Una de las ventajas del software libre en general, y de GNU/Linux en particular, es el hecho de poder disfrutar de toda una serie de proyectos de gran calibre que se encuentran disponibles, y aunque en algunas ocasiones haya que trabajar un poco para llegar a buen puerto lo cierto es que tenemos esa posibilidad y es algo de agradecer. Como el hecho de poder instalar Kodi en Elementary OS, uniendo así el potencial de ambos para ofrecer una mejor experiencia.
Es que Elementary OS tiene el brillo del diseño ‘al estilo Mac OS X’ que tanto gusta a muchos, con la estabilidad que puede brindar Ubuntu LTS, y si a ello sumamos la versatilidad y funcionalidad de Kodi como gestor de contenidos multimedia, ya que es bien sabido que no se trata simplemente de un reproductor. Así pues, hechas las presentaciones veamos cómo es que podemos llevar a cabo esto que nos hemos propuesto para el día de hoy.
En primer lugar tenemos que recurrir a lo típico para estos casos, y es instalar mediante la línea de comandos (abriendo una terminal a través del atajo de teclado Ctrl + Alt + T) y recurriendo a esa herramienta tan fabulosa que son los repositorios. Añadimos el de Kodi de la siguiente manera:
sudo add-apt-repository ppa:team-xbmc/ppa
Ahora, a lo mismo de siempre, es decir actualizar repositorios e instalar:
sudo apt-get update sudo apt-get install kodi
Ahora ya podremos iniciar Kodi desde el menú o desde la línea de comandos, el caso es que por defecto esta herramienta viene en inglés y tendremos que cambiar su idioma al castellano, algo nada difícil por supuesto: nos vamos hasta la última pestaña de la derecha (System) seleccionamos Settings y una vez allí dentro la pestaña de Appearance; allí seleccionamos International y luego en Language, donde podremos optar por Spanish.
Ahora si, a disfrutar de Kodi en Elementary OS.
Sé el primero en comentar