Si eres un jugador bajo Linux y quieres configurar dispositivos como MangoHud, vkBasalt y ReplaySorcery, entonces deberías atender a la última versión del software GOverlay. Un programa que te ayudará a gestionar las superposiciones (overlays), y que seguro se trasformará en una herramienta imprescindible a partir de ahora.
Para los que aún no conocen los proyectos citados anteriormente, decir que MangoHud es una pieza que permite mostrar FPS, uso de RAM y VRAM, hacer comparativas, y mucho más en un HUD en pantalla que se muestra de forma constante en la zona superior mientras estás jugando.
kBasalt es otro proyecto que permite varios efectos en los videojuegos como Contrast Adaptive Sharpening, Denoised Luma Sharpening, Fast Approximate Anti-Aliasing, y mucho más. Y el último, ReplaySorcery es una función rápida y fácil para poder capturar pequeñas partes de la partida.
Pues bien, con GOverlay, una app de código abierto y gratuita, podrás agregar todas tus opciones de configuración a la vez de una forma inteligente y que funcionen adecuadamente. Además, en la última versión lanzada, la 0.5.1 incluye algunas novedades y correcciones.
Por supuesto, GOverlay trabaja con las superposiciones creando una GUI tanto bajo la API Vulkan como con OpenGL. Eso amplia las posibilidades de soporte en cuanto a APIs gráficas en Linux.
En cuanto a su interfaz gráfica, es bastante sencilla. Por un lado tendrás las pestañas de vkBasalt, MangoHud y Replay Sourcery que podrás seleccionar para poder controlar todos los parámetros que aparecen en la pantalla principal de configuración, y ver el resultado en tiempo real en su zona central. Así podrás ver cómo quedaría en el videojuego.
Para más información sobre GOverlay – Sitio oficial de GitHub
Más información sobre MangoHud – Sitio oficial de GitHub
Más información sobre kBasalt – Sitio oficial de GitHub
Más información sobre Replay Sorcery – Sitio oficial de GitHub
Un comentario, deja el tuyo
Yo estaba haciendo una «versión» de este programa ( https://github.com/tonehrk/LOverlay ) pero la abandoné hace casi un año. La razón, Goverlay era una molestia de compilar (desde AUR), pide instalar hasta un IDE si no mal recuerdo. A demás había algunas cosas que no me gustaban… en fin. Dudo que lo vuelva a mantener. xd
Pero no es tan malo, puedes agregar configuraciones por cada juego de manera individual. Con ello, prefiero aún mi versión. :p