a KaOS para no confundir a los usuarios. Sus desarrolladores pretenden crear un sistema operativo moderno centrado en Plasma, Qt y 64bits, así como incluir las mejores aplicaciones y herramientas. La versión de julio de 2019 de este sistema operativo llega con KDE Applications 19.04.2.
KaOS: familiar, pero diferente
Cuando iniciamos KaOS, algo que merece la pena hacer primero en GNOME Boxes (porque se ve en grande sin instalar nada extra), llama la atención… todo. Para empezar, y esto puede tener que ver en que pretenden lanzar un sistema operativo totalmente diferente, el panel/barra «inferior» de Plasma está a la derecha. ¿Cuántos sistemas operativos habéis visto que la tengan ahí? En dicha barra, que es lo primero que se ve y lo que más llama la atención, vemos muchos más iconos de los que vemos en Kubuntu o KDE Neon, por ejemplo. Para empezar, está configurada con la opción del gestor de tareas «solo iconos» y el lanzador de aplicaciones en «menú de aplicaciones». Menciono todo esto porque, como usuario de Kubuntu, me «choca».
Por todo lo demás, KaOS utiliza su propio tema para Plasma pero, una vez nos acostumbremos, las apps funcionarán igual por tratarse de las aplicaciones de KDE, como Dolphin, Konsole o Spectacle. Ah, mencionar también que usa el navegador web de KDE Dolphin. Y otra cosa más: KaOS usa Pacman como sistema de gestión de paquetes.
Novedades incluidas en KaOS 2019.07
- Plasma 19.04.2, disponible desde el 25 de junio.
- KDE Applications 19.04.2.
- KDE Frameworks 5.59.
- Qt 5.13.
- LibreOffice 6.2. Hasta ahora usaba Calligra.
- Linux 5.1.15.
- X.Org Server 1.20.5.
- Glib2 2.60.4.
- NetworkManager 1.18.1.
- GStreamer 1.16.0.
- iptables 1.8.3.
- GNU nano 4.3.
- Krb5 1.17.
- Proj 6.6.6.
- Poppler 0.78.0.
- Calamares 3.2.9.
- El módulo de bienvenida muestra secciones de lenguaje definidas por la ubicación.
- El módulo de particiones ofrece comprobaciones adicionales para validar las capas de particiones.
Para los interesados, ya se puede descargar KaOS 2019.07 desde este enlace.
Sé el primero en comentar