GParted es un software de código abierto y se lanzó como herramienta para gestionar particiones desde un programa con GUI, es decir, con interfaz de usuario. Esto evita que tengamos que hacerlo con el terminal. Hoy en día viene preinstalado en muchas distribuciones Linux, en otras lo hacía hasta hace bien poco y muchas otras incluyen una herramienta basada en GParted. El salto de numeración ha pasado del 0.33.0-2 que aún está marcado como «Estable» y el 1.0 que ya está disponible desde aquí.
GParted 1.0 incluye soporte para F2FS
El cambio de numeración hasta el 1 significa que es un lanzamiento importante. Entre las novedades que incluye tenemos:
- Soporte para el sistema de archivos F2FS.
- Capacidad de activar el resimensionado online de particiones extendidas.
- Refresco mejorado en sistemas de archivos NTFS.
- Portado a GTK3 y GNOME 3 yelp-tools.
- Se ha eliminado el soporte para las utilidades btrfs-progs para gestionar sistemas de archivos Btrfs.
- Posibilidad de guardar la capa de una partición a un archivo HTML.
- Ahora podremos ver más información sobre la versión y configuración.
- Posibilidad de configurar un tipo de partición al limpiar su contenido.
- Mejorado el re-escaneado de los sistemas de archivos.
- Mejorada la información sobre el estado de una partición al formatearla.
- Se han corregido fallos y problemas varios.
En la nota informativa de su lanzamiento, Curtis nos dice que el hecho de que haya llegado a la v1.0 no significa que sea más o menos estable que antes, sino que hay cambios importantes como el mencionado port a GTK3.
Si os decidís a instalarlo ya, recordad que lo que descargaréis al enlace que os he facilitado anteriormente es el código, por lo que tendréis que ejecutarlo/instalarlo manualmente. Gparted 1.0 llegará a los repositorios oficiales en los próximos días. ¿Podrás esperar?
Sé el primero en comentar